La galería leonesa Ármaga acoge este jueves 11 de abril de 2019, a las 20 horas, la quinta lectura del ciclo “Poesía y vino”, que en esta ocasión quiere convertirse en un acto para recordar a la compositora y escritora leonesa Isabel Urueña, fallecida el pasado verano. Los poetas Ildefonso Rodríguez y Eloísa Otero se encargarán de recitar algunos poemas de los dos libros que publicó Urueña en vida, “Apócrifas codicias” y “El beleño en su raíz”.
Etiqueta: Isabel Urueña
21 de Marzo / Dos poemas de Isabel Urueña en el Día Mundial de la Poesía
Continuamos en TAM TAM PRESS con la sección de poesía antológica, denominada “LOS POEMAS COLGADOS”, con textos de poetas muertos escogidos por Ildefonso Rodríguez y Eloísa Otero. El vigésimo tercer autor que llega a esta sección es Isabel Urueña Cuadrado (León 1951-Alicante 2018): compositora de música contemporánea de vanguardia, pianista, directora de orquesta, profesora de música y humanidades, pintora, poeta, narradora, crítica de música y literatura, autora de guías de viaje …
Adiós a la música y escritora leonesa Isabel Urueña
El viernes 29 de junio de 2018, de madrugada, la vida se le fue a Isabel Urueña Cuadrado, música, compositora, directora de orquesta y escritora leonesa. Contaba 67 años de edad y últimamente residía en Alicante. La recordamos con un insólito poema suyo, fechado en 2006 y titulado «Los verbos incapaces».
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
Bodegones de Fernando Almela bajo el cielo de Valencia
Por ELOÍSA OTERO.— El espacio «Arte» que dirige en Valencia Ana Serratosa abre su nueva temporada con obras del desaparecido artista valenciano Fernando Almela (Valencia 1943-Madrid 2009). La exposición se titula «Ausencias y presencias» y contiene una selección de su trabajo sobre el bodegón, un género que trató especialmente durante toda su trayectoria, desde los 80 hasta su muerte hace seis años. La exposición se inaugura el jueves 29 de octubre, a las ocho de la tarde.
Marc Domènech acoge la primera exposición antológica de Alberto Solsona en Barcelona
Coorganizada con la Fundación Almela-Solsona (Madrid), esta exposición que se inaugura el jueves 11 de diciembre pretende llenar un vacío inmenso e injustificable, ya que nunca hasta ahora se había hecho en Barcelona, ciudad natal del artista fallecido en 1988, una muestra monográfica y antológica de su obra.
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
«Los verbos incapaces», un poema de Isabel Urueña
Publicamos un poema inédito de la compositora, directora de orquesta, música y escritora Isabel Urueña, fechado en 2006 y reproducido hace algunos años en el desaparecido blog Isla Kokotero, y que forma parte —en su versión manuscrita por la autora— de la exposición Diálogo e intersecciones entre poesía y artes plásticas, que se puede visitar hasta el 31 de enero de 2015 en el Museo de la Harina de Gordoncillo (León).
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.
Para leer con las orejas
Por ISABEL URUEÑA.— El poemario ‘Tabula rasa’, escrito a medias por Nuria Ruiz de Viñaspre y Ana Martín Puigpelat, se presenta el día 22 de febrero en la Escuela de Canto de Madrid, con una lectura de poemas y la intervención del dúo formado por Olaya Hernando (piano) y Paco Torrent (oboe). Bienvenido sea un libro bueno más a este mundo.