El MUSAC cierra cuatro exposiciones con la presentación del catálogo de Wolf Vostell y un concierto de Javier Iriso

El MUSAC clausura este domingo 26 de mayo cuatro exposiciones temporales que serán renovadas a partir del día 7 de junio con tres nuevas: ‘ARTE = VIDA = ARTE’ de Wolf Vostell, ‘El factor ocho’ de Channa Horwitz, ‘Soliloquium’ de Miguel Ángel Rego y ‘Open Environmental Kit’ de María Castellanos y Alberto Valverde. Al cierre de estos cuatro proyectos le acompaña un programa de actividades para el fin de semana que incluye la presentación del catálogo de Wolf Vostell el sábado 25 de mayo y un concierto de música experimental,  el domingo 26, a cargo del músico Javier Iriso.

Un vídeo recoge la nueva presentación del happening «El Rocío», de Wolf Vostell, en el MUSAC

En esta entrada se puede contemplar el vídeo que recoge la presentación del happening de Wolf Vostell, titulado “El Rocío”, el pasado sábado 23 de febrero en el hall del MUSAC. La acción conforma el cuarto acto de la ópera fluxus “El jardín de las delicias” (“Der Garten der Lüste”), creada por el artista en 1982, y en ella colaboró el joven cantaor leonés El Yuyu.

«El Rocío», un happening de Wolf Vostell en el MUSAC

El sábado 23 de febrero, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el hall del MUSAC una nueva presentación del happening de Wolf Vostell titulado «El Rocío». Esta acción es el cuarto acto de la ópera fluxus «El jardín de las delicias» («Der Garten der Lüste»), creada por el artista en 1982, y en ella colaborará el joven cantaor leonés El Yuyu.

MUSAC/ Visitas guiadas gratuitas y talleres para familias durante la Navidad

Los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 19:00 horas el MUSAC ofrece visitas guiadas gratuitas a las exposiciones vigentes así como el taller familiar ‘La pálida Europa y los colores de la tierra’, que la artista Daniela Ortiz impartirá los días 26, 27 y 28 de diciembre. Una actividad relacionada con la muestra ‘Todos los tonos de la rabia. Poéticas y políticas antirracistas’.

MUSAC / Wolf Vostell, la vida como sinónimo del arte y viceversa

Por CAMINO SAYAGO.- Co-fundador del movimiento Fluxus, creador del término Dé-coll/age y fundador del Museo Vostell Malpartida en Extremadura. Wolf Vostell es uno de los artistas más significativos de la segunda mitad del siglo XX y clave para comprender el arte contemporáneo. A su obra le dedica el MUSAC la gran retrospectiva con la que este 1 de diciembre abre sus puertas. Bajo el título ‘VIDA = ARTE = VIDA’ revisa toda la trayectoria del artista alemán desde los años 50 hasta 1998. La exposición podrá visitarse hasta el 26 de mayo.

El MUSAC acogerá una gran retrospectiva sobre Wolf Vostell, cofundador del movimiento Fluxus

El 1 de diciembre el MUSAC inaugurará una gran muestra dedicada al artista de origen alemán Wolf Vostell, cofundador del movimiento Fluxus, en la que revisa la trayectoria del artista desde los años 50 hasta 1998. Mientras, hasta el domingo 18 de noviembre, pueden visitarse las exposiciones  ‘Juan Dávila: pintura y ambigüedad’ y ‘Refugio frente a la tormenta. Miradas al exilio desde la Colección MUSAC’.