Por CARLOS DEL RIEGO.– En la prensa de todo el mundo se ha dado la noticia de la colaboración de Paul McCartney y Ringo Starr en el próximo disco de los Rolling Stones; incluso se ha explicado que Paul ya habría grabado algunas líneas de bajo con ese fin.
Etiqueta: The Beatles
Hace 60 años The Beatles debutaron con ‘Love me do’, inventaron el pop y cambiaron el mundo
Por CARLOS DEL RIEGO.– A finales de 1962 vio la luz un disco destinado a cambiar la historia de la música, el inolvidable y sencillísimo ‘Love me do’. Aquellos cuatro jovenzuelos iban a marcar un camino por el que cada vez irían más y más músicos en todo el mundo; un camino hoy abarrotado.
Un estudio revela que los cirujanos trabajan mejor… ¡si suena AC/DC en el quirófano!
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hoy día se hacen estudios sobre cualquier cosa, por disparatada que parezca, y generalmente vienen avalados por prestigiosas universidades o asociaciones científicas.
Tres canciones que gustan a casi todo el mundo y que tienen jugosas historias
Por CARLOS DEL RIEGO.– ‘A day in the life’ de The Beatles, ‘Ballroom blitz’ de Sweet y ‘Heart of gold’ de Neil Young son tres canciones emblemáticas, títulos que describen épocas concretas del rock.
Las grandes estrellas de rock más solidarias
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es lógico pensar que resulta más fácil ser dadivoso y solidario teniendo mucho dinero, aunque en realidad hay de todo, desde el que procura compartir su suerte (más o menos) hasta el que siempre quiere más.
Cómo estaba esto del rock en 1981
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los españoles que estuvieran entre los veinte y los treinta en el primer año de la década de los ochenta del pasado siglo tendrán, seguro, muy buenos recuerdos del ambiente y, sobre todo, de la música rock y pop.
En 1966 el rock comienza a definirse con álbumes y canciones para la eternidad
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cada uno de los años de los cincuenta, sesenta y setenta fueron trascendentes en la corta historia del rock. En1966 el rock empieza a definirse, a marcar sus diferencias respecto a otros géneros cercanos.
Cuatro temas eternos que se grabaron en una toma y a la primera
Por CARLOS DEL RIEGO.– A la hora de grabar, todos los músicos sin excepción procuran casi siempre el mejor sonido posible, y para conseguirlo pueden llegar a repetir docenas de veces, probar esto y lo otro, subir este instrumento y bajar aquel…. Pero hay veces que, por una u otra razón, todo se registra en una primera y única toma.
El eterno e irresistible atractivo del LP y el single
Por CARLOS DEL RIEGO.– En las últimas semanas se han publicado las cifras de ventas de discos de vinilo, que siguen creciendo de modo imparable, sobre todo en EE UU e Inglaterra.
Los visionarios del mundo del rock que descubrieron nuevos mundos
Por CARLOS DEL RIEGO.– En el terreno del arte lo más importante es impactar, proponer algo que nadie ha hecho, atreverse a romper los límites que impone el momento y dar un paso hacia lo desconocido. Y claro, hacerlo con talento, con gracia y personalidad.
Estrellas del rock que odian alguno de sus grandes éxitos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una constante en todo concierto de rock es la alegría desbordada y estruendosa que el público manifiesta cuando comienzan las primeras notas de uno de los éxitos de la banda; se agradece, se corea, se canta, se aplaude… Sin embargo, a veces el autor (o todo el grupo) está cansado de tocarla y prefiere hacer cualquiera antes que esa.
Los cuatro Beatles colaboraron de incógnito con otros artistas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Todo ha sido investigado por los incondicionales de los Beatles; sin embargo, menos célebres son los trabajos y colaboraciones que hicieron con seudónimo.
‘Layla’, medio siglo de un tema emblemático y con sorprendentes historias alrededor
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace ya medio siglo que se grabó y publicó la primera versión de uno de los temas más aplaudidos y reverenciados de la historia del rock, ‘Layla’. Aunque siempre se asocia a Eric Clapton, realmente fue la pieza estrella de Derek & The Dominos, un grupo formado exclusivamente para lanzar un único LP
Curiosidades y anécdotas de algunas canciones de los Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– El pasado día 9 de los corrientes hubiera cumplido ochenta años John Lennon, uno de los grandes mitos de la cultura y la música pop y, en realidad, uno de los personajes imprescindibles del siglo XX.
Trajes que identifican a la estrella del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una gran parte de los que se dedican a esto del rock suelen tender a los atuendos llamativos, sugerentes, provocativos, extravagantes, pues no hay que olvidar que han de llamar la atención con todo; y la tendencia se dispara en no pocas de las grandes estrellas.
Canciones con un distintivo especial que las convierte en únicas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Existen en el universo del rock & roll algunas canciones absolutamente singulares, piezas que, por una u otra razón, poseen una exclusividad, un algo que las convierte en únicas.
Cuando la cara B, el patito feo del disco, iguala o supera la cara A
Por CARLOS DEL RIEGO.– En los años felices de la historia del rock, cuando el disco de vinilo era el rey, cuando los grandes éxitos venían en formato single, cada cara A era una apuesta de éxito destinada a pelear en las listas, mientras la cara B era, casi siempre, un complemento, quedando muchas veces olvidada.
Formas curiosas de concebir y dar forma a grandes éxitos del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los cánones del rock permiten que se pueda extraer un enorme éxito de la cosa más tonta, algo muchas veces demostrado.e tanto deleite produce.
Cuando los Beatles casi regalan ‘The long & winding road’ a Tom Jones
Por CARLOS DEL RIEGO.– ‘The long & winding road’ de los Beatles estuvo muy cerca de ser un éxito de Tom Jones y no del cuarteto, pues fue escrito para que lo grabara el cantante galés. Esto de idear una canción para entregarla a otro ha sucedido con títulos emblemáticos, pero…
Historias, detalles y anécdotas de canciones de Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Se tiene por cierto que cuando se conocen los entresijos de una obra de arte se disfruta más, tal vez porque se comprende mejor. Asimismo, el grupo de rock & roll que más ha dado que hablar es The Beatles, algunas de cuyas canciones tienen jugosas historias.
Delirios e insultos de Quincy Jones contra amigos y colegas
Por CARLOS DEL RIEGO.– El que fuera gran productor musical Quincy Jones parece haber perdido la cabeza y se niega a asumir que su tiempo de gloria ha pasado. Así, a los 85 años ha querido recuperar protagonismo insultando y despreciando a Beatles, Michael Jackson…
La soledad en los versos del rock&roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– El gobierno inglés ha creado un departamento específico para paliar la creciente soledad, sensación que en Europa afecta a millones de personas. Como todo aquello que tiene que ver con el sentir del individuo, el rock ha escrito ampliamente sobre ello.
El escándalo, compañero del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los escándalos asaltan la actualidad casi de continuo. Muchos son por causa de pasta o de índole sexual, aunque la droga la estafa, la política la traición… también son origen del escándalo. En el planeta rock & roll se han producido muchos y muy ruidosos.
Rock y revolución
Por CARLOS DEL RIEGO.– Las reuniones de los grandes organismos internacionales (como la del G20 de VII-17) activan el instinto revolucionario de muchas personas. El rock, que nació con intención rebelde (aunque es bastante más) tiene mucho que decir sobre revolución.
Canciones de amor del verano del amor
Por CARLOS DEL RIEGO.– Más o menos tal día como hoy de 1967 ‘quedaba inaugurado’ el Verano del Amor, la puesta en marcha de esa revuelta contracultural que fue la aparición de los hippies. Muchas canciones de aquella época siguen sonando, sobre todo las que trataban de amor.
El medio siglo del ‘Sgt. Pepper’
Por CARLOS DEL RIEGO.– Nada menos que 50 años hace de la publicación de uno de las más excelsas obras de arte del siglo XX, el disco ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ de The Beatles. Un álbum que sigue fascinando.
El trabajo a través del cristal del rock
Por CARLOS DEL RIEGO .– El Día del Trabajo. Eso que (casi) todo el mundo desea para disponer de efectivo cuando se mete la mano en el bolso, pero también eso que tantas veces es el ‘puñetero’ trabajo. La esfera del rock, claro, no ha dejado de reflexionar sobre el asunto.
Grupos y solistas que se cantan a sí mismos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los que durante mucho tiempo se dedican a hacer canciones terminan escribiendo y cantando a casi todo, a lo corriente, a lo insólito y, por supuesto, a su vida y su experiencia; lo que ya es más inusual es que el autor se nombre a sí mismo en la letra.
La importancia de las primeras notas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una introducción original y con clase es, para toda pieza de rock, pop o similares, el primer requisito para lograr el éxito y, más difícil, para seguir gustando a pesar del tiempo. Todas las que siguen poseen esa virtud.
Estrellas del rock abiertamente cristianas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Alrededor de un tercio de la población mundial se dice cristiana, por lo que se puede suponer que algo parecido ocurrirá en el mundo del rock. Semana Santa parece el momento oportuno para recordar a viejos rockeros que también son creyentes.
Chicas en las canciones de los Beatles y de…
Por CARLOS DEL RIEGO.– El cuarteto de Liverpool tuvo tiempo en menos de 10 años de escribir alrededor de 200 canciones, no pocas de las cuales hablan de mujeres, ya sea de modo ficticio o de chicas concretas… También lo hicieron sus ‘rivales’ Rolling Stones.
La codicia según el pensamiento rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– No hay quien se libre antes o después de esta dolencia, aunque los síntomas suelen ser más evidentes e inmorales entre los individuos más afortunados. El rock & roll ha dejado finos pensamientos sobre ese ansia absoluta de riqueza que se llama codicia.
Melodías de 1967 fáciles de recordar, pero no tan famosas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Fue la de los sesenta del siglo pasado una época ideal para la creación de canciones eternas y la formación de leyendas del rock. Aquí van algunas que ya han cumplido los 50 y que, aunque señaladas y escuchadas, no son tan recordadas.
Rock para todos los públicos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Sin drogas ni sexo, sin morbo ni alcohol. El rock puede ser perfectamente apto para todos los públicos, no siempre ha de tener trasfondos o intenciones inapropiadas para menores.
La Navidad también seduce al rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Navidad, época de tópicos, de repetición de gestos, de felicitaciones y buenos deseos, árboles, nacimientos, comidas, regalos… y canciones que sólo suenan en estos días, aunque por todas partes. La música rock se apunta y canta a la Navidad.