Por CARLOS DEL RIEGO.– En Estados Unidos es una profesión respetada y sindicada: ‘Elvis Presley impersonator’, o sea, imitador de Elvis.
Etiqueta: Elvis Presley
Las ‘pruebas’ de que Elvis está vivo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Elvis murió el 16 de agosto de 1977, hace 24 años. O eso dice la versión oficial, puesto que existen numerosas teorías, a cada cual más risible y disparatada, que sostienen que Elvis sigue vivo (tendría 85 años), o que al menos vivió después de su muerte oficial.
Cuando Elvis, Marley o Harrison estuvieron a punto de morir
Por CARLOS DEL RIEGO.– La vida de las estrellas del rock se entiende como plena de emociones y momentos excitantes. Y la realidad parece confirmar tal impresión. Es más, algunas de las grandes figuras del género han pasado (a veces sin ser conscientes de ello) por momentos muy apurados en los que su vida corrió peligro cierto.
El rock y la mentira
Por CARLOS DEL RIEGO.– Uno de los rasgos característicos de la persona es la mentira. Rarísimo es el que rara vez miente, ya sea individuo u organización. Por eso la trola está tan presente en las artes, sobre todo en las que tienen que ver con la palabra. Entre ellas, la música rock.
Al rock le encanta hablar de sí mismo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Tal vez sea por tendencia narcisista o porque realmente contiene mucho, pero el caso es que hay cantidad de autores y muchísimas canciones de rock que tienen al propio rock como gran protagonista.
Cuando los intrusos se atreven con el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las últimas grabaciones que realizó el recién fallecido cantante y compositor mexicano Juan Gabriel fue una correcta versión del ‘Have you ever seen the rain’ de los Creedence. Otros ajenos al rock también se han atrevido, con deficientes resultados.
Ilustres secundarios, a la sombra de las estrellas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Uno de los músicos que pusieron los cimientos del rock & roll, el gran guitarrista Scotty Moore (XII-1931–VI-2016), acaba de pasar a mejor vida. Es uno de esos brillantísimos secundarios que estuvieron siempre a la sombra de las grandes estrellas del rock.
Iconos del rock sin capacidad para componer
Por CARLOS DEL RIEGO.– En el universo del pop y el rock lo que más se estila es que los propios grupos o cantantes sean autores de sus canciones, o al menos de la mayoría. Pero hay unos pocos solistas cuyo genio se ciñe exclusivamente a la interpretación.
Increíble: Elvis reedita con gran éxito sus temas de siempre
Por CARLOS DEL RIEGO.– El eterno Elvis Presley, el rey, lo ha vuelto a conseguir con una recopilación de viejos clásicos con arreglados de gran orquesta.
El rey es octogenario, el mito Elvis es eterno
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hubiera cumplido ochenta años si el hombre siguiera vivo. Pero lo que permanece es el mito. La inconfundible voz suena a diario en todo el mundo y su recuerdo siempre es actualidad: su primera grabación se ha vendido por 300.000 dólares.
El imparable auge de las bandas-tributo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es una buena opción si se quiere disfrutar con canciones contrastadas, con títulos que gusta tocar y escuchar siempre, es una buena opción si no se tienen más pretensiones que pasárselo bien en escena.
Genial y (a veces) menospreciado compositor
Por CARLOS DEL RIEGO.– A pesar de su capacidad para crear grandes canciones, Neil Diamond ha sido muchas veces tratado de horterilla por rockeros y fundamentalistas, que siempre lo tacharon de comercial.
El rock&roll es ya un sexagenario
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace sesenta años Bill Haley & His Comets grabaron el primer tema que es, sin duda, cien por cien rock & roll con todos sus elementos reconocibles; ‘Rock around the clock’ inauguró una larga lista de números 1 del nuevo género.