Colectiva de Navidad en la galería Ármaga

Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.

«Símbolos y Realidades», una exposición de Teresa Gancedo que se bifurca

Este miércoles 20 de abril, a las 19.00 horas, la gran artista leonesa afincada en Barcelona Teresa Gancedo regresará a Ármaga, su galería en León desde hace más de cuatro lustros, para inaugurar “Símbolos y Realidades”, una exposición que se realiza conjuntamente con Espacio Líquido (en Gijón, donde la inauguración tendrá lugar al día siguente, a la misma hora) y en colaboración con La Gran (Madrid). «Se trata de una colaboración muy especial para mostraros la última obra de esta artista única», apunta Marga Carnero, directora de Ármaga. La pintora vuelve a su tierra tres años después de que el MUSAC le dedicara, entre 2018 y 2019, una gran retrospectiva con el título de «Todo es pintura».

«Esta luz», una colectiva de 16 artistas en la galería Ármaga

Con un título tan gamonediano como el de «Esta luz» se presenta este viernes 18 de junio, en Ármaga, una exposición colectiva de dieciséis artistas vinculados de una u otra forma a la galería leonesa.

«Tiempo de manzanas», con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de artistas leoneses, en la galería Ármaga

Este viernes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, se inaugura en la galería leonesa Ármaga la exposición «Ángeles, pastores y aluches, el legado artístico leonés de Miguel Iribertegui». La muestra de pequeñas esculturas en bronce del fallecido artista y escritor dominico se completa con una colectiva (originales sobre en papel) de artistas vinculados a la galería: Alcahud, Escanciano, Febrero, Castorina, Teresa Gancedo, García Benavides, Zurdo, Amancio, Jular, Mestre, Reme Remedios, Tranche, Llamas Gil y Vargas. Hasta el 27 de enero de 2020.

«La espiritualidad poética de Teresa Gancedo» llega al Centro del Clima de La Vid de Gordón

Hasta el próximo 27 de octubre de 2019 se podrá contemplar en el Centro del Clima, ubicado en La Vid de Gordón (León), la exposición temporal de pintura «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», en la que se pueden contemplar 45 obras representativas de la evolución de esta artista internacional nacida en Tejedo del Sil (León).

El MIHACALE de Gordoncillo (León) acoge la exposición «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo»

Este sábado 8 de junio de 2019, a las 12:30 horas, se presentará en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) de la localidad leonesa de Gordoncillo la exposición temporal titulada «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», durante un acto que contará con la presencia de la artista leonesa afincada en Barcelona.

La Fundación «Jesús Pereda» presentará la candidatura de la pintora Teresa Gancedo para el Premio Castilla y León de las Artes

La Fundación Cultural ‘Jesús Pereda’ solicitará la concesión del Premio Castilla y León de las Artes 2018 para la pintora leonesa Teresa Gancedo “por su trayectoria singular y por ser una trabajadora incansable en su búsqueda de nuevos horizontes creativos, lo que la ha llevado, a lo largo de toda una vida dedicada a la pintura, a realizar una obra reconocible y única en su inclasificable estilo, en la que ha ido fraguando un universo creativo tan personal como universal, y tan sencillo como poderoso”. / FIRMAS DE APOYO: Hasta el próximo 28 de enero de 2019 se puede apoyar esta candidatura firmando físicamente en la Galería Ármaga ( C/ Alfonso V, 6 – 24001 – León) y en el MUSAC. También en TAM TAM PRESS recogeremos firmas de apoyo por correo electrónico.

Mareva Mayo clausura las visitas poéticas a la exposición de Teresa Gancedo en el MUSAC

La escritora leonesa Mareva Mayo cerrará a las 19:00 horas de este martes 8 de enero el ciclo ‘Poesía como pintura’, en el que poetas como Antonio Colinas, Tomás Sánchez Santiago, Eloísa Otero o Jorge Pascual han compartido con el público su visión de la obra de la pintora leonesa Teresa Gancedo, cuya exposición en el MUSAC se clausurará el próximo domingo 13 de enero.

La Colección MUSAC crece en 2018 con veinte nuevas obras

El museo ha adquirido nueve obras de los artistas herman de vries, Asunción Molinos Gordo, Manolo Laguillo, Basia Irland, Hessie, Núria Güell, Alejandro S. Garrido y Teresa Gancedo. También se incorporan a su Colección, a través de donaciones, dos obras de Chus Domínguez y Mapi Rivera, y en depósito trabajos de Pilar Albarracín, Abelardo Gil Fournier, Mariona Moncunill y Delhy Tejero. Con las últimas adquisiciones, la Colección MUSAC está integrada por 1044 obras, de 488 artistas internacionales y nacionales, entre los que se encuentran 132 obras de 44 artistas de Castilla y León.

MUSAC/ Visitas guiadas gratuitas y talleres para familias durante la Navidad

Los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 19:00 horas el MUSAC ofrece visitas guiadas gratuitas a las exposiciones vigentes así como el taller familiar ‘La pálida Europa y los colores de la tierra’, que la artista Daniela Ortiz impartirá los días 26, 27 y 28 de diciembre. Una actividad relacionada con la muestra ‘Todos los tonos de la rabia. Poéticas y políticas antirracistas’.

Tomás Sánchez Santiago aporta su visión poética a la muestra de Teresa Gancedo en el MUSAC

El poeta y novelista, reciente ganador del premio Tigre Juan por ‘Años de mayor cuantía’, realizará este martes 18 de diciembre una visita poética a la exposición retrospectiva de la artista leonesa Teresa Gancedo, que actualmente se exhibe en el MUSAC. La cita se inscribe dentro del ciclo de encuentros ‘Poesía como pintura’ y tendrá lugar a las 19:00 horas.

La galería Ármaga muestra una selección de obras de Teresa Gancedo, en paralelo a la retrospectiva del MUSAC

La galería leonesa Ármaga inaugura este sábado 17 de noviembre, a las 13 horas, una exposición de TERESA GANCEDO —artista leonesa que actualmente muestra una gran retrospectiva en el MUSAC—, con una selección de obra en la que se puede apreciar su profundo discurso plástico y vital. Se podrá contemplar hasta el 11 de diciembre de 2018.

Jorge Pascual retoma las «visitas poéticas» a la exposición de Teresa Gancedo en el MUSAC

Este martes 6 de noviembre, a las 19 horas, continúan las visitas poéticas a la exposición retrospectiva de la pintora Teresa Gancedo (Tejedo del Sil, León, 1937), que puede visitarse actualmente en el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. En esta ocasión, será el poeta Jorge Pascual (León, 1981) el encargado de aportar su subjetividad y visión artística a la obra de la artista. La entrada a estas visitas es gratuita.

MUSAC / «Todo es pintura» / El fascinante mundo de Teresa Gancedo

Por ELOÍSA OTERO.— Casi 46 años después de su primera exposición individual,en la ‘Sala Provincia’ de León, la pintora leonesa Teresa Gancedo inaugura una espléndida exposición retrospectiva en el MUSAC, comisariada por su director Manuel Olveira, en la que da cuenta de su amplia trayectoria. La entrada al museo será gratuita durante el fin de semana del 27 y 28 de octubre. El sábado día 27, a las 19.30 horas, habrá una visita guiada con la artista y su comisario. Además, el domingo día 28, a las 12 horas, tendrá lugar un diálogo entre Teresa Gancedo y el poeta Antonio Gamoneda en torno a los vínculos entre la obra de esta artista singular y la poesía.

La pintora Teresa Gancedo, el músico Genzo P y el arquitecto Santiago Cirugeda protagonizan las nuevas exposiciones del MUSAC

Este sábado 27 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas, se inauguran en el MUSAC (León) tres nuevas exposiciones: la primera, una amplia retrospectiva dedicada a la pintora leonesa Teresa Gancedo; la segunda, dentro del Proyecto Vitrinas, protagonizada por el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda y su estudio Recetas Urbanas, titulada Usted está aquí. 20 años de Recetas Urbanas y, finalmente, en el marco de la Convocatoria Laboratorio 987, se abrirá el LECA. Laboratorio de Experimentación y Creación Artística, protagonizado por el polifacético músico, productor audiovisual y poeta leonés Genzo P. Entrada y actividades gratuitas los días 27 y 28 de octubre.

«Ármaga Summer Festival», un guiño a los años 90 a través de los fondos de la galería Ármaga

Del 9 al 27 de julio del 2018 se presenta en León la exposición titulada «Ármaga Summer Festival», una refrescante selección de obras de 24 artistas de la galería Ármaga, todas ellas «con un guiño a los años 90».

Teresa Gancedo regresa a la galería Ármaga con obras cargadas de magia, historia y lirismo

Por ELOÍSA OTERO.— La pintora Teresa Gancedo (León, 1937) regresa a Ármaga, su galería de León, a partir del 6 de abril de 2017, con nuevos cuadros y algunos de sus objetos mágicos y preciosos. La inauguración tendrá lugar a partir de las 19.30 horas. Además de la exposición, la artista, afincada en Barcelona desde hace años, presentará un libro muy personal, titulado “Todo es pintura”, en el que se repasa su trayectoria.

18 artistas plásticos interpretan la figura de Santa Teresa en la Fundación Merayo

La Fundación Merayo de Santibáñez del Porma (León) inaugura este sábado 16 de mayo su nueva temporada, la segunda, con la exposición “La huella teresiana en el arte”. Una muestra colectiva en la que participan 18 artistas y que se suma a la celebración del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. Permanecerá hasta el 18 de octubre.

Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino

Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.

«Noche de Ármagas tomar…»

Veintidós artistas vinculados a la galería leonesa Ármaga han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras… El resultado es una exposición colorista bajo la alegre brújula de la nocturnidad. La original muestra se inaugura este jueves, 19 de junio, a las ocho de la tarde.

Pintura y poemas desde una exposición de Teresa Gancedo

Por ELOÍSA OTERO.— ‘Estoica memoria’ es un poemario póstumo de JOSÉ GONZÁLEZ GANCEDO, editado por Traviesas de Poesía y e-bookprofeno. El libro se presenta en la galería leonesa Ármaga el miércoles 5 de diciembre, a las 20 horas, con motivo de la inauguración de una exposición de pintura de TERESA GANCEDO, hermana del poeta.