Por CARLOS DEL RIEGO.– “Si yo he conseguido ser feliz cualquiera puede ser feliz” dijo Tina Turner a finales del siglo pasado. La emblemática artista no pudo superar las enfermedades que la venían atormentando desde hacía décadas.
Etiqueta: Rock
También de la canción tradicional surgieron éxitos del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock & roll es un género musical esencialmente popular, surgido de las calles, y por ello está en contacto permanente con lo que es tradición. La música folk de cualquier parte del planeta también tiene su sello grabado a fuego en muchísimos éxitos del rock.
Los más viejos del rock & roll que siguen en activo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cuando el presidente de EEUU Joe Biden anunció que se iba a presentar a la reelección no fueron pocos los que se rieron de él porque ya era demasiado viejo para el cargo.
Funerales festivos y extravagantes: rockers hasta el final
Por CARLOS DEL RIEGO.– Si hay algo que caracteriza a los astronautas de la galaxia del rock & roll es el disparate, la exageración, el abuso de todo aquello que les apetezca, aunque es cierto que siempre hay y habrá excepciones, músicos de rock que prefieren irse a casa.
Las estatuas que recuerdan a las figuras del rock por todo el mundo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cuando a alguien se le erige una estatua significa que sus méritos son reconocidos y lo serán cada vez que alguien la mire. Grandes protagonistas de la historia o soldados desconocidos cuentan con esculturas, algo que ha proliferado en los últimos años.
Rockeros que murieron en pleno concierto
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hay quien dice que morir haciendo lo que más te gusta es una bendición, pero eso es un pensamiento fácilmente discutible.
El disparate de convertir el concierto de rock en mitin político
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las características propias de la música rock es que, desde sus inicios, siempre ha sido vehículo ideal para lanzar mensajes de todo tipo, entre ellos (y según el subgénero del rock) los que contienen desafío, provocación, insolencia, arrogancia.
Muere la protagonista de la portada del disco del Festival de Woodstock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Uno de los grandes hitos de la historia del rock es el Festival de Woodstock, que sin duda ya es también un momento imprescindible para comprender qué fue el siglo XX.
Situaciones disparatadas y cómicas que sólo pasan en la esfera del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– “No hay negocio como el negocio del espectáculo”, gustan decir quienes se dedican a ello; y en ello cabe perfectamente lo que sucede en el negocio del rock & roll que, en realidad, es puro espectáculo.
Las colaboraciones de Beatles y Stones, que siempre fueron más amigos que enemigos
Por CARLOS DEL RIEGO.– En la prensa de todo el mundo se ha dado la noticia de la colaboración de Paul McCartney y Ringo Starr en el próximo disco de los Rolling Stones; incluso se ha explicado que Paul ya habría grabado algunas líneas de bajo con ese fin.
Medio siglo de la presentación en sociedad de Queen
Por CARLOS DEL RIEGO.– Desde que en 1973 hizo su irrupción, la escena del rock & roll cambió para siempre, hasta el punto de que, más de 30 años después de la muerte de su emblemático cantante, la leyenda de Queen no deja de aumentar
La cara oscura de Roger Waters, cuando un gran artista no es una gran persona
Por CARLOS DEL RIEGO.– Roger Waters es un músico dotado de gran talento, como prueban los discos que hizo con Pink Floyd. Pero no puede decirse que es una persona con gran humanidad, como también ha quedado patente en no pocas ocasiones.
El rock español se conjura contra el disidente, contra Sherpa
Por CARLOS DEL RIEGO.– Desde hace unos meses, la esfera del heavy rock España mantiene una polémica de carácter ideológico que enfrenta a un ex Barón Rojo, Sherpa, contra los integrantes de Obús y todo un colectivo que se ha unido bajo el nombre de ‘Rock contra el fascismo’.
El dilema del sonido pregrabado en los conciertos en directo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ya en los setenta se hablaba de que tal grupo utilizaba cintas pregrabadas en los conciertos, lo cual era una gran herejía en los ambientes del rock más académico. Desde entonces no pocos han tirado de esa pequeña trampa para que su actuación luciera más, aunque siempre tratando de que no se enterara nadie.
David Crosby, memoria de una época en la que importaba la música, no el famoseo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Acaba de fallecer otro de los históricos del rock clásico, David Crosby. Van cayendo los que se iban inventando el rock & roll hace no menos de sesenta años.
Cuando Jeff Beck casi se une a Pink Floyd, casi a Rolling Stones, y casi estrena el ‘Superstition’ de Stevie Wonder
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ha muerto otro de los héroes de la guitarra del rock, Jeff Beck. Cierto que hay que tener cierta edad para saber de sus virtudes, de sus inicios en los años sesenta, de los grupos pioneros en que militó o de los infinitos artistas que se beneficiaron de su talento.
Álbumes imprescindibles que alcanzan el medio siglo
Por CARLOS DEL RIEGO.– 1973 fue un gran año para el rock & roll, uno de los mejores en cuanto a rock clásico y clásicos del rock. Además, debutan bandas que proponen nuevas formas y amplían las posibilidades.
La extensa lista de músicos de rock que dejaron este mundo en 2022
Por CARLOS DEL RIEGO.– El <b<rock & roll es casi septuagenario y está extendido por todo el mundo, a causa de ello, es más que normal que cada año vayan produciéndose bajas, unas por causas naturales y otras artificiales
Elvis, Bowie, Michael Jackson, muertos que siguen ganando millones
Por CARLOS DEL RIEGO.– Por regla general, morirse supone un serio inconveniente para seguir produciendo. Sin embargo, hay excepciones, una de las cuales es la que protagonizan algunos músicos de rock, que años después de muertos continúan generando beneficios, proporcionan actividad, trabajo y grandes satisfacciones a los vivos.
Las chaladuras contra los Beatles que proclaman aquellos golpistas de opereta de hace dos años en EEUU
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aún se recuerda a aquel mamotreto que, ataviado con pieles, pinturas de guerra, lanza en ristre y tocado con cuernos, intentó junto a otros descerebrados una especie de ataque al Capitolio de EE UU, ataque de guardarropía, pero ataque. El tal se identificó como el Chamán QAnon, quien además de todo es un multi-conspiranoico.
Muere Christine McVie, autora de algunos de los grandes éxitos de Fleetwood Mac
Por CARLOS DEL RIEGO.– Casi cada semana se tiene noticia de la muerte de algún protagonista de la historia del rock. Es lógico, puesto que los que han sido significativos, los que han dejado su huella, los que ya tienen su nombre y sus canciones en las páginas del libro del rock, suelen ser muy añosos.
Wilko Johnson, el genial guitarrista que se rebeló contra el rock de su tiempo y contra el cáncer
Por CARLOS DEL RIEGO.– La noticia era esperada desde hace casi diez años. Wilko Johnson, el genial guitarrista y compositor, sucumbe al cáncer que le fue diagnosticado en 2013. Cualquiera que tenga un mínimo interés en esto del rock & roll habrá disfrutado con el estilo ‘espídico’ de Wilko en sus diversas etapas.
La plaga de la ‘cancelación’ amenaza seriamente al rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La censura siempre ha estado en contra del rock & roll, entre otras cosas porque la censura representa el poder y lo políticamente correcto, mientras que el rock se identifica con la rebeldía contra lo establecido y contra los poderosos. Por eso la lista de canciones que han sido perseguidas por los censores del buenismo de moda es larga.
Dos canciones escritas para cantar con los amigos, ‘We will rock you’ y ‘We are the champions’
Por CARLOS DEL RIEGO.– Acerca de la amistad se han escritos cientos de canciones, algunas de las cuales ya tienen el sello de clásicas (cualquier interesado en el rock recordaría media docena al instante).
Muere el último padre del R&R, Jerry Lee Lewis
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ya no queda ninguno vivo, ninguno de aquellos chavales que en los primeros años cincuenta se lanzaron enloquecidamente a una novísima pasión, el rock & roll.
Cuando Michael Jackson compró los derechos de las canciones de los Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Paul McCartney y Michael Jackson se conocieron en la década de los setenta. Hicieron alguna colaboración artística, compartieron ideas, opiniones y, en cierto momento, Paul le habló de lo lucrativo que sería comprar derechos de canciones.
Hace 60 años The Beatles debutaron con ‘Love me do’, inventaron el pop y cambiaron el mundo
Por CARLOS DEL RIEGO.– A finales de 1962 vio la luz un disco destinado a cambiar la historia de la música, el inolvidable y sencillísimo ‘Love me do’. Aquellos cuatro jovenzuelos iban a marcar un camino por el que cada vez irían más y más músicos en todo el mundo; un camino hoy abarrotado.
Guitarristas que han conseguido un sonido exclusivo, propio, inconfundible
Por CARLOS DEL RIEGO.– No es que sean los mejores guitarristas, aunque algunos podrían ser considerados entre los más aclamados. Lo que sí es innegable es que hay guitarristas que consiguen que su guitarra tenga voz propia, que posea un sonido inconfundible y reconocible a la primera nota.
La dudosa salud mental de muchos músicos de rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Un estudio elaborado hace un par de años por una plataforma sueca de distribución de música (Record Union) concluyó, tras entrevistar a 1.500 músicos de rock, que el 73% padecía algún tipo de trastorno mental.
La cara más fea del mundo del rock en los años setenta
Por CARLOS DEL RIEGO.– Para los incondicionales del rock la década de oro fue la de los setenta. Y es posible que artísticamente así fuera. Fue la época en que se empieza a hablar de sexo, drogas y rock & roll.
El acento de El Jose sí vende
El Jose llega este viernes 16 de septiembre a El Gran Café de León para mostrar sus ritmos que parten del flamenco pero que navegan por diferentes estilos con la huella inconfundible de esta formación granadina. Y lo hacen desde las 21 horas en la sala leonesa.
El eterno encanto de ‘Jhonny B Goode’, de qué va y de dónde viene
Por CARLOS DEL RIEGO.– Como en cualquier rama del arte, en la del rock & roll hay piezas señaladas, esas que tienen un significado que va más allá de lo puramente artístico.
¿Que cantabas y qué bailabas tú en el 82?
Por CARLOS DEL RIEGO.– Sólo hace cuarenta años, pero todo ha cambiado de modo radical, tanto en tecnología como en pensamiento.
Grandes éxitos del rock clásico con letra indescifrable hasta para su autor
Por .– Puede entenderse como ‘rock clásico’ el que se publicó en las décadas de los sesenta, setenta y ochenta que nunca dejan de escucharse, que resisten el paso del tiempo. Los autores de las letras a veces escriben según convenga a la melodía, sin tener en cuenta el sentido de versos y frases y sin un tema de fondo concreto e identificable.
El olvidado formato de los elepés dobles: algunos de los mejores
Por CARLOS DEL RIEGO.– En los últimos años sesenta y en los setenta daba gran prestigio publicar un álbum doble, era casi como un rito de iniciación, como el examen para convertirse en estrella del rock.