El XXII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) reunirá —entre el 7 y el 11 de julio— a un total de 37 compañías con 38 espectáculos diferentes repartidos en 22 espacios de la ciudad. Teatro, danza, música, circo, performance, itinerantes… serán modalidades que acudirán con un criterio abierto caracterizado por el riesgo, la diversión, la calidad, la estética, la poética y los discursos artísticos.
Etiqueta: Valladolid
Testimonios que abren otras perspectivas de la historia: Antonio Benaiges, Antonio Gamoneda y Marcos Ana
La ciudad de Valladolid acogerá, los días 19, 21 y 22 de junio, tres actividades para conmemorar el 80 aniversario del fin de la guerra civil: la presentación de un libro sobre el maestro burgalés Antonio Benaiges, un concierto de Cova Villegas y Delta Galgos con poemas musicados del libro «Blues castellano» de Antonio Gamoneda, y la proyección del documental «Sueño de libertad. Presos de la memoria» que recorre la memoria de los presos en las cárceles franquistas a partir de la voz del poeta Marcos Ana. Entrada libre.
La III Conferencia Estatal de la Cultura reunirá en marzo, en Valladolid, a 200 gestores culturales de todo el país
La Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) y la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Castilla y León (GesCulCyL) organizan los próximos días 8, 9 y 10 de marzo de 2017 la III Conferencia Estatal de la Cultura, el gran encuentro de los gestores culturales de nuestro país. / Más de 200 gestores culturales y 40 ponentes debatirán en el Teatro Calderón y el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid sobre los grandes retos de la cultura en España, con especialistas como Santiago Eraso, Ramón Sangüesa, Igor Calzada, Pilar Gonzalo o Jorge Fernández León. La plataforma cultural TAM TAM PRESS también estará allí.
De catedrales y jardines con tesorillos
Por JOSÉ CARLOS SANZ BELLOSO.— En varias capitales de provincias de la Comunidad de Castilla y León, como Ávila, León, Segovia, Salamanca y Valladolid se da la circunstancia particular de que bajo las catedrales —que además ocupan posiciones estratégicas en la ciudad, comúnmente en altos— y en sus entornos hubo ocupaciones desde épocas remotas. El arquitecto y paisajista vallisoletano José Carlos Sanz Belloso indaga en el tema en este curioso artículo.
El Ayuntamiento de Valladolid iza con Orgullo la bandera arcoíris después de 20 años. El de León lleva un lustro negándose
Por LAURA FRAILE & ELOÍSA OTERO.— En Valladolid, donde por primera vez en cuatro lustros ha ondeado la bandera del arcoíris en el edificio del Ayuntamiento, fiesta y reivindicación han sido los ingredientes principales del Día del Orgullo, aunque la bandera no ha durado colocada ni 24 horas. En León en cambio, por quinto año consecutivo, el equipo de Gobierno municipal, en manos del PP, se ha negado a que la bandera multicolor que simboliza la lucha por la igualdad de derechos del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) ondee en la casa consistorial, y han sido los sindicatos los que han prestado su sede para acoger la enseña.
El Ayuntamiento se lo borró… pero Félix repintó su mural
La intervención caligráfica que el Ayuntamiento de Valladolid borró en su día vuelve a lucir en la calle Gondomar. “Algo está pasando para que en el resto del mundo se valoren cosas como esta y aquí no se haga”, afirma el calígrafo Félix Rodríguez. / Desde últimoCero
Fernando Valiño: Aireando las vergüenzas de un sinvergüenza
Por SANDRA GONZÁLEZ.— La autora de este artículo publicado en últimoCero recomienda la lectura del libro “Yo, León. Yo Nerón”, en el que el periodista Fernando Valiño vuelca la biografía no autorizada del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, del PP.
Un apasionante recorrido por los viejos cafés de Valladolid
La Biblioteca Pública de Valladolid acoge este miércoles, 17 de diciembre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Viejos cafés de Valladolid (1809-1956), del periodista y escritor José Miguel Ortega Bariego. En el acto acompañarán al autor el gerente de la Editorial Maxtor, Maximiano San José, y el historiador Enrique Berzal de la Rosa.
«Yo, León. Yo, Nerón». El libro que el alcalde de Valladolid no querrá que leas
Por LAURA FRAILE.— Más de un centenar de personas se acercaron el viernes a la librería vallisoletana Sandoval para asistir a la presentación de «Yo, León. Yo Nerón», la biografía no autorizada del alcalde de Valladolid (Francisco Javier León de la Riva, del PP) escrita por el periodista Fernando Valiño. En el acto participaron, además del autor, la concejala María Sánchez y la urbanista Susana Ordóñez. El poeta Jorge M. Molinero intervino recitando su poema `El alcalde decreta´ (que reproducimos en este artículo).
Fernando Cayo propone un «Tenorio» itinerante por las calles de Valladolid
Por ISAAC MACHO.— El teatro como herencia cultural y gancho económico. Fernando Cayo, colaborador de TAM TAM PRESS e incansable profesional de las tablas, sugiere que la obra “Don Juan Tenorio” sea exhibida en plazas emblemáticas de Valladolid como hace, desde 30 años atrás, Alcalá de Henares con enorme aceptación popular.
Pianos en la polis, pianos en la rúe
Izquierda Unida propone a la Concejalía de Cultura de Valladolid instalar 5 pianos de uso libre en otros tantos lugares de la ciudad. / Desde últimoCero.com.
La Curva cierra sus puertas tras 30 años de activismo cultural
Por LAURA FRAILE.— Motivos derivados de la insostenibilidad económica han llevado a Ángel García, su responsable, a tomar la decisión de cerrar este emblemático bar vallisoletano, auténtico refugio cultural, el próximo 31 de mayo.
Laura Fraile ilumina los extremos que se tocan en un nuevo fanzine
La periodista y educadora social, encargada de la sección de Culturas de la plataforma últimoCero.com, con la que colaboramos desde TAM TAM PRESS, presenta este martes, 25 de febrero, en la librería vallisoletana ‘A Pie de Página’, su última iniciativa: “Te amo, Valladolid; Te odio, Valladolor”.
Librería, galería de arte y espacio coworking se acoplan en ‘La Atómica’
Por LAURA FRAILE.— Los hermanos Leticia y Francisco Martínez abren en el Pasaje Gutiérrez, en pleno centro de Valladolid, un espacio creativo que combinará una zona de coworking con otras dedicadas a librería y galería de arte, talleres y eventos. En estos momentos, el artista Mr. Zé cuelga una exposición de collages y poemas ‘Heartache’.
Taller de iniciación en danza contemporánea en El Lavadero
Por LAURA FRAILE.— Este sábado y domingo la bailarina Enriqueta Morejón, de la compañía Enriqueta Mo Danza, acercará esta disciplina a través de dos sesiones introductorias en este centro de creación artística de Valladolid.
Escultura de Javier Mariscal en el exterior del Hospital Río Hortega
Por CARMEN MARÍA PALENZUELA LÓPEZ.— Una pertinente y sutil reflexión sobre un elemento de arte público en Valladolid, en un lugar donde resulta imposible encontrar asiento: «Allí está una, de pinote, con el alma en los piés, mirando la Gran Ironía: unas sillas gigantescas que se apilan sobre nuestras cabezas; tan fuera de escala que resultan insultantes (…)».
Javier Martínez: «Sueño con hacer el TAC fuera de la ciudad»
Por ISAAC MACHO.— En la madurez de su carrera, el director artístico del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid admite dudas sobre si es el timonel adecuado para pilotar este extraordinario escaparate de la ciudad. ¿Como para dimitir? No. ¿Cambios a la vista? Su cabeza bulle como el mar de los sargazos… Este miércoles, 22 de mayo, abrirá sus puertas la edición XIV.
Por unos periodistas más comprometidos con la sociedad
Por LAURA FRAILE.— «Debemos luchar frente a la desactivación de la ética». Con estas palabras cerraba la periodista barcelonesa Rosa María Calaf su intervención en las jornadas `El compromiso social del periodista´, celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.
Futuro incierto en la ESADCyL
Por MAGDALENA ALEJO.— La dimisión de José Gabriel López Antuñano, director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha pillado por sorpresa a todo el mundo de las artes escénicas. Los alumnos llevan días encerrados como protesta ante la situación que se les viene encima…
José Noriega presenta su poemario ‘Palacio de las tres tristezas’
Por LAURA FRAILE.— El editor de ‘El gato gris’ presenta este jueves 2 de mayo su nuevo poemario, en el que ha incluido fotografías de José A. Menéndez. El acto tendrá lugar en Valladolid, en la galería de arte La Maleta.
Lectura colectiva o ‘Fahrenheit 451’ contra el derribo de una librería
Por LAURA FRAILE.— En el Día del Libro, algunos ciudadanos de Valladolid respondieron a la participación en una lectura colectiva en apoyo de la histórica librería Relieve, en la plaza Poniente, que se enfrenta a su inminente derribo por orden municipal.
‘La Crucifixión del Arte’ y el ‘Vía crisis poético’ de Valladolid
Desde últimoCero.— Una procesión espontánea portó este viernes a hombros el paso ‘La Crucifixión del Arte’ por el centro de Valladolid, mientras que el día anterior fueron algunos del PP (Poetas Pucelanos) quienes participaron en un recorrido poético por los bares. Ambos actos reivindican las manifestaciones artísticas no institucionales frente a las prohibiciones del Ayuntamiento que preside Javier León de la Riva (PP).
Nace la ‘Plataforma por el Arte en Vivo’ para que Valladolid no se muera
Por LAURA FRAILE.— Gentes de la cultura de la capital pucelana (músicos, actores, artistas…) impulsan la recogida de firmas para modificar la Ley de Espectáculos. «Se está criminalizando la actividad artística. Hay que aunar varios frentes: el legal, la calle y la opinión pública».
Los herejes
Por MAGDALENA ALEJO.— «Hay muchas manos negras en la decisión de mutilar la libre expresión artística. El miércoles ocurrió en Valladolid, la policía irrumpió en un bar para parar la representación que se estaba llevando a cabo. Un cabaret altamente peligroso…».
Artistas contra la «caza de brujas» en Valladolid
Por LAURA FRAILE.— ¿Qué está pasando en Valladolid? En las últimas semanas la policía no para de acudir a bares y salas alternativas donde se celebran conciertos, obras de teatro y otras actividades culturales, para proceder a su suspensión. La prohibición afecta incluso a la realización de exposiciones. “Esto está siendo una caza de brujas”, afirman los artistas.