La activista política y defensora de los derechos de la mujer, la afgana Massouda Kohistani, que tuvo que huir de su país tras la llegada de los talibanes, visita León de la mano de Amnistía Internacional. El próximo miércoles 1 de junio ofrecerá una charla en la que estará acompañada por la periodista del Diario de León, Ana Gaitero y Marisa Cuesta, de Amnistía internacional, para hablar de la difícil situación de las mujeres en Afganistán. Tendrá lugar en el Salón de los Reyes, en el Ayuntamiento de León (Plaza de San Marcelo) a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Etiqueta: Ana Gaitero
Isamil9 recuerda los 80 años del asesinato de Miguel Hernández con el libro-disco ‘Me sobra el corazón’
Este domingo 27 de marzo, a las 12:30 horas del mediodía, la cantautora leonesa Isamil9 «rescatará» la presentación de su libro-disco dedicado al poeta Miguel Hernández, «Me sobra el corazón» (Marciano Sonoro Ediciones), de la mano del Centro Obrero y Popular El Candil, en el barrio leonés de El Ejido. La cantautora ofrecerá nuevos recitales el 1 de abril, en Ponferrada, y el 2 de abril, en Toreno.
La cantautora Isamil9 presenta en León el libro disco ‘Me sobra el corazón’
Este jueves 31 de octubre tendrá lugar en el Conservatorio de León (Auditorio Ángel Barja), la presentación-recital de este nuevo disco-libro de Isamil9, publicado por Marciano Sonoro Ediciones. Será a las 19:30 horas y contará con la participación de la cantautora y los miembros de mil9 colectivoLiterario. Además se subirán al escenario varios invitados más.
Un otoño para pensar y debatir sobre el trabajo, las migraciones, la despoblación y el desorden de la vida real
«En la sociedad del desconcierto» es el título elegido por la Fundación Jesús Pereda para un nuevo ciclo otoñal de conferencias, mesas redondas, debates y música. Se abordarán temas como «Las incertidumbres del trabajo» (en León, este lunes día 14), «Vacíos, flujos y plétoras de población» (en Soria, el día 21) y «El desorden de la vida real» (en Segovia, el día 28). Entre los ponentes: Nicolás Sartorius, los ex secretarios generales Antonio Gutiérrez e Ignacio Fernández Toxo, o los periodistas Rafael Fraguas, Tom Kucharz y Ana Gaitero. Entre los músicos: Toul de Soul, Ley Mostaza y Arsel Rández.
MUSAC y la Fundación Cerezales se alían para debatir las políticas del agua
Este sábado 28 de abril comienza en el MUSAC y la Fundación Cerezales un ciclo de debates en relación a la exposición ‘Región (Los relatos)’. Ambas instituciones han programado cuatro mesas de debate que bajo el título ‘Distintas formas de mirar el agua’ abordaran el diálogo sobre algo tan fundamental para la condición humana como es el uso del agua. Entre los participantes se encuentran el diputado provincial Matías Llorente, los periodistas Fulgencio Fernández y Ana Gaitero y el escritor Julio Llamazares.
Portavoces de grupos feministas, pacifistas, ecologistas y LGTBI debaten en León sobre «la Constitución que queremos»
Con un debate sobre Constitución y emancipación continúa el ciclo “¿Qué Constitución queremos?”, organizado por CCOO de León y por la Fundación Jesús Pereda. En esta ocasión reunirá en torno a una misma mesa a representantes de Asociación Feminista Flora Tristán, AWEN, Ecologistas en Acción y AISPAZ para debatir sobre la Constitución que queremos. Será el miércoles 14 de marzo, a las 20 horas, en el Paraninfo “Gordón Ordás” del Pabellón Albéitar (Universidad de León). Entrada libre.
Debate sobre periodismo y prensa libre en Astorga
Siete periodistas de distintos medios de comunicación leoneses —Ana Gaitero, Álvaro F. Sutil, Eloísa Otero, Antonio Vega, Mª Antonia Reinares, Diego Álvarez y Pablo Morán— participarán este martes 23 de agosto en la Jornada de Periodismo y Prensa Libre que tendrá lugar en la Biblioteca municipal de Astorga, a partir de las 19,30 horas, organizada por el Ateneo Republicano de Astorga.
MUSAC / Un seminario para «mapear» la actividad de los feminismos en España
Por CAMINO SAYAGO.- A la muestra «Feminismos León. De la buhardilla del CCAN a la insumisión transfeminista», que actualmente se exhibe en Proyecto Vitrinas, se suma este fin de semana, viernes 15 y sábado 16 de julio, el seminario «Historias y archivas del movimiento feminista en el Estado español». Tendrá lugar en el salón de actos del Musac con entrada gratuita.Todas las conferencias y mesas redondas del seminario podrán seguirse íntegramente en directo a través de streaming desde la página web del museo,
El MUSAC chequea el movimiento feminista en España
Diferentes investigadoras y activistas analizarán las últimas cinco décadas del movimiento feminista en España, en el seminario que tendrá lugar en el MUSAC entre el 15 y 16 de julio. Bajo el título «Historias y archivas del movimiento feminista en el Estado español», la actividad pretende contextualizar en el marco estatal los contenidos del proyecto «Feminismos León. De la buhardilla del CCAN al movimiento insumiso transfeminista», que podrá verse en el Proyecto Vitrinas a partir del 25 de junio.
La pasarela «Visible lo invisible», de Esther Calzado, clausura en el Museo de León el II Festival Recuore
El Festival RECUORE´16 se clausura el sábado 4 de junio, a las 19:30 horas en el Museo de León, con el desfile titulado “Visible lo invisible”, una pasarela de moda sostenible y reivindicativa, a favor de la igualdad de género.
«La mirada como acto». Mesa redonda sobre mirada y fotoperiodismo en el Museo de León
En el marco de la exposición «Norberto en marcha», el Museo de León acogerá el viernes 1 de abril, a las 19 horas, una mesa redonda sobre mirada y fotoperiodismo. Participarán los fotoperiodistas Eloy Alonso y Mauricio Peña, la periodista Ana Gaitero y el psicoanalista Fabián Appel, moderados por Ignacio Fernández Herrero como representante del Ateneo Cultural «Jesús Pereda» (CCOO), organizador del acto.
El fotoperiodista Norberto Cabezas y las Marchas Negras llegan al Museo de León
Reproducimos dos nuevos textos del libro “Norberto en marcha”, editado con motivo de la exposición itinerante que se inaugura este miércoles 2 de marzo, en el Museo de León, para rendir homenaje al fallecido fotoperiodista leonés Norberto Cabezas Quintanilla a través de una amplia muestra de sus imágenes sobre las tres Marchas Negras reivindicativas de la minería del carbón de 1992, 2010 y 2012. / El primer texto es de Carlos Pérez-Alfaro, coordinador del libro y de la exposición. Y el segundo de la fotoperiodista Ana M. Díez, compañera de Norberto Cabezas.
«Norberto está en marcha», por Ana Gaitero
Por ANA GAITERO.— Reproducimos uno de los textos del libro “Norberto en marcha”, editado con motivo de la exposición homónima que se inaugura el miércoles 2 de marzo, en el Museo de León, para rendir homenaje al fallecido fotoperiodista leonés Norberto Cabezas Quintanilla y a las Marchas Negras de los mineros del carbón.
«Norberto en marcha», homenaje al fallecido fotoperiodista leonés y a las Marchas Negras
La exposición «Norberto en marcha», que se inaugura el miércoles 2 de marzo en el Museo de León, rinde homenaje al fallecido fotoperiodista leonés Norberto Cabezas Quintanilla a través de una amplia muestra de sus imágenes sobre las tres grandes marchas reivindicativas de los mineros leoneses y asturianos, las Marchas Negras de 1992, 2010 y 2012.
Una charla, una exposición y un catálogo en memoria de Tilsa y Eugeni Forcano
El jueves, 21 de enero, el Museo de León acoge una mesa redonda sobre la memoria de la fábrica textil Tilsa y el legado fotográfico de sus catálogos de moda de los años 60, auténticas obras de arte gracias a la labor del fotógrafo catalán Eugeni Forcano. Será a las 18 horas, con entrada libre. Participarán antiguos trabajadores de la fábrica y la periodista Ana Gaitero. Durante el acto se presentará también el catálogo Tilsa¬Forcano editado por crowdfunding.
Crowdfunding para recordar una fábrica textil pionera y olvidada en León
La Asociación Leonesa de Diseñadores de Moda (ALDIMO) quiere poner en valor la memoria de la fábrica textil Tilsa y el legado fotográfico de sus catálogos de moda de los años 60, auténticas obras de arte gracias a la labor del fotógrafo Eugeni Forcano. El proyecto es realizar una exposición fotográfica, ya en marcha, y también un precioso catálogo de recuerdo, para lo que necesitan recaudar 1.500 euros a través de crowdfunding.
A debate en el Ateneo Varillas: «Medios de comunicación y redes sociales»
Este miércoles, 22 de enero, a las 20 horas, se celebrará una Mesa Redonda en el Ateneo Varillas (León). Intervendrán los periodistas leoneses Ana Gaitero, Eloísa Otero, Esther Bajo, Eduardo Aguirre y Emilio Castellanos.
Yo también fui de ‘La Crónica’…
LA CRÓNICA DE LEÓN echa el cierre, después de 27 años, y desde TAM TAM PRESS queremos rendir un homenaje y recordar a todas las personas, trabajadores y colaboradores, que en algún momento pasaron por el periódico, con el cariño, el respeto y la profesionalidad que se merecen.
Norberto, el buen compañero
NORBERTO CABEZAS falleció el miércoles, 5 de junio, después de una larga enfermedad. Vinculado al Diario de León desde 1986 es, sin duda, uno de los más ilustres, honestos y valientes fotoperiodistas que ha dado la provincia leonesa. Desde TAM TAM PRESS recordamos con especial afecto y respeto a este buen compañero, con el que muchos tuvimos el privilegio de cruzarnos tantas veces en el camino.