Por CARLOS DEL RIEGO.– Paul McCartney y Michael Jackson se conocieron en la década de los setenta. Hicieron alguna colaboración artística, compartieron ideas, opiniones y, en cierto momento, Paul le habló de lo lucrativo que sería comprar derechos de canciones.
Etiqueta: Michael Jackson
El (aparente) objetivo de quienes han demandado a Dylan y Nirvana: $$$
Por CARLOS DEL RIEGO.– Dos demandas recién presentadas acosan a dos grandes nombres de la historia del rock: a Bob Dylan lo acusan de abusos a una menor hace 56 años; y a los integrantes vivos de Nirvana de pornografía infantil por la portada del ‘Nevermind’.
Michael Jackson, condenado por un documental convertido en juicio
Por CARLOS DEL RIEGO.– Un documental basado en dos testimonios ha conseguido convencer a muchos de que Michael Jackson era un abusador de menores
El planeta tierra desde el planeta rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La Tierra, ese barco que navega al pairo y sin rumbo, el único lugar conocido del universo donde la vida es viable. El 24 de marzo muchos terrícolas apagan la luz una hora para llamar la atención. El rock, claro, también atiende a aquello que afecta a la Tierra.
Cuando los intrusos se atreven con el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las últimas grabaciones que realizó el recién fallecido cantante y compositor mexicano Juan Gabriel fue una correcta versión del ‘Have you ever seen the rain’ de los Creedence. Otros ajenos al rock también se han atrevido, con deficientes resultados.
La inquietud del rock por la tierra y el medio ambiente
Por CARLOS DEL RIEGO.– Parece que los que detentan el poder se empiezan a tomar en serio eso del cambio climático y el calentamiento global, o sea, los políticos siempre llegan los últimos. El rock, por el contrario, lleva mucho tiempo aireando su preocupación por el tema.
Las guerras del siglo XX según el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– El siglo pasado puede revisarse siguiendo las sucesivas guerras, que fueron enlazándose una tras otra. El rock, siempre pacifista, permite recorrer las guerras más importantes a través de una serie de canciones que se detienen en todos los conflictos armados.
El rock ríe de sí mismo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Reírse de uno mismo es un signo de madurez. Y aunque en el terreno del rock esta especie no ha abundado, sí que hay algunos significativos ejemplos…
Clásicos que se atrevieron a chapurrear en español
Por CARLOS DEL RIEGO.– La lengua materna de la música rock es, evidentemente, el inglés. Por eso, cuando los grupos o solistas angloparlantes cambian de idioma el resultado suele ser rarillo, chocante, y a veces hasta risible.
La MTV: de la apuesta por la creatividad a la inmersión en la vulgaridad
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace más de tres décadas se puso en marcha la televisión musical, la MTV, que dio imagen a lo que estaba pasando en los escenarios con mayor espíritu explorador; hoy esa cadena se ha convertido en otro contenedor.
Treinta años vibrando con ‘Thriller’
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aunque en puridad se editó a finales de 1982, el mágico ‘Thriller’ de Michael Jackson fue un disco del año siguiente, siendo en muy poco tiempo un álbum aplaudido en todo el mundo. Tres décadas después sigue causando sensación.
El timo y el engaño en el mundo del pop y del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La clase política viene estafando al ciudadano desde que se ‘inventó’ el poder, pero la trampa, el fraude y el engaño no son exclusiva del representante público, sino que están presentes en todos los ámbitos donde haya algo que ganar, y el mundo del pop y el rock no está exento de aprovechados y caraduras.
Michael Jackson y New Order: nuevas tendencias en 1982
Por CARLOS DEL RIEGO.— Desde la gran multinacional y desde la independiente más atrevida, solista y grupo deslumbraron, a diferentes escalas, con sus discos de aquel año; décadas después ‘Thriller’ y ‘Factus 8’ siguen evidenciando su aportación y escuchándose con deleite. El tiempo les da la razón.