
El Centro Cultural ‘El Casino’ de Santa Colomba de Somoza (León) recogerá este viernes 25 de septiembre, en la Sala Borja de Valladolid, el premio Diálogo 2020 que le otorga la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León. La Asociación recibe el premio en el apartado Promoción de la Cultura Local por su amplia andadura y por ser un punto de referencia en la comarca.
Desde el Centro Cultural ‘El Casino’ quieren agradecer a la Fundación Jesús Pereda este reconocimiento y a todos los que hacen posible que siga funcionando a pesar de la gran despoblación que sufre la comarca. “Trabajar juntos es el único camino para avanzar, y este reconocimiento representa el trabajo de un pueblo que se resiste a perder su identidad y sus ganas de crecer. Por eso, todos suman y a la Fundación Pereda no le ha pasado desapercibido el potencial oculto en las cosas pequeñas”.
Esta asociación cultural realiza habitualmente eventos culturales de todo tipo – presentaciones literarias, charlas de arqueología, recitales de poesía, filandones, conciertos-, y desde que hace más de dos décadas uno de sus presidentes, Richard García Nye, quiso darle una vuelta, impulsó el cambio y el crecimiento que ha hecho posible su continuidad.
Desde entonces no ha cesado su compromiso por acercar la cultura al entorno rural. Las charlas de arqueología e historia de Tomás Pérez Mañanes, Catedrático de la Universidad de Valladolid y las tardes de poesía vecinal que llevan veinticinco años sin faltar a su cita, son dos de las actividades más seguidas; también las conferencias y Juegos Romanos para todos los públicos, el trabajo de los chicos ‘De Teatro por los Rincones’, los certámenes de pintura rápida, talleres artísticos y dibujo infantil comisariados por José Luis Crespo; o las Aulas de naturaleza y charlas de medio ambiente a cargo de Alfredo Millán y Oscar Valero a través de su personaje del Profesor Enjambre y su labor de apicultor.
Otra propuesta de gran éxito es la recuperación del tradicional Filandón de los Santos, organizado por Mercedes G. Rojo y Paz Martínez, actual presidenta de la asociación. Y es destacable el arraigo de los bolos maragatos en toda la comarca gracias a Roberto Villoria del Club deportivo de Bolos Maragatos y que colabora en la organización del campeonato anual de la asociación. Sin olvidar los eventos por la igualdad, magia, y otras muchas colaboraciones que se organizan a través del Ayuntamiento y el sello Turismo Maragatería y que se celebran en el Centro Cultural.
