Por CARLOS DEL RIEGO.– Un estudio elaborado hace un par de años por una plataforma sueca de distribución de música (Record Union) concluyó, tras entrevistar a 1.500 músicos de rock, que el 73% padecía algún tipo de trastorno mental.
Etiqueta: Ian Curtis
¿Puede un grupo de rock sobrevivir a la muerte de su estrella?
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace unos días el guitarrista de Queen, Brian May, presentó una versión del juego del Monopoly que gira en torno al histórico grupo; también ha intentado lo imposible: Queen sin Freddy Mercury. A muchos les cuesta dejar de estrujar los buenos tiempos.
El rock también canta a la muerte
Por CARLOS DEL RIEGO.– Quien escribe con mayor o menor regularidad, ya sea de modo profesional o no, antes o después lo hace sobre ese denominador común de todo el que vive: la visita de la Parca. En el cosmos del rock la flaca de la guadaña también está presente.
The Cure, una banda única
Por CARLOS DEL RIEGO.– A poco que se tenga interés resulta muy fácil identificar al grupo de Robert Smith. Se cumplen ahora nada menos que 35 años de la publicación de su primer Lp, un buen momento para hacer balance y recordar lo mejor de su atípica trayectoria artística.
Joy Division, el grupo más oscuro y maldito de la historia
Por CARLOS DEL RIEGO.– Por casualidad, una ingeniero de sonido encontró en la basura grabaciones desconocidas de Joy Division; el que fuera su bajista, Peter Hook, tiene intención de publicar este nuevo material, que incluye temas desechados, grabaciones diferentes e incluso versiones. Buen pretexto para recordar a un grupo único.
Estrellas sin estrella. Cadáveres no muy bien parecidos
Por CARLOS DEL RIEGO.— En escena y ante los focos eran estrellas del rock con todo su encanto, pero cuando volvían a casa eran básicamente infelices, les perseguían las desgracias o no eran capaces de vivir con un mínimo de orden. Ian Curtis, Roy Orbison e Ian Dury son ejemplos perfectos.