La Fundación Cerezales ofrece para este verano 2022 una programación con más de 20 actividades gratuitas para todos los públicos, durante los meses de julio y agosto, en su sede ubicada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado.
Categoría: SOCIEDAD
El Instituto Confucio celebra el Desfile de Dragón y Danza del León con motivo de su X aniversario
El Instituto Confucio de la Universidad de León (ULE) ha organizado, como acto de clausura de las actividades que celebra con motivo de su décimo aniversario, un Desfile de Dragón y Danza del León, que recorrerá las calles de la ciudad en la tarde del sábado 2 de julio. Saldrá a las 17:30 horas de la Glorieta de Guzmán el Bueno, y su recorrido transcurrirá por Ordoño II, Santo Domingo, parada frente a Botines (donde habrá una exhibición de danza de León), y Calle Ancha para finalizar en la Plaza de Regla. Después, de 19:00 a 20:00 horas habrá nuevo desfile de Dragón y exhibición de danza del León.
María Calleja, el Centro Obrero Popular ‘El Candil’ y el grupo teatral La Bo-Eme se alzan con los Premios Diálogo 2022
La gestora cultural María Calleja Fernández, en la modalidad de Trayectoria individual; el grupo de teatro soriano La Bo-Eme en la modalidad de Trayectoria colectiva, y el Centro Obrero y Popular ‘El Candil’ (León), en Promoción de la Cultura Local, se han alzado este año con los Premios Diálogo que concede la Fundación Jesús Pereda.
León vive sus Fiestas de San Juan y San Pedro 2022
La capital leonesa vive estos días, hasta el 30 de junio, sus Fiestas de San Juan y San Pedro 2022. Aquí puedes descargar y consultar el programa completo…
Premios Concejo para TAM TAM PRESS, Amancio, Marigorta, Fundación Cerezales y LAAV
El escultor Amancio González, en Artes; el cantante y realizador Juan Marigorta, en Música; la Fundación Cerezales, en Patrimonio; el medio digital TAM TAM PRESS, en Letras; y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV), en Audiovisual, son los artistas y entidades galardonados en la primera edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa que otorga el ILC.
Los Ecos del Premio Diálogo reverberan entre Valladolid y San Román de la Vega
José Luis Gutiérrez, ‘Guti’, contará historias de la narración oral capaces de conectar diferentes generaciones, en un acto organizado por la Fundación Jesús Pereda por partida doble: el jueves 16 de junio a las 20h junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, y a la misma hora el viernes 17 de junio en la Casa de Cultura de San Román de la Vega en León.
Un libro compila la historia del Teatro en Castilla y León durante los últimos 56 años
«Historia reciente del teatro en Castilla y León 1965 y 2021». Así se titula el volumen coeditado entre la Junta y la Universidad de Valladolid, y en el que han participado 26 autores de toda la Comunidad, coordinados por Germán Vega García-Luengos, Isaac Macho, Héctor Urzáiz, Javier J. González y Miguel Ángel Pérez.
La Fundación Segundo y Santiago Montes celebra 27 años de actividad humanitaria y cultural
Mª Carmen Cloute, Ignacio Guerra, Luis Marigómez, Ramón Ortega Montes y Lesmes Martínez participarán el próximo viernes 17 de junio, a las ocho de la tarde, en un acto en recuerdo de Catalina Montes que servirá, a la vez, para celebrar los 27 años de actividad de la Fundación Segundo y Santiago Montes, con sede en la calle Núñez de Arce 9, en Valladolid.
Tres días dedicados a la «Memoria ferroviaria y horizones culturales» en Arcos de Jalón
Las jornadas llevadas a cabo en 2021 en Barruelo de Santullán (Palencia), bajo el título “Memorias mineras y horizontes culturales”, se trasladan este año a Arcos de Jalón (Soria), esta vez con el título de «Memoria ferroviaria y horizontes culturales». La idea aúna la desaparición del tren, la reconversión de usos, la memoria histórica y la cultura como forma de aprovechar las infraestructuras y proyectar nuevos usos y referencias. Se celebrarán el próximo fin de semana (días 10, 11 y 12 de junio de 2022).
El sello editorial Marciano Sonoro organiza un debate sobre «Otras formas de entender la ruralidad»
El Salón de actos del Ayuntamiento de León (entrada por la calle Alfonso V) acogerá el próximo viernes 10 de junio, a las 19:00 horas, un debate sobre «Otras formas de entender la ruralidad», organizado por el sello Marciano Sonoro Ediciones. Participarán el profesor y escritor Alberto Flecha, la enfermera rural y emprendedora Marisa Rodríguez, el abogado y escritor Ignacio Redondo, la periodista María Antonia Reinares y el historiador y escritor José Serrano.
Bases para participar en la «4ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias» en León
La 4ª Muestra Callejera de Viñetas Libertarias forma parte de las actividades programadas en el «5º Alcuentru d’escritos llibertarios», una feria autogestionada del libro anarquista y diversas actividades, que da preferencia a los fanzines, cómic y autoediciones, y que se celebrará en el mes de septiembre en la ciudad de León. Para participar, puedes consultar las bases aquí…
«Ven y Mira. Historia del Cineclub Universitario de León» o la historia de una generación
Los periodistas leoneses Esther Bajo y Joaquín Revuelta presentan este viernes 3 de junio de 2022 un libro muy especial, «Ven y mira. Historia del Cineclub Universitario de León» (Reino de Cordelia, 2022). Será en el salón de actos del IES Juan del Enzina, a partir de las 6 de la tarde. Acompañarán a los autores José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, y el periodista Eduardo Aguirre, autores a su vez del prólogo y la introducción del libro.
28 mayo, sábado / Feria del Libro de León / Poesía, novela negra, la historia del CineClub Universitario, un libro sobre músicos «Inusuales»…
A las 12 horas, los periodistas Esther Bajo, Joaquín Revuelta y Eloísa Otero charlarán sobre dos libros muy generacionales: «Ven y mira» e «Inusuales». En el ciclo ‘Sábados en negro’ estarán de Elvira Navarro y Roberto H. L. Cagiao. En ‘Sábados de poesía’, participarán Héctor Álvarez, Ángel Fierro, Sara Otero y Antonio Portillo Casado… Todo eso y mucho más, este sábado 28 de mayo en la Feria del Libro de León.
El «Ágora de la Poesía» cumple nueve años en San Marcos
Este viernes 27 de mayo de 2022, el Ágora de la Poesía cumple nueve años ininterrumpidos con su cita mensual en el hermoso enclave del anfiteatro de San Marcos (León), a partir de las 20:30 horas. ¡Larga vida al Ágora! // Además, este sábado 28 de mayo tendrá lugar otro gran acontecimiento poético, único, el ÁGORA DE COLORES destinada al público infantil. Será a las 12 horas en el entorno del MUSAC.
Juan Carlos Ponga invita a conocer la «Ruta de los horrores del patrimonio leonés»
El historiador y escritor Juan Carlos Ponga conducirá este viernes 28 de mayo, a partir de las 19:30 horas, una visita crítica guiada por el casco histórico de León capital, con el título de «Ruta de los horrores» del patrimonio leonés. La salida se efectuará desde la Plaza Mayor, en la entrada acristalada del parking. Pueden asistir todas las personas interesadas en conocer un poco más el estado de nuestro patrimonio.
Charla con Massouda Kohistani, la afgana que estuvo en el punto de mira de los talibanes
La activista política y defensora de los derechos de la mujer, la afgana Massouda Kohistani, que tuvo que huir de su país tras la llegada de los talibanes, visita León de la mano de Amnistía Internacional. El próximo miércoles 1 de junio ofrecerá una charla en la que estará acompañada por la periodista del Diario de León, Ana Gaitero y Marisa Cuesta, de Amnistía internacional, para hablar de la difícil situación de las mujeres en Afganistán. Tendrá lugar en el Salón de los Reyes, en el Ayuntamiento de León (Plaza de San Marcelo) a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
18 de mayo / Día Internacional de los Museos, en León
Este miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el lema “El poder de los museos”. Para celebrarlo, distintos museos de León proponen actividades que iremos reseñando aquí…
Tenamaxtli, el indígena caxcán que luchó contra los abusos de los conquistadores españoles en México
El lunes 16 de mayo, a las 20:00 horas, la Fundación Segundo y Santiago Montes (c/ Núñez de Arce, 9, en Valladolid) acogerá la presentación del libro “Tenamaxtli: la recuperación de una memoria indígena”, en un acto organizado por Territorios de la Memoria-España.
Laura Hojman hace visible a María Lejárraga, pionera del feminismo y prolífica dramaturga
Este jueves 12 de mayo, a las 19:30h, los Cines Casablanca de Valladolid acogerán la proyección de la película documental «A las mujeres de España. María Lejárraga», que será presentada por su directora, Laura Hojman, con coloquio posterior. La película llegará a los cines Van Gogh de León en fechas próximas.
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” abre los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
La representación de “La voz y el martillo”, a cargo del dúo caja baja —Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez— tendrá lugar este miércoles 4 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra de Ponferrada, y el jueves 5 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villablino. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se trata de una producción de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
Violencia machista / La Pola de Gordón organiza un Concurso de Pintura Mural/Graffiti y otro de Microrrelatos
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón (León) ha convocado el I Concurso de Pintura, Murales/Graffiti para que la población refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual y su entorno, y que sirva de sensibilización social para prevenir la violencia contra las mujeres. Además, con el mismo tema, ha convocado otro I Concurso de Microrrelatos. El plazo de presentación, en ambos casos, expira el 15 de mayo de 2022.
Larga vida al «Ágora de la Poesía»… y son ya 107 encuentros
Este viernes 29 de abril de 2022, el Ágora de la Poesía celebra su encuentro Nº 107, a partir de las 20:30 horas, en el hermoso enclave del anfiteatro de San Marcos (León), «donde la poesía no compite, se comparte». Será un nuevo encuentro imprevisible destinado a todas aquellas personas con ganas de leer, escuchar y compartir versos y poemas…
El joven pastor y músico Edilberto Rodríguez protagoniza «El último de Arganeo», premiado documental de David Vázquez
En sesión abierta al público, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) presenta este viernes 29 de abril, a las 19:30 horas, «El último de Arganeo», un documental que está cosechando premios en diversos festivales y en el que el joven pastor y músico cabreirés Edilberto Rodríguez, de 24 años, explica por qué sigue ligado a la tierra y a las tradiciones. En el acto estará presente el protagonista de la película, junto al realizador David Vázquez. La Diputación de León colabora con el proyecto gracias a su convocatoria de ayudas a la producción audiovisual.
«La Saturiada» lee, desafía al agua y achica la pandemia
Un año más, con la pandemia todavía agazapada y frente a la lluvia que cayó durante toda la tarde, la Hermandad del Santero de Soria desafió esos contratiempos y celebró el 23 de abril, Día del Libro y fiesta de Castilla y León, con la ruta literaria La Saturiada.
«Las luces de Oita» y «Trazos de sombra» centran en Valladolid y Zamora sendas jornadas sobre literatura y salud mental
Los libros “Las luces de Oita”, de Luis Ferrero Litrán, y “Trazos de sombra”, de Sol Gómez Arteaga, centran las dos jornadas sobre “Literatura: un acercamiento a los desórdenes mentales” que, organizadas por la Fundación Jesús Pereda y por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León, se llevarán a cabo en las ciudades de Valladolid y Zamora los días 25 y 29 de abril.
«A Palavra Encarnada» / La Poesía Salvaxe tomará las rúas de Ferrol
Nos hacemos eco del programa de «A Palavra Encarnada», nueva denominación de lo que durante tres lustros ha sido la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol. Este año 2022 se celebrará los días 22 y 23 de abril (viernes y sábado), en esta ocasión sin ningún tipo de implicación ni de ayuda por parte del Ayuntamiento ferrolano, que a última hora se ha desentendido del evento. Reproducimos, además, el comunicado emitido por los organizadores de «A Palavra Encarnada», los incombustibles Karlotti Valle y Guillermo Ferrández.
Sol Gómez Arteaga presenta «Trazos de sombra» en Valderas, su localidad natal
Los cuarenta relatos que conforman “Trazos de sombra” permiten a Sol Gómez Arteaga dibujar una personal cartografía literaria en torno a los desórdenes de la mente humana. El libro se presenta este sábado 16 de abril de 2022, a las 19 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valderas (Antiguo Seminario). Está editado por Marciano Sonoro e incluye fotografías de Óscar García Bárcena. Junto a la autora estará la editora Cristina Pimentel y también habrá música, a cargo de Sara Lapuente.
«En defensa del libre intercambio y debate de ideas»
Escritores, filósofos e intelectuales anglófonos como Martin Amis, Margaret Atwood, John Banville, Noam Chomsky, J. K. Rowling, Salman Rushdie, Francis Fukuyama, Rebecca Goldstein o Steven Pinker suscribieron a mediados de 2020 una carta abierta, publicada en Harper’s Magazine, en defensa del libre planteamiento, intercambio y debate de ideas en este mundo en que vivimos; todo un llamamiento para, con las herramientas de la ciencia y la razón, hacer frente a la intolerancia, a la «ignorancia pluralista» y a la psicología del poder.
Día Mundial del Teatro / Carta del presidente de ARTESA al presidente de la Junta de CyL
Reproducimos la carta abierta del presidente de ARTESA (Artes escénicas asociadas de Castilla y León), Tomás Martín Iglesias, al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en relación con la situación de fragilidad e incertidumbre que sufre el sector de las artes escénicas en esta Comunidad, el Día Mundial del Teatro y y los cambios políticos en la consejería de Cultura.
Gamoneda ya «es poesía» en Oviedo
Por ELOÍSA OTERO.— Coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el Ayuntamiento de Oviedo ha colocado una placa en la casa natal del poeta Antonio Gamoneda, ubicada en el nº 25 de la calle Melquiades Álvarez de la capital asturiana. Además, la Plaza de la Poesía de Oviedo cuenta, también desde el pasado 21 de marzo de 2022, con un banco en el que se ha inscrito un poema del Premio Cervantes 2006.
«Ágora de la Poesía» en León y en Madrid
«Unimos en el Ágora las manos de los versos, andamos con la poesía…». Este viernes, a partir de las 20:30 horas en el anfiteatro de San Marcos (León) y a partir de las 19 horas en la Casa de León en Madrid.
Ukraine
8M · DÍA DE LA MUJER · Actividades en León
En León capital también habrá dos manifestaciones reivindicativas… y distintas actividades culturales en torno al 8M.
«Ukrainian Lives Matter»
Desde TAM TAM PRESS nos sumamos a la campaña del artista leonés Richard Le Manz para alzar la voz contra la invasión rusa de Ucrania. ¡Las vidas de los ucranianos importan!
Azadinos acoge una mesa redonda sobre “Montaña: mujeres de hoy, mujeres competidoras”
La localidad leonesa de Azadinos acogerá el sábado día 5 de marzo la mesa redonda “Montaña: mujeres de hoy, mujeres competidoras”. Será a las 17:30 horas, en el Auditorio Café Quijano de Azadinos (Sariegos). Participarán en la mesa un elenco de la mejor representación nacional femenina de deportistas, árbitras y entrenadoras de competición de Marcha Nórdica.