Este jueves, 24 de junio, el Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca) acogerá la presentación del libro ‘Alejandra Pizarniky sus múltiples voces’ (Editorial Huso), en un acto presencial y on-line. Participarán la editora Mayda Bustamante y las escritoras Mercedes Gómez Blesa, Amalia Iglesias, Julia Piera, Consuelo Sánchez y Natividad Ortiz.
Etiqueta: Alejandra Pizarnik
«Aproximaciones» (fragmentos). Alejandra Pizarnik
“LOS POEMAS COLGADOS” es una sección de poesía antológica, con textos de poetas muertos escogidos por Ildefonso Rodríguez y Eloísa Otero. El noveno autor que llega a esta sección es la poeta argentina Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972), de quien reproducimos algunos fragmentos de su largo poema titulado «Aproximaciones» (Buenos Aires 1956-1958).
TAC / Ghetto 13-26 estrena ‘Carcoma en la silla’, su último montaje
Por LAURA FRAILE.— La compañía vallisoletana regresará a la Facultad de Medicina, donde además de representar esta obra llevará a escena ‘Se prohíbe mirar el césped’, la pieza por la que fue premiada en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC).
Marta Ruiz de Viñaspre: “Tenemos derecho a equivocarnos, es realmente de donde se aprende”
Por MAGDALENA ALEJO.— Entrevistamos a la ganadora del premio a la mejor interpretación femenina 2013 otorgado por la Unión de Actores y Bailarines de Castilla y León. La actriz de la compañía Ghetto 13/26 recibió la distinción por su personaje Alejandra Pizarnik en el espectáculo “Se prohíbe mirar el césped”.
El TAC premia a tres compañías de Valladolid y a una del Bierzo
Por LAURA FRAILE.— Rayuela Lab, The Freak Cabaret Circus y Ghetto 13-26 han resultado galardonadas en el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid, con un premio ex aequo (por igual) en la modalidad Estación Norte. También resultaron premiadas la compañía berciana Maintomano, las francesas O ultimo momento y Bakélite, la finlandesa Race Horse Company, y las actrices Alexandra Lupidi e Ilka Schönbein.
‘Ghetto 13-26’ indaga en la vida de la poeta argentina Alejandra Pizarnik
Por LAURA FRAILE.— La compañía teatral estrenará el 23 y 24 de mayo su obra `Se prohíbe mirar el césped´ dentro de la sección Estación Norte del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.
Del discurso a la poesía (Alejandra Pizarnik)
Por ALDO LUIS NOVELLI.— Desde la Patagonia argentina. «Tomando como base un verso del poema ‘La palabra que sana’, de Alejandra Pizarnik, la palabra tiene tres grados de significación, y en ellos debemos hurgar para ir más allá, para comprender ciertos discursos…˝