Por MIRIAM IDRISSI y NOELIA TORIBIO.— “Fuegos” es una performance que recibió el premio al mejor espectáculo de la Sección Estación Norte en el pasado Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid. Esta singular propuesta de La Nave del teatro Calderón de Valladolid desarrolla un programa de artes escénicas en el que intervienen sesenta intérpretes, entre 16 y 26 años, y que “canaliza el potencial creativo y juvenil en un proyecto insertado en la ciudad”. La obra, dirigida por Nina Reglero gira en torno al éxodo, una reflexión generacional sobre los dramas reales de refugiado y emigrantes.
Etiqueta: Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC 2017)
Adiós, TAC, adiós / Claire Ducreux y Blick Théâtre, mejores espectáculos del TAC 2017
Valladolid vuelve perezosamente a la normalidad después de nueve días intensos en los que los aficionados al teatro de calle han podido disfrutar de diferentes propuestas escénicas llegadas de muchos lugares del mundo. Los premios cierran esta participación del TAC con nombres como Claire Ducreux, Blick Théâtre, B. Dance, Fernando Rubio, D’irque&Fien, La Nave del Calderón y Pass&Company.
TAC 2017 / Ghetto 13-26 y Carlos Tapia releen a Calderón y Chéjov
Por ISAAC MACHO.— La compañía Ghetto 13-26 se ha enfrentado en esta edición del TAC, en Valladolid, a otro plato fuerte en su trayectoria escénica, “La vida es sueño”, un clásico de Calderón en una nueva versión de Félix Fradejas. Algo parecido le ha ocurrido a Carlos Tapia que ha dejado su cama caliente en Azar Teatro y ha asumido el riesgo de tutear al ruso Chéjov.
TAC 2017 / Aires nuevos en las artes escénicas
Por MAGDALENA ALEJO.— Las generaciones futuras ya están aquí. Y en cuanto a arte se refiere tienen ganas y muchas de demostrar su valía, su forma de entender el mundo y estar en él. Dos propuestas en el Campo Grande de Valladolid durante el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de la ciudad, por parte de las compañías locales Vauxhall 3 y Fresas con Nata Crew, así lo demuestran.
TAC 2017 / Contra el miedo y la indiferencia
Por ISAAC MACHO.— En el marco del TAC, numerosas personas participaron en la playa de las Moreras de Valladolid en una «tumbada” masiva para protestar por los “sueños ahogados” de miles de emigrantes que el año pasado murieron en el Mediterráneo huyendo de la guerra de Siria o del hambre.
TAC 2017 / Alberto Velasco en estado puro
Por MAGDALENA ALEJO CALZADA.— El joven actor, director y creador Alberto Velasco presentó en esta edición del TAC la obra «La Inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kg». Una propuesta centrada en la diversidad de estilos y la danza como lenguaje común. Los espectadores en esta ocasión se sentaron en las gradas montadas en el escenario del teatro Calderón de Valladolid.
Arranca el TAC con “Paysages intérieurs” de Philippe Genty y once montajes de Valladolid
Por ISAAC MACHO.— El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) sube el telón para dar paso a 63 compañías llegadas de 16 países que poblarán de vida artística la ciudad desde el 20 al 28 de mayo. Dos centenares de propuestas escénicas distribuidas en más de 30 espacios públicos diferentes, que acogerán entre ellas a 11 montajes de Valladolid, tanto en la Sección Oficial como en la clasificada como Estación Norte, con argumentos muy multidisciplinares.
La compañía de Philippe Genty inaugura TAC 2017 con el estreno de ‘Paysages intérieurs’
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC 2017, arranca este sábado 20 de mayo su décimo octava edición con la compañía del creador francés Phillippe Genty que estrena en España su espectáculo ‘Paysages intérieurs’. Una pieza multidisciplinar que combina danza, música, audiovisuales y títeres. Será a las 20:30 horas en la Sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid, LAVA. La compañía repetirá a la misma hora y en el mismo lugar el domingo 21.