Con la apertura del 23 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), las aguas han vuelto a su cauce después de dos años amilanados frente al mamporro de la pandemia. Bajado el telón del TAC, este mayo sí lo han disfrutado los espectadores. TAM TAM PRESS ha elegido ocho de los 49 espectáculos que han pasado por los 38 escenarios de la capital pucelana, pero no porque sean los mejores —cada asistente tiene su preferido—, sino simplemente porque nos suenan bien, como la música. / Las fotografías son de JUAN A. BERZAL.
Etiqueta: Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid
Cuentos en el Campo Grande
Por ISAAC MACHO.— Pendientes de que el próximo año el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) pueda celebrarse de forma ordinaria, cuatro compañías vallisoletanas han pasado por la edición de 2021 con aforos limitados y con las lógicas medidas de seguridad. Una de ellas, ImaginArt/Rodrigo Tamariz, propuso un llamativo discurso a caballo entre la naturaleza y las nuevas tecnologías. Casi una fábula mágica para las noches de verano…
Cuatro compañías de Valladolid estrenan espectáculo en la XIX edición del TAC
Un total de 62 compañías de 22 países se darán cita en la XIX edición del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) que convierte a esta convocatoria en la más internacional de toda su historia. Del 19 al 27 de mayo, Valladolid se convertirá en un gigantesco escenario en el que se exhibirán más de 200 representaciones repartidas en 28 espacios. Durante A lo largo de estos nueve días, el público podrá seguir 16 estrenos, diez absolutos, uno europeo y cinco nacionales.
TAC 2017 / “La mirada del otro” o las ideas en carne viva
Por ISAAC MACHO.— La compañía Proyecto 43.2 presentó en el TAC de Valladolid “La mirada del otro”, un montaje teatral que desarrolla la experiencia vivida en una cárcel vasca entre víctimas del terrorismo de ETA y algunos de los disidentes de la banda. Un escenario sobrio, apenas ocupado por dos mesas y tres banquetas, acompañó a los actores a relatar sus coqueteos abertzales y la narración de unos hechos sobrecogedores.
Parabéns maestro Sierra!
Por ISAAC MACHO.— «¡Señoras y señores!, este hombre, camarada del color, que considera que un mural es un deseo colectivo, se llama Manuel Sierra y hoy, 21 de mayo de 2016, recibe el aplauso del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC)«.
«El Comediante», publicación de referencia del Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid
Por LAURA FRAILE.— Es la publicación de referencia durante la semana del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid. «El Comediante» ya está en circulación. Un total de 50.000 ejemplares ayudarán este año a difundir el TAC, que celebrará su XVII edición del 21 al 29 de mayo.
«Che si può fare» de Teatro Dran en el TAC
Por LAURA FRAILE.- Este 28 y 29 de mayo la compañía vallisoletana Teatro Dran presenta su último espectáculo «Che si può fare», en el patio del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, dentro de la programación de la XVI edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, TAC, que hoy arranca. Una obra a caballo entre la danza y la acción teatral. Desde ultimocero.com
TAC / Premio para «Teatro del Silencio» y otras cinco compañías
Por LAURA FRAILE.— Participaban 60 compañías, pero sólo seis de ellas han podido llevarse un premio. Alicia Soto-Hojarasca Danza, Animal Religion, La boca abierta, Barolosolo y Pérez & Disla han recibido también sus respectivos galardones durante esta XV edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, que se ha clausurado este domingo.
TAC / Stalin visitó Valladolid y ganó
Por MAGDALENA ALEJO.— La compañía chilena afincada en Francia Teatro del Silencio se ha llevado el premio al «mejor espectáculo» del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), por su espectáculo Doctor Dapertutto, nombre utilizado por Meyerhold, teórico ruso del siglo pasado que sufrió las purgas de Stalin.
TAC / El circo ya no es lo que era
Por LAURA FRAILE.— Yohann Floch, coordinador de FACE (Fresh Arts Coalition Europe), clausuró este sábado el Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo con una conferencia sobre las transformaciones experimentadas en estas artes desde los años 60 a la actualidad.
TAC / El sínodo del silencio
Por ISAAC MACHO.— Crónica loca sobre el original espectáculo de Alicia Soto-Hojarasca en el claustro del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, en el que se combina la arquitectura del lugar, la música de banda y la danza contemporánea…
TAC / Un «gulag» frente al ático del alcalde
Por LAURA FRAILE.— La compañía franco-chilena Teatro del Silencio ha reproducido estos días uno de aquellos campos de trabajo forzado, durante sus dos actuaciones realizadas en la plaza Zorrilla de Valladolid.
TAC / Enrique Gavilán: «El mejor espacio para hacer teatro de calle en Valladolid sería el cementerio»
Por LAURA FRAILE.— El historiador vallisoletano participó este viernes en la segunda jornada del Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo, donde analizó los vínculos entre el espacio y la memoria en el teatro de calle.
TAC / ¿Cultura para la gente guapa?
Por MAGDALENA ALEJO e ISAAC MACHO.— ¿Por qué no llegan actividades del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) a los barrios de la ciudad? ¿La cultura y, en este caso, el teatro son para todos? Los presidentes de las distintas asociaciones vecinales de Valladolid expresan su opinión…
TAC / ¿Qué ocurre cuando una chica se queda encerrada en un búnker?
Por LAURA FRAILE.— La compañía valenciana Panicmap lleva este viernes a la Capilla del Museo Patio Herreriano (Valladolid) su espectáculo `Harket (protocolo)´, una obra que combina el teatro, la danza y la tecnología, dentro del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC).
TAC / Eugenio Barba: «El teatro es política, pero con otros medios»
Por LAURA FRAILE.— El director de la compañía Odin Teatret, Eugenio Barba, que este año ha recibido un homenaje especial del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), ha inaugurado este jueves el Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo, primera actividad de una jornada que se ha visto afectada por la lluvia.
TAC / Carolyn Carlson no baila sola
Por MAGDALENA ALEJO.— Con esta leyenda viva de la danza contemporánea ha comenzado el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC). Carolyn Carlson llenó la sala Concha Velasco del LAVA de la ciudad ante un público hambriento por verla y disfrutar de su montaje, Diálogo con Rothko, solo.
TAC / Pérez & Disla convoca una asamblea en el Teatro Calderón
Por LAURA FRAILE.— El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC, ya está en marcha. Siete actores llevarán a escena este jueves y viernes `La gente´, una obra que ha sido nominada como finalista a la mejor autoría revelación en esta edición de los Premios Max.
EL TAC de las 9
Por MAGDALENA ALEJO e ISAAC MACHO.— A unas horas de alzarse el telón del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid-TAC, las nueve compañías de la ciudad que van a participar en la sección Estación Norte ultiman detalles para poner a punto sus espectáculos con garantías ante el público de este magno acontecimiento artístico que alcanza este año la XV edición.
TAC / Memoria de la calle, un teatro de fantasmas
Por ENRIQUE GAVILÁN.— El profesor de Historia Medieval de la UVA reflexiona sobre el teatro de calle a propósito del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) que arrancará la próxima semana en la capital castellana.
¿Alguien de la mesa puede decirnos qué es lo que podremos ver este año en el TAC?
Por LAURA FRAILE.— Ésta es la pregunta que se hacían este jueves muchos de los periodistas que habían acudido a la rueda de prensa convocada para presentar la nueva edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid, y a la que ni el alcalde ni la concejala supieron responder.