Por ISAAC MACHO.— En medio de la pandemia, la compañía Proyecto 43-2 estrenó un espectáculo basado en la muerte del padre de su directora, María San Miguel. Era el momento de reivindicar la palabra muerte cuando hablamos de fallecimiento, cambiar el duelo y la tristeza por la vida, hacerse preguntas y responder a las dudas cuando el cuerpo, y nuestra cultura, nos invita al abatimiento. La pieza, «I’m a survivor», se representa este sábado 27 de noviembre, a las 20,30 en el LAVA de Valladolid.
Etiqueta: coronavirus
Carta de un médico de familia sobre la eficacia de la vacuna contra el coronavirus
Por FERNANDO SANZ SANTA CRUZ.— Reproducimos, con el consentimiento de su autor —médico de familia que en los últimos años ha venido ejerciendo su trabajo en Salamanca—, una carta en la que se intenta responder a distintas preguntas sobre la eficacia de la vacuna contra el coronavirus o al menos reflexionar sobre ello…
Ante la enfermedad
Por LUIS GRAU LOBO.— «Ahora que la plaga cede y el número de afectados mengua casi tan deprisa como aumentó, podrían reconocerse tres actitudes básicas ante la enfermedad de los demás. El que mima, el que ayuda y el que abronca…».
El bucle español
Por LUIS GRAU LOBO.— «Nos han desangrado, han quitado todo lo que teníamos a los padres de los padres de nuestros padres y ¿qué ha hecho por nosotros este gobierno social-comunista, separatista, incompetente, feminista, bolivariano y antiespañol?…».
El Museo de León reabre sus puertas y se podrá visitar por las mañanas
El Museo de León, ubicado en el antiguo y remodelado edificio Pallarés (Plaza de Santo Domingo, 8), en el centro de la capital leonesa, reabrirá sus puertas este viernes 29 de mayo. De manera provisional, el museo abrirá de martes a domingo, pero solo por las mañanas, de 10 a 14 horas, y con medidas cívicas e higiénicas para evitar el contagio de coronavirus.
J. K. Rowling lanza «The Ickabog», un nuevo libro para niños que se puede ir leyendo por capítulos, gratis y on-line
La escritora británica J. K. Rowling, creadora de la saga Harry Potter, acaba de lanzar «The Ickabog», un nuevo libro por entregas, que se puede leer on line de manera gratuita, capítulo a capítulo. Aunque la intención de la autora es ir lanzando un capítulo nuevo cada dos o tres días, entre ayer martes y hoy miércoles ya ha colgado un total de cinco capítulos en el sitio oficial de este nuevo libro que, a finales de año, verá la luz en papel. Pero su objetivo, ahora mismo, es «ayudar a los niños disfrutar un poco» en estos tiempos raros de confinamiento por el coronavirus.
Presencias y obsolescencias
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Con cada salto, con cada aceleración de la historia, la obsolescencia se precipita a su vez en un proceso inconsciente motivado por nuestra propia decisión de hacer de nuestras herramientas algo perecedero…».
‘Los pájaros no beben vino’, el relato encadenado compuesto por quince escritores ‘amateurs’ confinados
La periodista leonesa Thais Lozano es la editora e impulsora de este proyecto de escritura colaborativa en el que han participado, en pleno confinamiento por la Covid-19, quince personas de distintas profesiones y diferentes provincias. La intención es publicar la obra en papel.
Los Bibliobuses de la Diputación leonesa reanudan el préstamo directo en los pueblos en Fase 1
Durante el tiempo que el servicio se ha realizado por correo postal se han efectuado más cien préstamos a demanda de los usuarios de 25 localidades, que han recibido los libros en sus domicilios de forma gratuita.
DÍA DE LOS MUSEOS / El museo vacío
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) El museo se comporta como la caverna que solo nos deja entrever aquello que deseamos contemplar. Es un velo más que un cristal. En el museo vacío no hay más que penumbra porque allí no se guarda nada que no traiga uno consigo».
‘La rara troupe’ comparte en un encuentro online el proceso de creación de su última película
‘Rodando el límite’ es la última película del colectivo La Rara troupe, rodada en gran parte durante las semanas de confinamiento provocadas por la COVID-19. Ahora el MUSAC propone un encuentro online a través de zoom, en torno a este trabajo colaborativo que se halla en la fase final del montaje. La actividad tiene carácter gratuito pero es necesaria la inscripción. Tendrá lugar este viernes 15 de mayo a las 18:00 horas.
#JuevesEnRed para potenciar el pasado sefardí de la capital leonesa
La capital leonesa se suma a la iniciativa #JuevesEnRed, un ciclo de encuentros virtuales que, semanalmente y a partir del próximo 14 de mayo, se emitirán en directo a través de la página de Facebook de la Red de Juderías, con el objetivo de conocer y potenciar el pasado sefardí. / #QUÉDATEENCASA
«Habrá un luego» / El nuevo tema de La Jari se hace viral
En tan solo unas horas, el nuevo tema de la banda leonesa La Jari, compuesto, grabado y mezclado desde el confinamiento, está logrando miles de reproducciones. “Habrá un luego” es una reflexión sobre el momento actual, una canción llena de energía que invita a la construcción colectiva de “ese luego” por venir… / #QUÉDATEENCASA
El dilema, al fin
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Debemos agradecer a Trump, Díaz Ayuso, Bolsonaro y demás visionarios que nos recuerden con nitidez si estamos dispuestos a soportarlo. Se han vendido menos coches este mes de abril que en un solo día de la vieja normalidad. Los coches, ahora, son recomendables. Las bicicletas también, pero esa es otra historia…»
Se suspende el VIII Certamen de Artes Visuales Camarote Madrid 2020
La dirección de la taberna leonesa Camarote Madrid ha decidido suspender la VIII edición del Certamen de Pintura Camarote Madrid, ante la situación de confinamiento y las medidas especiales adoptadas en el país para combatir la pandemia mundial de COVID-19. «Dadas las circunstancias creemos que la mejor opción es suspender el Certamen en este momento y retomarlo en 2021», señalan los organizadores.
«Esperanza para un encierro», un relato de Sol Gómez Arteaga
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— La escritora leonesa afincada en Madrid —cuyos relatos en la sección “Trazos de sombra, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente, pronto saldrán a la luz en papel—, nos envía un relato muy de este tiempo que vivimos, fechado en el día 52 del estado de alarma e inspirado en su amiga aNa.
El cuaderno naranja (0)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”, «Calendario» o, más recientemente, «Desde mi celda», regresa a TAM TAM PRESS con una nueva sección, «El cuaderno naranja». En esta primera entrega, con el número ‘0’, nos envía su declaración de intenciones y explica que esto será un texto “a seis manos”, o incluso «a ocho», porque las ilustraciones, a partir del siguiente envío, las proporcionará un cuñado del colega que le ha proporcionado a nuestro autor este cuaderno, para que lo reescriba como quiera…
El confinamiento y la COVID-19 marcarán el Festival de Cine de Astorga, dedicado a José Luis Cuerda
El confinamiento obligado, a causa de la pandemia de la COVID-19, condicionará el certamen nacional de cortometrajes y el evento cinematográfico que se celebra en la capital maragata, y cuya 23ª edición (del 24 de agosto al 11 de septiembre de 2020) estará dedicado al Premio de Honor del festival de 2003, el director español recientemente fallecido José Luis Cuerda. Aquí puedes consultar las bases para participar…
Historia de una desescalera
Por LUIS GRAU LOBO.— «Vivimos un tiempo de neologismos, pues en primera instancia en eso consisten los cambios históricos: en acuñar nuevos lenguajes o señalar lo antiguo con un nombre nuevo. Más tarde se redactará la acepción…»
Regresa el pasado como suele
Por LUIS GRAU LOBO.— «Los aficionados a las ficciones basadas en hechos reales se preguntan cuánto tardará esa novela o esa película que dé cuenta de esta calamidad, que la convierta en algo relatado, asumible, algo que consiga someter la alucinación. Eso ya se ha hecho…»
‘Cuando el ruido regrese’, la canción de El Naán que nace del silencio e invita a la reflexión colectiva
El Naán acaba de estrenar en sus redes sociales el videoclip de la canción ‘Cuando el ruido regrese’, un adelanto del próximo disco de este septeto palentino de folk ibérico. Los siete han vivido una experiencia única, ya que han grabado la canción desde sus casas debido a la situación de confinamiento obligado por la pandemia de la COVID-19. / #QUÉDATEENCASA
El Museo Etnográfico de Castilla y León recoge testimonios en torno a la pandemia de la Covid-19 para crear un archivo regional
Las personas interesadas en participar en este proyecto de memoria colectiva, en un tiempo tan singular e inédito como el que estamos viviendo, deberán enviar sus testimonios al museo con sede en Zamora a través del WhatsApp o del correo electrónico. El proyecto se titula “2020 · Testimonios de una pandemia · Antropología del presente”.
¡Ahora más que nunca, consume productos de las tierras leonesas!
La Diputación de León apuesta por el comercio de cercanía y lanza una campaña en apoyo, “ahora más que nunca”, a los productos de “nuestra tierra”. #ConsumeProductosDeLeón
Canciones para homenajear a todo el personal sanitario
Por CARLOS DEL RIEGO.– No pocas piezas rock se han escrito pensando en médicos, enfermeros y sanitarios en general. Sirvan a estas pocas para reconocer, a modo de aplauso escrito, el esfuerzo e incluso el sacrificio de los que se juegan la vida para salvar las de otros.
Un árbol que cae
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) La comparación con momentos anteriores no deja de ser una manera de jugar a las adivinanzas y revela que aún no sabemos nada y no hemos tomado la medida. Que nuestros políticos sigan comportándose como si tal cosa, confirma esta suspicacia. Los bulos también (…)».
Las ratas confinadas en el baño de Banksy
Banksy, el escurridizo artista y activista británico del street art, sobre cuya verdadera identidad casi nada se sabe, publicó este miércoles 15 de abril de 2020 en su página web y en su cuenta de Instagram la imagen de su última obra, en la que muestra cómo las ratas causan el caos en un cuarto de baño durante el confinamiento por el coronavirus.
Buenos Aires Poetry libera gran parte de sus hermosos libros y revistas
La prestigiosa revista y editorial argentina Buenos Aires Poetry, ante la situación de confinamiento provocada por la COVID-19, ha decidido compartir los enlaces de descarga de una buena parte de su hermosa colección de libros y revistas. Pound, Williams Carlos Williams, Rimbaud, Dan Fante, Dylan Thomas… son solo algunos de los autores que ahora estarán al alcance de los lectores de todo el mundo, de forma gratuita. Una maravillosa oportunidad para quienes aman la poesía.
#QUÉDATEENCASA / Los «consejos payasos» para el confinamiento del grupo leonés Concedeclown, en vídeo
La compañía leonesa «Concedeclown» está aprovechando el confinamiento decretado por el Estado de Alarma para realizar unos vídeos con sus «consejos payasos» para estos días de encierro. «Desde nuestra casa, en clave cómica. Esperamos que todos estéis bien e intentad no perder el humor», animan. / #QUÉDATEENCASA
Los malos
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) ¿y los malos? ¿Dónde están los malos? (…) Me refiero a los malos de verdad, a los que están siempre pero que en momentos como estos crecen por esporas, se aprovechan más aún de las circunstancias y de nuestro enternecido corazón (…)».
#QUÉDATEENCASA / Un «Prontuario de la Plaga»… (y más)… en las viñetas de Ernesto Rodera
El dibujante leonés Ernesto Rodera suele elaborar sus diccionarios viñeteros en agosto. «Pero, como este mes es singular de cojones también, pues, al lío. Luego me arrepiento. Sobre todo cuando llega la letra ka o la uve doble…», escribe bajo la primera viñeta (la de la letra A) de su «Prontuario de la Plaga».
Desde mi celda (y 30)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» llega, con ésta, a su trigésima (y puede que incluso última) entrega de la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», en el marco del Estado de Alarma decretado para hacer frente al coronavirus. Pero el autor nos comunica que quiere aprovechar este número redondo (30 días de confinamiento, 30 cartas) para… darse una tregua. Así que volverá cuando lo considere oportuno, con esta serie o con cosas nuevas…
#QUÉDATEENCASA / El vídeo musical del confinamiento de Rädio Lulú
Aquí puedes ver y escuchar el vídeo que ha grabado el grupo leonés de swing Rädio Lulú —Leticia Robles (voz) y Emilio Sáiz (guitarra)— durante el confinamiento obligado por el Estado de Alarma ante la crisis del coronavirus, para intentar hacer más llevaderos estos días…
Lecturas para REFLEXIONAR sobre lo que está pasando con el CORONAVIRUS
En este post iremos añadiendo enlaces a distintos artículos (información y opinión) de la prensa nacional e internacional, que nos parecen interesantes para reflexionar sobre lo que está pasando en España y en el Mundo con motivo de la pandemia global.
Desde mi celda (29)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimonoveno día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (28)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimoctavo día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.