Por CARLOS DEL RIEGO.– En la prensa de todo el mundo se ha dado la noticia de la colaboración de Paul McCartney y Ringo Starr en el próximo disco de los Rolling Stones; incluso se ha explicado que Paul ya habría grabado algunas líneas de bajo con ese fin.
Etiqueta: The Rolling Stones
Cuarenta años del concierto con rayos y truenos de los Stones en Madrid
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cada cual mantiene en su memoria su concierto favorito, aquel que resultó inolvidable. Seguro que muchos de los que vieron a los Rolling Stones en el estadio Vicente Calderón de Madrid en julio de 1982 dirían que aquel fue el mejor concierto que recuerdan.
Cómo estaba esto del rock en 1981
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los españoles que estuvieran entre los veinte y los treinta en el primer año de la década de los ochenta del pasado siglo tendrán, seguro, muy buenos recuerdos del ambiente y, sobre todo, de la música rock y pop.
Los Stones ceden con ‘Brown sugar’: cómo la corrección política puede matar el rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace unos días The Rolling Stones anunciaron que retiraban el clásico ‘Brown sugar’ de su repertorio, puesto que, dijeron, “no querían líos con esa mierda”.
En 1966 el rock comienza a definirse con álbumes y canciones para la eternidad
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cada uno de los años de los cincuenta, sesenta y setenta fueron trascendentes en la corta historia del rock. En1966 el rock empieza a definirse, a marcar sus diferencias respecto a otros géneros cercanos.
Mick Jagger, operado del corazón: batallitas y recuerdos de sus 75 añazos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es una de las personas más famosas del planeta, de modo que cuando genera alguna noticia, el nombre de Mick Jagger aparece en las portadas de la prensa mundial
Rock y orgullo más allá del arco iris
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es momento del orgullo homosexual, pero esto, el orgullo, es mucho más, pues no sólo tiene que ver con la opción sexual. Son muchos los motivos por los que sentirse orgulloso, y así lo ha entendido el autor de canciones rock.
Canciones de amor del verano del amor
Por CARLOS DEL RIEGO.– Más o menos tal día como hoy de 1967 ‘quedaba inaugurado’ el Verano del Amor, la puesta en marcha de esa revuelta contracultural que fue la aparición de los hippies. Muchas canciones de aquella época siguen sonando, sobre todo las que trataban de amor.
Chicas en las canciones de los Beatles y de…
Por CARLOS DEL RIEGO.– El cuarteto de Liverpool tuvo tiempo en menos de 10 años de escribir alrededor de 200 canciones, no pocas de las cuales hablan de mujeres, ya sea de modo ficticio o de chicas concretas… También lo hicieron sus ‘rivales’ Rolling Stones.
Al rock le encanta hablar de sí mismo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Tal vez sea por tendencia narcisista o porque realmente contiene mucho, pero el caso es que hay cantidad de autores y muchísimas canciones de rock que tienen al propio rock como gran protagonista.
Rock a través de la semana, día a día
Por CARLOS DEL RIEBO.– No hay asunto que no se haya tratado en el foro del rock. Entre los más recurrentes está el tema del tiempo, dentro del cual caben los días de la semana, por lo que hay cientos, miles de canciones que hablan del lunes, martes…
Canciones cincuentonas y tan frescas como adolescentes
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es verdaderamente excitante echar un vistazo a las canciones que eran número uno hace más de medio siglo, puesto que hay muchas, muchísimas, que todo interesado reconoce y casi cualquiera puede tararear. La comparación con lo que hay hoy es odiosa.
¿Debe el artista, como hace Springsteen, estar siempre en pie de guerra?
Por CARLOS DEL RIEGO.– La suspensión de un concierto de El Jefe como protesta contra una norma impuesta en la ciudad donde debía tocar, da pie a preguntarse si los músicos, escritores o pintores han de estar permanente enfadados con algo o con alguien.
El rock & roll también habla de Cristo
Por CARLOS DEL RIEGO.– La figura de Cristo es, muy probablemente, la que más ha influido en el devenir de la Historia. No es extraño, por tanto, que llegado el momento, el rock & roll también se haya fijado en tamaña figura.
Rock & roll y dinero
Por CARLOS DEL RIEGO.– A diario aparecen escándalos con el dinero como denominador común en todas partes y en todos los ambientes. Como es lógico, el rock también está afectado por la codicia y el ansia de vil metal, así que no faltan canciones que hablen del maldito parné.
¡Qué fantástica música se hizo en los sesenta!
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aunque se acepta que el rock & roll dio sus primeros pasos a mediados del siglo pasado, es en los sesenta cuando se consolida, cuando presenta sus valores y sus posibilidades y, en fin, cuando abre las puertas a los múltiples caminos que, con el tiempo, irá transitando.
Memorables solos de saxo: carácter para el rock and roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– Dos siglos (largos) han pasado desde el nacimiento del inventor del saxo, que murió sin atisbar lo que iba a ser su invento: no hay género musical que no cuente con el vibrante y noble sonido del saxofón, incluyendo el rock, que ofrece solos de saxo antológicos.
Las guerras del siglo XX según el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– El siglo pasado puede revisarse siguiendo las sucesivas guerras, que fueron enlazándose una tras otra. El rock, siempre pacifista, permite recorrer las guerras más importantes a través de una serie de canciones que se detienen en todos los conflictos armados.
Devo y Talking heads: únicos en su especie
Por CARLOS DEL RIEGO.– Si se trata de encontrar similitudes, influencias o afinidades, resultaría muy difícil encontrar bandas de pop y rock que no tuvieran algo que, manifiestamente, recordara a otros. Los estadounidenses Devo y Talking Heads son la excepción.
Hipocresías de ida y vuelta en el universo rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– El gran Bruce Springsteen ha estado en Madrid acompañando a su hija, que tomaba parte en un concurso hípico internacional. No han sido pocos los que le han reprochado que un tipo tan ‘auténtico’ haga alardes económicos como ese.
Ajustando cuentas con The Beatles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los libros de memorias de grandes personajes o de quienes han estado a su lado han de tener ‘chicha’, carnaza suficiente como para atraer compradores, secretos de alcoba, traiciones, revelaciones asombrosas… o grandes dosis de resentimiento.
Joe Cocker, la soberbia voz de un hombre humilde
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aunque afortunadamente algunos resisten, desgraciadamente otros héroes de las primeras hornadas del rock van cediendo al desgaste del tiempo. El gran Joe Cocker acaba de irse, pero siempre quedará su voz. Para siempre.
¡Al líder de Motörhead le gusta Abba! El rock se contradice
Por CARLOS DEL RIEGO.– El líder de Motörhead, uno de los grupos más ruidosos de la historia del rock, acaba de revelar que le encantan los suecos Abba. La contradicción está perfectamente instalada en el planeta del rock.
La de tonterías que se escriben: ¡Mariah Carey, la mejor de todos los tiempos!
Por CARLOS DEL RIEGO.– La revista estadounidense Time ha publicado una lista de los más grandes del pop, en la que la susodicha figura por delante de Beatles y Stones, y no aparecen ni Dylan ni Springsteen. Surrealista.
Festivales de rock: del idealismo al marketing
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hoy los festivales de rock (y géneros afines) son lo más común del verano; tanto que su proliferación, adaptación al momento y puesta en valor comercial los ha convertido ya en algo así como parques temáticos.
Dilo en español: versiones con personalidad
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hacer propia una canción ajena siempre ha constituido una tentación irresistible para muchos músicos, como Siniestro Total o Los Cardiacos.
Rock&roll para mamá
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock no es ajeno a la figura de la madre, por lo que son cientos, miles, las canciones que se han escrito en torno a las mamás, muchas de ellas memorables.
Seis canciones de los 60
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aquellos años dieron forma a la música pop y rock y dejaron muchos nombres para la leyenda. De entonces podrían recordarse cantidad de melodías cargadas de carácter: todo aficionado podría recitar fácilmente dos docenas.
Es sólo rock & roll: cuatro décadas de la simbólica frase
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las frases más afortunadas, repetidas y utilizadas, una de las expresiones que el tiempo ha convertido en icono en el planeta del rock es esa que dice «es sólo rock & roll, pero me gusta”. Rolling Stones la idearon en 1974.
La MTV: de la apuesta por la creatividad a la inmersión en la vulgaridad
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace más de tres décadas se puso en marcha la televisión musical, la MTV, que dio imagen a lo que estaba pasando en los escenarios con mayor espíritu explorador; hoy esa cadena se ha convertido en otro contenedor.
Treinta años vibrando con ‘Thriller’
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aunque en puridad se editó a finales de 1982, el mágico ‘Thriller’ de Michael Jackson fue un disco del año siguiente, siendo en muy poco tiempo un álbum aplaudido en todo el mundo. Tres décadas después sigue causando sensación.
The Clash vuelve a escena
Por CARLOS DEL RIEGO.— Acaba de ponerse a la venta una recopilación monumental con la discografía de The Clash, la potente banda británica de punk-rock; un inmejorable pretexto para recordar lo mejor de la trayectoria del grupo del malogrado Joe Strummer.
Elvis, el icono eterno
Por CARLOS DEL RIEGO.– Todos los 16 de agosto se revitaliza el mito Elvis. Aparte de sus valores artísticos, el rey aportó otros factores que lo han convertido con el paso de los años en el gran icono a recordar.
Rock con carga política e ideológica
Por CARLOS DEL RIEGO.– Siempre ha habido autores que han usado la música para extender ideas, como The Clash (en la imagen). Lo difícil es salirse de lo tópico, fácil y basto, como hicieron The Alarm o Angelic Upstarts.
Algunas canciones (semi)olvidadas del pop español
Por CARLOS DEL RIEGO.— Cada uno tiene su lista, cada uno tiene ‘sus’ canciones, pero existen algunas melodías en las que es raro que no converjan casi todo tipo de gustos y preferencias; algunas se recuerdan siempre, pero otras apenas asoman muy de vez en cuando.