Por CARLOS DEL RIEGO.– En los últimos años sesenta y en los setenta daba gran prestigio publicar un álbum doble, era casi como un rito de iniciación, como el examen para convertirse en estrella del rock.
Etiqueta: Led Zeppelin
Led Zeppelin IV, medio siglo de un LP eterno con su propia escalera al cielo
Por CARLOS DEL RIEGO.– En noviembre de 1971 el rock más potente dio otro paso con la publicación del cuarto LP de Led Zeppelin, que supuso una convulsión para los fieles de la iglesia del rock y también para la industria del disco.
Charla con audición del cuarto disco de Led Zeppelin, con Carlos Ordás, en el Club de Música de la ULE
Carlos Ordás –coordinador de exposiciones y proyectos en el MUSAC y principal responsable de la empresa de activismo cultural Producciones Infames–, impartirá una charla sobre Led Zeppelin en el Aula de Música de la Facultad de Educación (León, campus de Vegazana), este miércoles 13 de noviembre, a las 12:00 horas. La sesión se estructurará en torno a la audición comentada del cuarto disco de la mítica banda londinense. Entrada libre.
Led Zeppelin, 40 años de su primer LP, y otras de sus aventuras y desventuras
Por CARLOS DEL RIEGO.– En enero de 1969 aparecía el primer álbum de un grupo llamado a hacer historia en el libro del rock & roll, Led Zeppelin. Aquel debut discográfico ya contenía algunas de las características más reconocibles de la banda, y daba forma a un nuevo género que, evidentemente, ha tenido gran éxito desde entonces.
Viejos rockeros contra viejos rockeros
Por CARLOS DEL RIEGO.– Toda la prensa ha mencionado las peleas entre Jimmy Page y Robbie Williams, pero ha habido otros casos de inquinas entre rockeros de amplio currículo
“Madre motor 3” / Roncanrol como experiencia genuina con Pure y Mother Engine
Este jueves 19 de julio continúa el ciclo Madre motor en el patio del MUSAC (León) al caer la noche, con entrada libre. Este tercer volumen, titulado Moby Dick, se acerca sin concesiones al movimiento musical popular más importante e influyente de todos los desarrollados en el siglo XX: el rocanrol. Y ofrece dos propuestas que no dejan de ser representativas de sus respectivos estilos: Pure y Mother Engine.
¿Puede un grupo de rock sobrevivir a la muerte de su estrella?
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace unos días el guitarrista de Queen, Brian May, presentó una versión del juego del Monopoly que gira en torno al histórico grupo; también ha intentado lo imposible: Queen sin Freddy Mercury. A muchos les cuesta dejar de estrujar los buenos tiempos.
El refugiado visto desde el cristal del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– Uno de los grandes problemas a que se enfrentan las sociedades occidentales es el de los refugiados. El rock & roll, curiosamente, lleva mucho tiempo hablando de este asunto, habiendo dejado canciones verdaderamente memorables.
El club de los baterías muertos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Imprescindible figura en todo grupo de rock es el batería. Nunca está en primera línea de escenario, pero siempre es clave en la personalidad de su banda. Tres bateristas de prestigio que han fallecido en apenas unos días son los últimos en llegar al luctuoso club.
La figura del tonto en el cancionero del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La gran abundancia de tontos no podía pasar desapercibida para los que escriben las letras para el rock & roll. Y aunque la mayor parte de sus textos hablan del ‘tonto de amor’, también hay espacio para otras de las muchas modalidades de la sandez.
Al rock le encanta hablar de sí mismo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Tal vez sea por tendencia narcisista o porque realmente contiene mucho, pero el caso es que hay cantidad de autores y muchísimas canciones de rock que tienen al propio rock como gran protagonista.
Led Zeppelin y el eterno asunto del plagio
Por CARLOS DEL RIEGO;.– En los mentideros y lugares donde se habla de rock se ha comentado, con apasionamiento pero sin sorpresa, la noticia del juicio que se va a seguir contra la canción ‘Starway to heaven’ de Led Zeppelin
Canciones con detalles escondidos
Por CARLOS DEL RIEGO.– A pesar de haber escuchado una canción cientos de veces, de repente un día se descubre en ella un pequeño detalle que hasta el momento había pasado desapercibido. Así, algunos músicos dejaron en cierta canción alguna curiosidad…
1975, ¡qué discos los de aquel año!
Por CARLOS DEL RIEGO.– Si los años 1955 y 1965 fueron esenciales en la historia de ese género musical aparecido en el siglo XX y luego instalado y multiplicado en todo el mundo, otros diez años adelante, en 1975, se produce otra especie de vórtice rocanrolero
Ajustando cuentas con The Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los libros de memorias de grandes personajes o de quienes han estado a su lado han de tener ‘chicha’, carnaza suficiente como para atraer compradores, secretos de alcoba, traiciones, revelaciones asombrosas… o grandes dosis de resentimiento.
Un minutos al lado de un prodigio: Paco de Lucía
Por CARLOS DEL RIEGO.– La muerte del prodigioso guitarrista Paco de Lucía sorprendió a todo el mundo. Era puro talento como atestiguarían millones de personas, sobre todo las pocas que tuvieron la suerte de ver de cerca cómo en sus manos la virtud se transformaba en música.
Rock y terror
Por CARLOS DEL RIEGO.– En época de Halloween hay que echar un vistazo a esos grupos y solistas que se vistieron de modo tremebundo y truculento para dar al rock un toque terrorífico, aunque sin perder nunca el buen humor: Screaming Lord Sutch, Alice Cooper, The Cramps…
Los años dorados de Jethro Tull: 1968-1972
Por CARLOS DEL RIEGO.– Nada más y nada menos que 45 años han pasado desde que el grupo británico Jethro Tull llegara al mundo del la música rock; seis discos absolutamente inconfundibles constituyen el bagaje de su primer lustro de vida.
El timo y el engaño en el mundo del pop y del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La clase política viene estafando al ciudadano desde que se ‘inventó’ el poder, pero la trampa, el fraude y el engaño no son exclusiva del representante público, sino que están presentes en todos los ámbitos donde haya algo que ganar, y el mundo del pop y el rock no está exento de aprovechados y caraduras.