Los alumnos de Maristas homenajean al inolvidable Toño Morala

El escritor Toño Morala recibirá este miércoles 1 de junio un pequeño homenaje de los alumnos del Colegio Marista San José, justo al cumplir un año de su fallecimiento. El que fuera socio nº 1 de Tam Tam Press, una persona muy apreciada en el ámbito de la cultura leonesa, será recordado a través de sus relatos, en esta ocasión con la lectura de uno de ellos, en la “Escalera de la vida”,  que discurre desde la calle Álvaro López Núñez hacia el barrio de San Esteban. 

‘La escalera de la vida’, de los alumnos de Maristas de León, se exhibe en Pamplona

Un mural con la imagen de la intervención urbana ‘La escalera de la vida’, realizada por los docentes y estudiantes del colegio Maristas San José, decorará desde este domingo 28 de marzo y durante todo el mes de abril, una pared de casi 20 metros de larga en el Centro Comercial La Morea en Cordovilla, muy próximo a Pamplona. La pieza acompaña a la obra escultórica que en este mismo espacio exhibe el artista leonés Carlos Cuenllas.

‘Del reciclaje al arte público’, una intervención artística en la vía estrecha

La valla del colegio Marista San José (León), visible desde el paseo de la vía estrecha, exhibirá desde este miércoles 11 de noviembre la intervención artística ‘Del reciclaje al arte público’, en la que han participado una veintena de artistas, que han creado una obra específica a partir del reciclaje de paneles informativos de la muestra de arquitectura ‘Con o sin techo’. Primero cobraron visibilidad en el entorno del Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, y tras su paso por la capital leonesa, su siguiente destino será Carrizo de la Ribera.

Esteban Tranche muestra en la Galería Didáctica de Maristas su ‘Obra en papel’

Últimos días para ver esta exposición del artista leonés Esteban Tranche, en la Galería Didáctica del Colegio Maristas San José. Todo un ‘clásico’, con una larga trayectoria y una obra de una delicadeza infinita, surgida en muchas ocasiones de la reutilización o el reciclaje de elementos pertenecientes al proceso de realización de otras piezas. De forma paralela a la muestra ha tenido lugar un encuentro con los alumnos en el que participaron de moderadores los profesores y artistas Eduardo Fandiño y Jonathan Notario.

‘Contaminación Artística’ para reflexionar sobre la emergencia climática

Es el título de la exposición que se puede ver hasta el 31 de diciembre en la Universidad Autónoma de Madrid, con motivo de la Cumbre del Clima. Y también el resultado de un trabajo de concienciación ambiental realizado por los alumnos del colegio Maristas San José (León). La componen una serie de intervenciones sobre reproducciones digitales de obras de reconocidos artistas, que reflexionan sobre los graves problemas medioambientales que afectan a todo el planeta.

Alumnos de la ESO intervienen cuadros famosos para concienciar sobre el Medio Ambiente

Este miércoles 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente y los alumnos de la ESO del Colegio Maristas San José (León) se suman a esta cita con intervenciones artísticas de imágenes de cuadros famosos. El objetivo de la propuesta es doble: por una parte es un ejercicio de comunicación visual para ellos y por otro persigue la reflexión del espectador sobre los graves problemas medioambientales que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Luis Canal recorre en el ‘Al otro lado’ las laberínticas calles de Marraquech

Hasta el 31 de mayo se puede visitar en la Galería Didáctica del colegio Maristas San José esta muestra del fotógrafo leonés Luis Canal sobre la mágica ciudad de Marraquech, situada al sur de Marruecos. Fotografías callejeras que con el título de ‘Tamurt n Akkuc. Al otro lado’, ciudad de Dios en árabe, tratan de reflejar escenas cotidianas de un lugar que ofrece una visión muy diferente a lo que estamos acostumbrados a este lado.

Fotografías de Carmen Coque, marc GreenBase y Olga Orallo en el colegio marista San José

El martes 14 de febrero se clausura la exposición «Cuatro días» de los fotógrafos Carmen Coque, marc GreenBase y Olga Orallo en la Galería Didáctica del colegio marista San José (León). La exposición se podrá contemplar también, a partir del 17 de febrero, en la galería Cinabrio (C/ Gran Capitán 11, San Andrés del Rabanedo, León). Los tres fotógrafos explican, aquí, el objetivo de la exposición y su elección de las imágenes.

Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…

Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).

El fantasma del Archivo Histórico Provincial de León

Los alumnos del aula de Educación Plástica y Visual de la ESO del colegio marista San José, en León, han realizado un espectro y lo han colocado en la zona de Puerta Castillo, en un pasaje que atraviesa la muralla desde el antiguo castillo que hoy ocupa el Archivo Histórico Provincial. El profesor del aula, Carlos Cuenllas, escribe sobre el sentido lúdico y didáctido de esta acción que indaga en el significado de Halloween y el Día de Todos los Santos, pero también en la historia de la ciudad.

Abstracción gestual y geometría en «Entropías», una exposición de Noemí Rovina

Apenas ha cumplido 20 años y Noemí Rovina Rodríguez (León, 1994) cuelga su primera exposición individual en la Galería Didáctica del Colegio marista San José, en la capital leonesa. Esta joven artista ha estudiado el tercer curso de Grado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y ahora muestra a los jóvenes estudiantes leoneses «Entropías», un trabajo de investigación en proceso en torno a las formas y el color.