11 Filas de “teatro pobre”

Por ISAAC MACHO.— El teatro siempre enriquece al espectador, pero hay distintas escuelas. Unas centran más la acción en el escenario sobre el trabajo del actor y otras en la puesta en escena. El Laboratorio Artístico 11 Filas, inaugurado ahora en Valladolid, sigue la metodología del “teatro pobre”, desarrollado por el director polaco Jerzy Grotewski. Aquí es secundario el decorado, el vestuario, el maquillaje, el sonido, el texto… El actor es el alma de la representación.

TAC / Eugenio Barba: «El teatro es política, pero con otros medios»

Por LAURA FRAILE.— El director de la compañía Odin Teatret, Eugenio Barba, que este año ha recibido un homenaje especial del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), ha inaugurado este jueves el Foro Internacional de Teatro, Artes de Calle y Circo, primera actividad de una jornada que se ha visto afectada por la lluvia.

EL TAC de las 9

Por MAGDALENA ALEJO e ISAAC MACHO.— A unas horas de alzarse el telón del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid-TAC, las nueve compañías de la ciudad que van a participar en la sección Estación Norte ultiman detalles para poner a punto sus espectáculos con garantías ante el público de este magno acontecimiento artístico que alcanza este año la XV edición.

El TAC acogerá un foro internacional sobre la situación y los retos de las artes de calle

Por LAURA FRAILE.— Un total de 58 compañías mostrarán sus espectáculos de danza, circo o teatro entre el 21 y el 25 de mayo en Valladolid, ciudad que estará representada por la actuación de ocho agrupaciones. En esta edición se rendirá homenaje al italiano Eugenio Barba, que actualmente ejerce como director de la compañía Odin Teatret.