La asociación cultural Amigos de Teatro Corsario entregó el premio Amigo de honor” a Javier Martínez, ‘Varillas’, quien fuera durante 20 años director artístico del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), por su compromiso con el teatro y la cultura de la ciudad.
Etiqueta: TAC
Ocho momentos del TAC (Valladolid)
Con la apertura del 23 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), las aguas han vuelto a su cauce después de dos años amilanados frente al mamporro de la pandemia. Bajado el telón del TAC, este mayo sí lo han disfrutado los espectadores. TAM TAM PRESS ha elegido ocho de los 49 espectáculos que han pasado por los 38 escenarios de la capital pucelana, pero no porque sean los mejores —cada asistente tiene su preferido—, sino simplemente porque nos suenan bien, como la música. / Las fotografías son de JUAN A. BERZAL.
El TAC de Valladolid avanza hacia la normalidad en su XXII edición
El XXII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) reunirá —entre el 7 y el 11 de julio— a un total de 37 compañías con 38 espectáculos diferentes repartidos en 22 espacios de la ciudad. Teatro, danza, música, circo, performance, itinerantes… serán modalidades que acudirán con un criterio abierto caracterizado por el riesgo, la diversión, la calidad, la estética, la poética y los discursos artísticos.
TAC 2017 / Alberto Velasco en estado puro
Por MAGDALENA ALEJO CALZADA.— El joven actor, director y creador Alberto Velasco presentó en esta edición del TAC la obra «La Inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kg». Una propuesta centrada en la diversidad de estilos y la danza como lenguaje común. Los espectadores en esta ocasión se sentaron en las gradas montadas en el escenario del teatro Calderón de Valladolid.
TAC 2016 / Calamar Teatro presenta “Archipiélagos», un soplo de fantasía e integración social
Por ISAAC MACHO.— Calamar Teatro es un asiduo en las últimas ediciones del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid con su propuesta de Jardines efímeros. Esta forma de expresarse, a través de la organización del paisaje urbano aunque sea en miniatura, lleva a quienes lo intentan un soplo de magia, belleza y compromiso social con el resto de ciudadanos. Después de que estos talleres hayan entrado en el terreno artístico, la directora de la compañía, Natalia Wirton, trabaja para que esta iniciativa alcance las aulas.
TAC 2016 / Ghetto 13-26 llena de silencios una nueva versión de «Bodas de sangre»
Por ISAAC MACHO.— La compañía Ghetto 13-26 ha estrenado en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid una versión sobre una de las obras legendarias de García Lorca, «Bodas de Sangre». Durante dos funciones, los espectadores que llenaron la Sala Blanca del LAVA pudieron apreciar cómo los silencios, en ocasiones, son más importantes que las palabras y cómo la tragedia ocurrida hace más de 85 años es simplemente la historia de la vida. El autor del espectáculo y director de la compañía, Félix Fradejas, es colaborador de TAM TAM PRESS en la sección Paso de Gato.
TAC / Premio para «Teatro del Silencio» y otras cinco compañías
Por LAURA FRAILE.— Participaban 60 compañías, pero sólo seis de ellas han podido llevarse un premio. Alicia Soto-Hojarasca Danza, Animal Religion, La boca abierta, Barolosolo y Pérez & Disla han recibido también sus respectivos galardones durante esta XV edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, que se ha clausurado este domingo.
TAC / Stalin visitó Valladolid y ganó
Por MAGDALENA ALEJO.— La compañía chilena afincada en Francia Teatro del Silencio se ha llevado el premio al «mejor espectáculo» del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), por su espectáculo Doctor Dapertutto, nombre utilizado por Meyerhold, teórico ruso del siglo pasado que sufrió las purgas de Stalin.
TAC / El circo ya no es lo que era
Por LAURA FRAILE.— Yohann Floch, coordinador de FACE (Fresh Arts Coalition Europe), clausuró este sábado el Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo con una conferencia sobre las transformaciones experimentadas en estas artes desde los años 60 a la actualidad.
TAC / El sínodo del silencio
Por ISAAC MACHO.— Crónica loca sobre el original espectáculo de Alicia Soto-Hojarasca en el claustro del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, en el que se combina la arquitectura del lugar, la música de banda y la danza contemporánea…
TAC / Un «gulag» frente al ático del alcalde
Por LAURA FRAILE.— La compañía franco-chilena Teatro del Silencio ha reproducido estos días uno de aquellos campos de trabajo forzado, durante sus dos actuaciones realizadas en la plaza Zorrilla de Valladolid.
TAC / Enrique Gavilán: «El mejor espacio para hacer teatro de calle en Valladolid sería el cementerio»
Por LAURA FRAILE.— El historiador vallisoletano participó este viernes en la segunda jornada del Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo, donde analizó los vínculos entre el espacio y la memoria en el teatro de calle.
TAC / ¿Cultura para la gente guapa?
Por MAGDALENA ALEJO e ISAAC MACHO.— ¿Por qué no llegan actividades del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) a los barrios de la ciudad? ¿La cultura y, en este caso, el teatro son para todos? Los presidentes de las distintas asociaciones vecinales de Valladolid expresan su opinión…
TAC / ¿Qué ocurre cuando una chica se queda encerrada en un búnker?
Por LAURA FRAILE.— La compañía valenciana Panicmap lleva este viernes a la Capilla del Museo Patio Herreriano (Valladolid) su espectáculo `Harket (protocolo)´, una obra que combina el teatro, la danza y la tecnología, dentro del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC).
TAC / Eugenio Barba: «El teatro es política, pero con otros medios»
Por LAURA FRAILE.— El director de la compañía Odin Teatret, Eugenio Barba, que este año ha recibido un homenaje especial del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), ha inaugurado este jueves el Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo, primera actividad de una jornada que se ha visto afectada por la lluvia.
TAC / Carolyn Carlson no baila sola
Por MAGDALENA ALEJO.— Con esta leyenda viva de la danza contemporánea ha comenzado el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC). Carolyn Carlson llenó la sala Concha Velasco del LAVA de la ciudad ante un público hambriento por verla y disfrutar de su montaje, Diálogo con Rothko, solo.
TAC / Pérez & Disla convoca una asamblea en el Teatro Calderón
Por LAURA FRAILE.— El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC, ya está en marcha. Siete actores llevarán a escena este jueves y viernes `La gente´, una obra que ha sido nominada como finalista a la mejor autoría revelación en esta edición de los Premios Max.
EL TAC de las 9
Por MAGDALENA ALEJO e ISAAC MACHO.— A unas horas de alzarse el telón del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid-TAC, las nueve compañías de la ciudad que van a participar en la sección Estación Norte ultiman detalles para poner a punto sus espectáculos con garantías ante el público de este magno acontecimiento artístico que alcanza este año la XV edición.
TAC / Ghetto 13-26 estrena ‘Carcoma en la silla’, su último montaje
Por LAURA FRAILE.— La compañía vallisoletana regresará a la Facultad de Medicina, donde además de representar esta obra llevará a escena ‘Se prohíbe mirar el césped’, la pieza por la que fue premiada en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC).
TAC / Memoria de la calle, un teatro de fantasmas
Por ENRIQUE GAVILÁN.— El profesor de Historia Medieval de la UVA reflexiona sobre el teatro de calle a propósito del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) que arrancará la próxima semana en la capital castellana.
El TAC acogerá un foro internacional sobre la situación y los retos de las artes de calle
Por LAURA FRAILE.— Un total de 58 compañías mostrarán sus espectáculos de danza, circo o teatro entre el 21 y el 25 de mayo en Valladolid, ciudad que estará representada por la actuación de ocho agrupaciones. En esta edición se rendirá homenaje al italiano Eugenio Barba, que actualmente ejerce como director de la compañía Odin Teatret.
El TAC premia a tres compañías de Valladolid y a una del Bierzo
Por LAURA FRAILE.— Rayuela Lab, The Freak Cabaret Circus y Ghetto 13-26 han resultado galardonadas en el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid, con un premio ex aequo (por igual) en la modalidad Estación Norte. También resultaron premiadas la compañía berciana Maintomano, las francesas O ultimo momento y Bakélite, la finlandesa Race Horse Company, y las actrices Alexandra Lupidi e Ilka Schönbein.
TAC: Trapu Zaharra pone en escena a dos cómicos desahuciados
Por LAURA FRAILE.— `Vive soñando!!´, la obra que la compañía vasca Trapu Zaharra está representando estos días en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid, es «una reflexión sobre la supervivencia de todos los actores y actrices, pero mostrando los dos polos del oficio», en palabras del actor Santi Ugalde. Otras dos compañías vascas actúan este año en el TAC: Pez Limbo y Organik.
TAC: ‘Cita a ciegas’ con Murmuyo
Por LAURA FRAILE.— «Buscar la transgresión entre las rutinas del circo clásico». Así define Christian Cazanova Zuñiga, más conocido como Murmuyo, su trabajo como clown. Este año ha participado por segunda vez en el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid, donde ha presentado su espectáculo `Cita a ciegas´.
Exceso de celo y vigilancia en el TAC
Desde últimoCero.— Policías municipales interrumpen un espectáculo del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid y un miembro de la organización amenaza e impone silencio al público.
TAC: Aventuras, marineros perdidos y un homenaje a los Balcanes
Por LAURA FRAILE.— Distintas propuestas de circo y clown, procedentes de distintos países europeos, llegan estos días al Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid. Entre ellas las de las compañías La Boca Abierta, Karkasa Circus, O último momento, La Rotative y Race Horse Company.
El TAC entra en danza con ‘Lazurd, el viaje a través del agua’ y ‘Sette’
Por LAURA FRAILE.— Dos propuestas de danza y teatro llegan este jueves, 23 de mayo, al Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid: la reposición de `Lazurd, el viaje a través del agua´ que la compañía barcelonesa SenZaTemPo pondrá en escena en la Plaza Mayor, y ‘Sette’, una propuesta de Enriqueta Mo Danza que ocupará el Campo Grande como escenario.
Teatro, circo y performance en la primera jornada del TAC
Por LAURA FRAILE.— La XIV edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid arranca este miércoles 22 de mayo (20 horas) con cinco propuestas escénicas a cargo de las compañías Rayuela y The Freak Cabaret Circus, Mercucho, Ilka Schönbein-Theater Meschugge, Azein y Eduardo Cuadrado.
Javier Martínez: «Sueño con hacer el TAC fuera de la ciudad»
Por ISAAC MACHO.— En la madurez de su carrera, el director artístico del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid admite dudas sobre si es el timonel adecuado para pilotar este extraordinario escaparate de la ciudad. ¿Como para dimitir? No. ¿Cambios a la vista? Su cabeza bulle como el mar de los sargazos… Este miércoles, 22 de mayo, abrirá sus puertas la edición XIV.
‘Ghetto 13-26’ indaga en la vida de la poeta argentina Alejandra Pizarnik
Por LAURA FRAILE.— La compañía teatral estrenará el 23 y 24 de mayo su obra `Se prohíbe mirar el césped´ dentro de la sección Estación Norte del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.