Dentro del programa de actividades culturales que se viene desarrollando en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid de Gordón (León), de forma paralela a la exposición «Estratos fracturados», este sábado 27 de enero de 2018, a las 17,30 horas, tendrá lugar una charla-coloquio del crítico de arte y conservador técnico Francisco Zapico, titulada “Formas de Encuentro”. La entrada es libre y gratuita.
Etiqueta: «Estratos Fracturados»
Recital performance de Gustavo Vega y Miguel Ángel Viñuela en La Vid
El Centro de Interpretación del Clima de la Vid (La Pola de Gordón. León) acoge este sábado 13 de enero un recital performance del poeta berciano Gustavo Vega. Llega acompañado del músico leonés Miguel Ángel Viñuela. Con el título ‘Sin Límites: Un pez atravesó la luna’, la propuesta se enmarca en la exposición ‘Estratos Fracturados’. Comenzará a partir de las 17:00 horas, con entrada libre.
Emma Ilusioneta presenta su libro «Tilo Cocodrilo» en La Vid de Gordón
‘Tilo Cocodrilo’, el nuevo libro de la escritora Emma S. Varela, conocida como Emma Illusioneta, se presentará el sábado 23 de diciembre, a las 12 horas, en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid de Gordón (León). Por la tarde, a las 17.30 horas, habrá una Visita Guiada a la exposición colectiva “Estratos fracturados”, en la que participan más de cien artistas y fotógrafos vinculados a León, a cargo del comisario de la muestra, Luis García Martínez. Actividades gratuitas hasta completar el aforo.
Videoproyección sobre las más bellas cumbres de la montaña leonesa, en La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acogerá este sábado 16 de diciembre, a las 17,30 horas, una charla singular con proyección de imágenes, en la que dos magníficos montañeros, de esos que conocen en profundidad la montaña leonesa, Vicente García y Luis Miguel Martínez, plantearán un recorrido didáctico, ameno y de belleza espectacular por las montañas de la provincia de León. Posteriormente se realizará un coloquio con el público. Entrada libre.
Homenaje a la escultora Castorina y proyección del documental «Un pasado sin lágrimas» en La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acogerá este sábado 9 de diciembre, a las 17,30 horas, la proyección del documental «Un pasado sin lágrimas» (2014), en el que los realizadores Amando Casado y Jesús Palmero vuelcan su mirada apasionada sobre la escultora Castorina. Tras la proyección, la escultora mantendrá un coloquio con los asistentes. Este acto, que quiere ser también un pequeño homenaje a la creadora afincada en Astorga, está vinculado a la exposición colectiva “Estratos fracturados”, que se podrá ver en este centro cultural hasta finales de enero de 2018. Entrada libre.
«Montañas para naturalistas curiosos», conferencia de Cristino Torío en La Vid de Gordón
El sábado día 18 de noviembre a las 17,30 horas, en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid de Gordón (León), el geólogo y escalador Cristino Torío pronunciará una conferencia (con audiovisual), titulada “Montañas para naturalistas curiosos”, en la que realizará un recorrido bastante ecléctico por las Montañas leonesas, recorriendo sus valles, bosques y cumbres,
Conferencia sobre el intelectual y pintor Luis Sáenz de la Calzada en La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acogerá este sábado 11 de noviembre, a las 17.30 horas, una conferencia de Adolfo Álvarez Barthe sobre el fallecido intelectual y pintor leonés Luis Sáenz de la Calzada. La entrada será gratuita hasta llenar aforo. Se trata de una propuesta vinculada a la exposición colectiva “Estratos fracturados”, que se podrá ver en este centro cultural hasta finales de enero de 2018.
Proyección del documental «Así me hice minero» en La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acogerá este sábado 28 de octubre, a las 18.30 horas, la proyección del documental «Así me hice minero» producido por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. La entrada será gratuita hasta llenar aforo.
Reciclaje creativo con Sebastián Román y visita guiada a «Estratos fracturados», en La Vid de Gordón
Este sábado 21 de octubre habrá un taller didáctico de reciclaje creativo con el artista Sebastián Román, de 11 a 14 horas, en el Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón. También por la mañana, de 12 a 14 horas, habrá una visita guiada a la extraordinaria exposición «Estratos Fracturados», ofrecida por el comisario de la muestra Luis García Martínez. Ya por la tarde, a las 18,30 horas, se ofrecerá una charla-conferencia sobre la obra y la figura del creador leonés Sebastián Román, dentro de ciclo “Conocer a tus artistas”.
Concierto de violonchelo con Miguel Ángel Viñuela en el Centro del Clima de La Vid de Gordón
Este sábado 7 de octubre, a las 18,30 horas, tendrá lugar un concierto de violonchelo a cargo del músico y concertista leonés Miguel Ángel Viñuela Molla en el Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón, con motivo de la exhibición de la muestra “Estratos fracturados” en la que participan 133 creadores de ámbito local, nacional e internacional.
Diálogo sobre la tierra y el arte, con Fulgencio Fernández y Diego Segura, en La Vid de Gordón
El sábado 30 de septiembre, a las 18,30 horas, en el Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón —donde todavía se puede ver la exposición «Estratos fracturados»— se celebrará una charla-coloquio entre dos personalidades de la cultura leonesa, el periodista de La Nueva Crónica Fulgencio Fernández y el artista plástico Diego Segura.
«Estratos fracturados» (1) / Arte y memoria de una comarca minera asolada
Por LUIS GARCÍA.— El director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC aborda en este artículo los contenidos de la primera parte de la exposición «Estratos fracturados» que se puede ver en la localidad leonesa de La Vid, centrada en los creadores que residen en la comarca minera de Gordón y sobre todo en temas como la guerra, el ferrocarril, el desarrollo minero y las luchas sindicales.
«Estratos Fracturados» / Una propuesta expositiva y didáctica
Por LUIS GARCÍA.— «Estratos Fracturados» en el Centro de Interpretación del Clima de la Vid, es una propuesta colectiva que pretende aproximar una pequeña visión de los diferentes procesos creativos de siglo XX e inicios del siglo XXI, partiendo de los fondos de la colección de la Diputación de León, que presentan esa fractura, distorsión y falta de elementos claves que faciliten una lectura coherente y estratigráfica de las fases esenciales del desarrollo del arte en León en el siglo XX e inicios del XXI.
«Estratos Fracturados» reúne a más de un centenar de artistas en La Vid de Gordón
Por CAMINO SAYAGO.- El Centro de Interpretación del Clima de la Vid, en el municipio de La Pola de Gordón (León), acogerá a partir del viernes 11 de agosto una gran colectiva que reúne 140 obras de 119 artistas leoneses o vinculados con León. Representan a todas las disciplinas artísticas, pertenecen a distintas épocas y dan sentido a «Estratos Fracturados», título de esta muestra con la que el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) pretende vincular su contenido con la Comarca de Gordón. La inauguración tendrá lugar a las 19:00 horas y se podrá visitar hasta el 1 de octubre.