Por CARLOS DEL RIEGO.– Un estudio elaborado hace un par de años por una plataforma sueca de distribución de música (Record Union) concluyó, tras entrevistar a 1.500 músicos de rock, que el 73% padecía algún tipo de trastorno mental.
Etiqueta: Eric Clapton
Cuando la guitarra o el micro se defienden e incluso matan
Por CARLOS DEL RIEGO.– Seguramente todo el que lleve tiempo tocando la guitarra eléctrica o cantando en un grupo de rock ha sufrido alguna que otra descarga eléctrica.
¿Por qué llaman ‘El Jefe’ a Springsteen o ‘Manolenta’ a Clapton?
Por CARLOS DEL RIEGO.– No hay adicto al rock & roll que no sepa perfectamente quién es ‘El Jefe’, ‘El Rey Lagarto’, ‘Bonzo’ Bonham o ‘Manolenta’.
‘Layla’, medio siglo de un tema emblemático y con sorprendentes historias alrededor
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace ya medio siglo que se grabó y publicó la primera versión de uno de los temas más aplaudidos y reverenciados de la historia del rock, ‘Layla’. Aunque siempre se asocia a Eric Clapton, realmente fue la pieza estrella de Derek & The Dominos, un grupo formado exclusivamente para lanzar un único LP
Curiosidades y anécdotas de algunas canciones de los Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– El pasado día 9 de los corrientes hubiera cumplido ochenta años John Lennon, uno de los grandes mitos de la cultura y la música pop y, en realidad, uno de los personajes imprescindibles del siglo XX.
La importancia de las primeras notas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una introducción original y con clase es, para toda pieza de rock, pop o similares, el primer requisito para lograr el éxito y, más difícil, para seguir gustando a pesar del tiempo. Todas las que siguen poseen esa virtud.
El rock también canta a la muerte
Por CARLOS DEL RIEGO.– Quien escribe con mayor o menor regularidad, ya sea de modo profesional o no, antes o después lo hace sobre ese denominador común de todo el que vive: la visita de la Parca. En el cosmos del rock la flaca de la guadaña también está presente.
Hendrix, Diddley, Watson: perlas del rock negro
Por CARLOS DEL RIEGO.– Al hablar de música negra se piensa inconscientemente en soul, funk, blues, jazz; sin embargo, son abundantes los músicos de tez oscura que hicieron excelente rock con personalidad y genio, como Jimi Hendrix, Bo Diddley o Johnny ‘Guitar’ Watson.
Ajustando cuentas con The Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los libros de memorias de grandes personajes o de quienes han estado a su lado han de tener ‘chicha’, carnaza suficiente como para atraer compradores, secretos de alcoba, traiciones, revelaciones asombrosas… o grandes dosis de resentimiento.
El poder de la tristeza y el desencanto en el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– El músico de rock y de pop trata, cuando escribe sus canciones, de compartir sus emociones y sensaciones con los demás, pero el pesar tiene más poder de atracción que el contento.
J J Cale, un hombre tranquilo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Falleció como vivió, sin hacer mucho ruido, y en esta circunstancia realizó también sus creaciones musicales. J J Cale es la materialización de la anti-estrella, pues rechazó ser gran figura, se negó a ser una estrella del rock.
Alvin Lee, el héroe de la guitarra entra en la leyenda
Por CARLOS DEL RIEGO.– El sprinter de la guitarra, Alvin Lee, fallecía con sólo 68 años y en España apenas se ha dado más información. Suyo es uno de los momentos maravillosos, imprescindibles de la historia del rock, ámbito en el que ya ocupa estatus de leyenda.
Una situación nueva: las estrellas del rock llegan a la vejez
Por CARLOS DEL RIEGO.— La edad de jubilación también llega a los grandes astros del rock y el pop, una música (con sus géneros o subgéneros afines o derivados) muy joven, ya que su recorrido vital se reduce a poco más de medio siglo. No obstante, la mayoría de los músicos de rock están envejeciendo con gran dignidad…