Por CAMINO SAYAGO.-
Este viernes 29 de julio la Casa del Maestro de San Cibrián de Ardón (León) acoge la presentación de “In Memoriam José Antonio Sarmiento”. Una muestra organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, para rendir homenaje al artista y ceramista con amplio reconocimiento nacional e internacional José Antonio Sarmiento (León 1956-Gotemburgo 2022). El acto se completa con la audición de una pieza musical creada para la ocasión por Belén Ordoñez y la lectura de distintos textos, entre ellos los de Antonio Herrero y Antonio Gamoneda.
Etiqueta: Departamento de Arte y Exposiciones del ILC
El pintor Fito de Manuel muestra sus «Estáticas inquietudes» en la histórica Sala Provincia
La Sala Provincia, el histórico espacio cultural de la Diputación leonesa, acoge la exposición «Estáticas inquietudes», una amplia muestra en la que el veterano pintor Fito de Manuel (León, 1957) retrata las múltiples seducciones a las que está expuesto el ser humano actual. Se podrá visitar hasta el 27 de febrero de 2022.
PICTOPÍA 2018 / Casi 150 artistas-activistas denuncian las opresiones diarias en una gran exposición en La Vid de Gordón
Por ELOÍSA OTERO.— El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acoge este sábado 7 de abril, a las 12 horas, la inauguración de «Pictopía 2018», una gran exposición en la que participan casi 150 artistas y diseñadores españoles e internacionales que respondieron al reto de mostrar, con sus ilustraciones y pictogramas, su posición ante temas como la igualdad social, derechos humanos, infancia, inmigración, libertad sexual, libertad de expresión, derechos de los animales, no violencia, racismo, etc. Entrada libre y gratuita. / Pictopía 2018 es un proyecto de Sonia Díaz y Gabriel Martínez (Un Mundo Feliz), y llega a La Vid de Gordón, tras haberse mostrado en Matadero Madrid hace unos meses, gracias al Departamento de Arte y Exposiciones del ILC.
«Estratos Fracturados» / Una propuesta expositiva y didáctica
Por LUIS GARCÍA.— «Estratos Fracturados» en el Centro de Interpretación del Clima de la Vid, es una propuesta colectiva que pretende aproximar una pequeña visión de los diferentes procesos creativos de siglo XX e inicios del siglo XXI, partiendo de los fondos de la colección de la Diputación de León, que presentan esa fractura, distorsión y falta de elementos claves que faciliten una lectura coherente y estratigráfica de las fases esenciales del desarrollo del arte en León en el siglo XX e inicios del XXI.