El TAC premia a tres compañías de Valladolid y a una del Bierzo

Los premiados del Tac 2013. Foto: Carlos Arranz.
Los premiados del Tac 2013. Foto: Carlos Arranz.

Por LAURA FRAILE
(www.ultimocero.com)

Rayuela Lab, The Freak Cabaret Circus y Ghetto 13-26 han resultado premiadas en esta decimocuarta edición del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, recibiendo un premio ex aequo (por igual) en la modalidad Estación Norte.

Las dos primeras compañías, coproductoras del espectáculo premiado, lo obtenían este domingo al mediodía por `Bye, blue roses´, una obra interpretada por Rafael López y Cristina Calleja, esta última galardonada también este año con el Premio a la mejor Interpretación por parte de la Unión de Actores.

Ghetto 13-26 lo recibía en cambio por `Se prohíbe mirar el césped´, un proyecto muy personal centrado en la poetisa argentina Alejandra Pizarnik y que Félix Fradejas, integrante de la compañía, dedicaba a la actriz Marta Ruiz de Viñaspre con estas palabras: «Es un placer trabajar con este pedazo de bicho escénico». También recordaba a todos los que no tienen una oportunidad para mostrar su trabajo: «Va dedicado a todos los que tienen un montón de talento pero deben dejarlo en el armario».

Rayuela Producciones y Freak Cabaret Circus, en la entrega de premios del TAC. Foto: Carlos Arranz.
Rayuela Producciones y Freak Cabaret Circus, en la entrega de premios del TAC. Foto: Carlos Arranz.

A continuación se notificaba el Premio Valladolid Propone 2013, que este año ha recaído en la compañía berciana Maintomano por su espectáculo `Pin C la 2´. Morgane Jaudou, una de las intérpretes, salía a recoger su galardón acompañada por su bebé y aprovechaba para rendir homenaje a todos los que la habían ayudado en este proceso: «Le agradecemos a la gente que ha creído en el proyecto y a los amigos que vinieron a montar y desmontar. También a nuestra niña Amaya».

El Premio de Interpretación recaía en Alexandra Lupidi e Ilka Schönbein por su espectáculo `La vieille et la bête´, una propuesta en la que se combinaban música en directo y teatro de objetos que se mostró en un único pase durante el primer día del festival. La compañía francesa O ultimo momento recibía a continuación el Premio de Circo Emilio Zapatero por `Ce qui reste´, una obra que se servía de dos mástiles chinos para contar la historia de un marinero perdido, inspirada por el neurólogo Oliver Sacks.

La compañía francesa Bakélite recibía en cambio el Premio al espectáculo más original e innovador por `Braquage´, una obra en la que se narraba el gran atraco de un ladrón a partir de todo tipo de objetos manipulados con una precisión absoluta, interpretada con un gran sentido del humor. Olivier Rannou, protagonista absoluto de la obra, recibía el galardón con un tímido gracias («es todo lo que sé decir en español», indicaba). Por último, se daba a conocer el Premio al mejor espectáculo, que este año ha recaído en la finlandesa Race Horse Company por `Petit mal´, su segunda creación como compañía.

Con este galardón se cerraba una entrega de premios precedida por la actuación de la portuguesa Dulce Duca, que volvió a interpretar su número de mazas en una Plaza Mayor abarrotada de gente. Por la tarde las actuaciones continuaron con Escuela de Circo Carampa, Rayuela Producciones, Manuel Martín Martín, Martina Nova, Stefano di Renzo, Colectivo La Petaca, Zen del Sur y Les Dessous de Barbara.

Este domingo 26 de mayo se cerraba así la decimocuarta edición de un festival en el que han convivido propuestas que apostaban por una muy cuidada puesta en escena (ha sido el caso de Ilka Schönbein y Theater Meschugge o Bakélite, compañías en las que los elementos que acompañaban al trabajo escénico de sus intérpretes cobraban un especial protagonismo) con otras en las que la simplicidad de dos instrumentos musicales, una guitarra y un acordeón, conseguían despertar la magia de un encuentro entre dos intérpretes capaces de dejarnos con «la boca abierta».

La compañía catalana Senza Tempo ha logrado trasladarnos a un viaje en el que poder perder el miedo al otro, al diferente, al extranjero, en una pieza en la que todos los actores apostaban por un carpe diem pasado por agua que ha podido verse durante tres noches consecutivas en la Plaza Mayor. FIAR y la Companhia Útero nos han invitado en cambio a vivir la experiencia íntima de una narración oral personificada, tal y como pudieron vivir las personas que decidieron probar a asomarse por las esferas de colores que colocaron en el patio de los Reyes del Museo del Patio Herreriano.

También ha habido propuestas que han optado por contar la precariedad por la que pasan actores venidos a menos de tantas compañías teatrales invitadas a reconvertirse a la fuerza (como ha sido el caso de Trapu Zaharra), o que han puesto en escena a inmigrantes de Lavapiés para denunciar la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (Nuevo Teatro Fronterizo/La Rueda Teatro Social).

ACTIC ha optado en cambio por poner a prueba a los transeúntes, camuflándose de guardaespaldas para custodiar a cualquier persona que se pusiera en su punto de mira, situación que a más de una le pillaba por sorpresa (era el caso de una señora que, pasando por una de sus custodias, preguntaba con preocupación qué había pasado).

En definitiva, una edición en la que ha habido propuestas para todos los gustos y en la que tampoco han faltado todos esos artistas que actúan a mayores de la programación oficial en cualquier rincón con la esperanza de que el público no salga corriendo cuando invitan con sus gorras a que éstos les ofrezcan una pequeña retribución por su espectáculo. Porque el teatro está muy bien, y a todos nos gusta disfrutar de él, pero los artistas también comen.

Más información:

Noticias relacionadas:

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.