El Ayuntamiento de Valladolid iza con Orgullo la bandera arcoíris después de 20 años. El de León lleva un lustro negándose

Por LAURA FRAILE & ELOÍSA OTERO.— En Valladolid, donde por primera vez en cuatro lustros ha ondeado la bandera del arcoíris en el edificio del Ayuntamiento, fiesta y reivindicación han sido los ingredientes principales del Día del Orgullo, aunque la bandera no ha durado colocada ni 24 horas. En León en cambio, por quinto año consecutivo, el equipo de Gobierno municipal, en manos del PP, se ha negado a que la bandera multicolor que simboliza la lucha por la igualdad de derechos del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) ondee en la casa consistorial, y han sido los sindicatos los que han prestado su sede para acoger la enseña.

La valiente lucha de los activistas LGBT en el continente africano

Por LAURA FRAILE.— La Fundación Triángulo muestra en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid una exposición que busca visibilizar la lucha de estas personas frente a la represión por su orientación sexual.

Sexo, feminismo, transgresión y cultura queer en las nuevas exposiciones de La Neomudéjar

Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— Ora Pro Nobis, de la fotógrafa Diana Martín Lapeña, Feminidades fluidas, video arte y sexualidad como manifiesto político, del Colectivo Abertura Vaginal, la instalación de Francisco Argüello sobre la memoria y el espacio y un recorrido por la Historia de los movimientos LGTB en España componen la oferta de La Neomudéjar, centro madrileño de artes de vanguardia, hasta finales de julio.

Ventura Pons y Bruce LaBruce presentan sus nuevas películas en el 18º LesGaiCineMad

Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El festival, que arranca este jueves 31 de octubre en Madrid, contará este año con 8 sedes en las que se proyectarán más de 70 películas, con estrenos nacionales e internacionales. La Embajada de Noruega programará un ciclo con lo mejor del cine noruego LGTB.

Paco y Manolo, fotógrafos del desnudo común

Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— Firman todos sus trabajos de forma conjunta y la revista ‘Kink’, convertida en publicación de culto, les ha colocado entre los fotógrafos preferidos del mundo ‘Queer’. Repasamos en esta entrevista su trabajo, sus ideas sobre el complejo mundo del arte y su visión del colectivo LGTB del que en cierto modo se han convertido en icono.