María Calleja, el Centro Obrero Popular ‘El Candil’ y el grupo teatral La Bo-Eme se alzan con los Premios Diálogo 2022

La gestora cultural María Calleja Fernández, en la modalidad de Trayectoria individual; el grupo de teatro soriano La Bo-Eme en la modalidad de Trayectoria colectiva, y el Centro Obrero y Popular ‘El Candil’ (León), en Promoción de la Cultura Local, se han alzado este año con los Premios Diálogo que concede la Fundación Jesús Pereda.

Barruelo de Santullán (Palencia) acogerá unas jornadas culturales vinculadas a la minería

La Fundación Jesús Pereda presenta las jornadas culturales “Barruelo, memorias mineras y horizontes culturales” que se realizarán entre el 16 y 18 de abril en la localidad palentina de Barruelo de Santullán. «Estas jornadas nos acercarán al pasado minero y al presente y futuro de la comarca a través de rutas culturales, mesas redondas, talleres, conciertos y exposiciones«, apuntan los organizadores.

Luis Díaz Viana disertará en León sobre “Antropología, patrimonio e identidades”

Con motivo de la presentación de su libro “Los guardianes de la tradición”, el antropólogo Luis Díaz Viana pronunciará una conferencia titulada “Antropología, patrimonio e identidades” en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de León (Plaza de San Marcelo). Será el próximo miércoles 17 de marzo, a las 19 horas. Inscripción previa.

La exposición «Mujeres en conflicto», del reportero JM López, recala en Ponferrada

La exposición “Mujeres en conflicto”, donde las imágenes del fotorreportero leonés JM López componen un recorrido por conflictos armados actuales y sus consecuencias, con la figura de las mujeres como hilo argumental, recala en Ponferrada para cerrar en esta ciudad su recorrido por todas las capitales de la comunidad autónoma. Podrá visitarse en la Biblioteca Valentín García Yebra (Gran Vía Reino de León, 22) entre el 15 de diciembre de 2020 y el 29 de enero de 2021. El viernes, 18 de diciembre, a las 11 horas, tendrá lugar la presentación oficial.

La Fundación Jesús Pereda premia la labor divulgativa de ‘El Casino’ de Santa Colomba de Somoza

El Centro Cultural ‘El Casino’ de Santa Colomba de Somoza (León) recogerá este viernes 25 de septiembre, en la Sala Borja de Valladolid, el premio Diálogo 2020 que le otorga la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León. La Asociación recibe el premio en el apartado Promoción de la Cultura Local por su amplia andadura y por ser un punto de referencia en la comarca.

#AlertaRoja / «En Castilla y León la Cultura ha sido decapitada»

Por ELOÍSA OTERO.— El Informe sobre la Cultura de Castilla y León 2020, elaborado por la Fundación Jesús Pereda y el Gabinete Técnico de CCOO Castilla y León, no es optimista, y pinta un presente y un futuro bastante negro, triste, descorazonador. En esta comunidad, la cultura ha sido «menospreciada» y, en los últimos diez años, «decapitada» según este informe, el único que se ha realizado hasta el momento en y sobre Castilla y León, y que se presentó este jueves 17 de septiembre, coincidiendo con la manifestación nacional convocada por la plataforma #AlertaRoja para evidenciar la grave situación que atraviesa este sector.

#QUÉDATEENCASA / La Fundación Jesús Pereda organiza una Muestra de Fotografía sobre «el teletrabajo» durante el Estado de Alarma

Todas las fotografías presentadas serán originales e inéditas y deberán haber sido realizadas y enviadas durante todo el periodo que dure el Estado de Alarma decretado en el Estado español desde el 14 de marzo. El premio consistirá en una suscripción anual digital a la revista National Geographic, pero entre todos los participantes también se sorteará otra suscripción a la misma revista en papel. / #LaCulturaEnTuCasa, #yomequedoencasa, #frenarlacurva

Javier Padilla presenta en Salamanca y León su libro «A finales de enero», sobre la matanza de Atocha de 1977

La Fundación Jesús Pereda presenta el libro “A finales de enero”, de Javier Padilla, como parte de su programa ‘Memorias de Atocha’. Las ciudades de Salamanca y León acogen este acto los días 20 y 21 de enero. El autor estará acompañado por las profesoras Raquel Roncero y Beatriz García, respectivamente.

Juan Carlos Lorenzana lleva sus ‘Relatos mineros’ a la Casa de Cultura de Villablino

La Fundación Jesús Pereda, como un eco de su programa “Biblioteca Jesús Pereda”, arropa la presentación en Villablino (León) del libro “Relatos mineros”, escrito por el minero y ex alcalde de La Pola de Gordón Juan Carlos Lorenzana (‘Zana’) y publicado por Eolas Ediciones. Será el próximo viernes, 10 de enero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de esa localidad minera.

“Desde su mirada», una exposición de fotografías de mujeres inmigrantes

La exposición “Desde su mirada», que recoge fotografías realizadas por mujeres inmigrantes de Burgos, se podrá contemplar en la Casa Botines de León desde el día 4 al 17 de noviembre de 2019. Además, el lunes 11 de noviembre, a las 19 horas, tendrá lugar una visita guiada para todas las asociaciones de personas migrantes, a cargo de Ignacio Palma.

Un otoño para pensar y debatir sobre el trabajo, las migraciones, la despoblación y el desorden de la vida real

«En la sociedad del desconcierto» es el título elegido por la Fundación Jesús Pereda para un nuevo ciclo otoñal de conferencias, mesas redondas, debates y música. Se abordarán temas como «Las incertidumbres del trabajo» (en León, este lunes día 14), «Vacíos, flujos y plétoras de población» (en Soria, el día 21) y «El desorden de la vida real» (en Segovia, el día 28). Entre los ponentes: Nicolás Sartorius, los ex secretarios generales Antonio Gutiérrez e Ignacio Fernández Toxo, o los periodistas Rafael Fraguas, Tom Kucharz y Ana Gaitero. Entre los músicos: Toul de Soul, Ley Mostaza y Arsel Rández.

Testimonios que abren otras perspectivas de la historia: Antonio Benaiges, Antonio Gamoneda y Marcos Ana

La ciudad de Valladolid acogerá, los días 19, 21 y 22 de junio, tres actividades para conmemorar el 80 aniversario del fin de la guerra civil: la presentación de un libro sobre el maestro burgalés Antonio Benaiges, un concierto de Cova Villegas y Delta Galgos con poemas musicados del libro «Blues castellano» de Antonio Gamoneda, y la proyección del documental «Sueño de libertad. Presos de la memoria» que recorre la memoria de los presos en las cárceles franquistas a partir de la voz del poeta Marcos Ana. Entrada libre.

Debate sobre la Cultura y las Artes Escénicas en tiempos electorales

La cultura parece que sigue siendo el patito feo de la política. Una vez más, las políticas culturales siguen prácticamente ausentes de la campaña electoral. Poco o nada se debate sobre esta materia. Para paliar este vacío, la Fundación Jesús Pereda ha organizado una mesa de debate, bajo el título «La Cultura a debate en tiempos electorales. Las Artes Escénicas en Castilla y León». Será este jueves 23 de mayo, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la sede del sindicato CCOO en  Valladolid.

Recordando a Mario Benedetti con Guillermo Pellegrino e Isamil9

La Fundación Jesús Pereda recuerda al poeta Mario Benedetti a los 10 años de su fallecimiento, dentro del programa Mayo de la Cultura y el Trabajo. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 16 de mayo en dos ciudades: en León, a las 13 horas en la Facultad de Filosofía y Letras (campus de Vegazana); y en Valladolid, a las 19 horas  en 11 Filas Laboratorio Artístico (calle Alonso Berruguete 2).Intervendrán el escritor uruguayo Guillermo Pellegrino y la cantautora y poeta Isamil9.

Música por el trabajo decente

Con el objetivo de reclamar un trabajo decente, en general y en el mundo de la cultura en particular, la Fundación Jesús Pereda recibe al 1º de Mayo con siete conciertos en siete localidades de Castilla y León: Benavente, Cuéllar, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Ponferrada, Villablino y Ólvega. La actividad se incluye en el programa MAYO DE LA CULTURA Y EL TRABAJO, que añade además cine, literatura, teatro y exposiciones a lo largo de todo el mes y de toda la Comunidad Autónoma.

La periodista Olga Rodríguez cierra el ciclo de conferencias “Mujeres en Conflicto”

La escritora y periodista especializada en Oriente Medio Olga Rodríguez cerrará en el Museo de León el ciclo de conferencias que complementa la exposición “Mujeres en conflicto”, del fotorreportero JM López. Será el martes, 19 de febrero, a las 19 horas, con la conferencia titulada “Este no es lugar para ti: las mujeres en el reporterismo de guerra”. Entrada libre.

Elena Carretero, una militar española que ofrece su visión sobre las mujeres en los conflictos bélicos

Continúa en el Museo de León el ciclo de charlas que complementa la exposición “Mujeres en conflicto”, del fotorreportero JM López. La comandante del Ejército de Tierra Elena Carretero Bravo ofrecerá el martes 12 de febrero, a las 19 horas, una conferencia desde su visión como mujer militar española. Entrada libre.

Teresa Aranguren abrirá el ciclo de conferencias que complementa la exposición “Mujeres en conflicto”

Con una conferencia titulada “Rostros de mujer, escenarios de guerra”, la periodista y escritora Teresa Aranguren Amézola inaugurará el martes 5 de febrero, a las 19 horas en el Museo de León, el ciclo de charlas que complementa la exposición “Mujeres en conflicto”, del fotorreportero JM López.

La Fundación «Jesús Pereda» presentará la candidatura de la pintora Teresa Gancedo para el Premio Castilla y León de las Artes

La Fundación Cultural ‘Jesús Pereda’ solicitará la concesión del Premio Castilla y León de las Artes 2018 para la pintora leonesa Teresa Gancedo “por su trayectoria singular y por ser una trabajadora incansable en su búsqueda de nuevos horizontes creativos, lo que la ha llevado, a lo largo de toda una vida dedicada a la pintura, a realizar una obra reconocible y única en su inclasificable estilo, en la que ha ido fraguando un universo creativo tan personal como universal, y tan sencillo como poderoso”. / FIRMAS DE APOYO: Hasta el próximo 28 de enero de 2019 se puede apoyar esta candidatura firmando físicamente en la Galería Ármaga ( C/ Alfonso V, 6 – 24001 – León) y en el MUSAC. También en TAM TAM PRESS recogeremos firmas de apoyo por correo electrónico.

Francisco Naranjo narra sus vivencias en “Los carriles de la vida. Crónicas de un ferroviario extremeño”

El jueves 29 de noviembre tendrá lugar en León la presentación del libro “Los carriles de la vida. Crónicas de un ferroviario extremeño”, de Francisco Naranjo Llanos. Será en Espacio Vías (Calle Federico Echevarría 5), a las 19 horas, con entrada libre. El autor estará acompañado por Ignacio Fernández Herrero, presidente de la Fundación Jesús Pereda, y Xosepe Vega, secretario general de CCOO en León. El libro se presentará también en Soria (el 27 de noviembre) y en Miranda de Ebro (el 28 de noviembre)

“Sindicato de poetas”: Javier Dámaso, Rosa Martín y Rafael Saravia llevan sus libros a Salamanca, Segovia y Soria con la Fundación Jesús Pereda

La Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León organiza la presentación de los libros “El ángel de la tempestad” de Javier Dámaso; “A veces contigo” de Rosa Martín, y “El abrazo contrario” de Rafael Saravia, en tres capitales de la Comunidad: Salamanca, Segovia y Soria, durante el mes de septiembre. Se trata de «un cruce de presentaciones para poner en ‘triálogo’ a tres activos poetas de Castilla y León vinculados de una forma u otra con la Fundación o con el sindicato CCOO. El encuentro  servirá para conocer sus últimos libros y acercarse más a sus autores a partir de conversaciones compartidas abiertas al público».

El Ateneo Republicano de Astorga dedica una muestra al poeta salmantino Marcos Ana

La Biblioteca Municipal de Astorga (León) inaugura este martes 17 de julio, a las 19:00 horas, la exposición ‘Hacia mis libres años’, organizada por el Ateneo Republicano de esta localidad. La muestra nace como conmemoración del legado vital del poeta Marcos Ana, nacido en 1920 en un pueblo de Salamanca, Alconada, y fallecido en Madrid en 2016.