«Estratos Fracturados» / Una propuesta expositiva y didáctica

Cartel exposición

«Estratos Fracturados», en el Centro de Interpretación del Clima de la Vid, es una propuesta colectiva que pretende aproximar una pequeña visión de los diferentes procesos creativos de siglo XX e inicios del siglo XXI, partiendo de los fondos de la colección de la Diputación de León, que presentan esa fractura, distorsión y falta de elementos claves que faciliten una lectura coherente y estratigráfica de las fases esenciales del  desarrollo del arte en León en el siglo XX e inicios del XXI. Esta distorsión se complementa con obras cedidas por autores que refuerzan e intensifican esa fractura y erosión de esa posible lectura coherente y secuencial. Reproducimos un texto sobre la muestra, del director del Departamento de Arte del ILC.

«ESTRATOS FRACTURADOS»

Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ

«Estratos Fracturados» es una propuesta expositiva y didáctica diseñada específicamente por el equipo del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC para este desconocido pero excepcional espacio del Centro de Interpretación del Clima de la Vid. Lugar significativo tanto por la recuperación respetuosa del patrimonio arquitectónico surgido de la postguerra civil con la arquitectura prototípica y específica de zonas devastadas, que se articula con una visión más actual de la misma desde el diálogo con el paisaje, y también por la aportación de un magnífico espacio cultural que posibilitará sin duda, con la apuesta de todos los miembros de la comunidad, la articulación de un lugar de encuentro, diálogo y acción cultural que facilitará la articulación y dinamización con otros sectores sociales y económicos de la zona.

El título de la muestra pretende poner en relación directa por medio de la creación de un vínculo metafórico entre la Comarca de Gordón, donde se ubica el espacio expositivo, y el contenido estructural teórico que se desarrolla a partir de las obras seleccionadas. Haciéndose hincapié en la creación de una sección específica que se refiere directamente a temas y cuestiones estructurales de la comarca como el ferrocarril, la minería, la Guerra Civil, leyendas, el Reino de León, el Camino de Santiago o la situación actual de la comarca y el futuro.

Estrato es un término geológico que, partiendo de un enfoque reduccionista y simplista, hace referencia a la secuenciación por capas paralelas y regulares de sedimentos de los diferentes periodos o momentos geológicos, conteniendo información y las características esenciales de estos periodos. Estos suelen aparecer en capas horizontales que en determinadas circunstanciadas por tensiones interiores de la tierra pueden aparecer plegados, rotos o fracturados, como ocurre en toda esta zona montañosa, generando una secuencia temporal rota, irregular, erosionada y residual del proceso evolutivo de la construcción del espacio natural desde la vertiente geológica, cuestión que se puede observar directamente en cualquier rincón de la zona.

Así hemos utilizado estratos fracturados, como metáfora del espacio natural, humano e industrial de la comarca, una realidad que por dura que pueda ser, está presente: esa fractura de la realidad social, humana y cultural. En relación con la selección de obras artísticas que se presentan ocurriría algo parecido, plantearía una propuesta colectiva que pretende aproximar una pequeña visión de los diferentes procesos creativos de siglo XX e inicios del siglo XXI, partiendo estructuralmente de los fondos de la colección de la Diputación de León, que presentan consustancialmente esa fractura , distorsión y falta de elementos claves que faciliten una lectura coherente y estratigráfica de las fases esenciales del  desarrollo del arte en León en el siglo XX e inicios del XXI, esta distorsión se complementa con obras cedidas por autores que refuerzan e intensifican esa fractura y erosión de esa posible lectura coherente y secuencial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la muestra se presenta un conjunto amplio de propuestas que generan un territorio denso y complejo de diversas intersecciones, relaciones, enfrentamientos, tensiones, divergencias que nos aproximan de una forma directa pero sutil a la realidad que se vive actualmente desde los enfoques y planteamientos más diversos. Una muestra que pretende tensionar y cuestionar su propia existencia y propuesta, como punto de partida para una reflexión abierta y dialogada que posibilite un proyecto de futuro para este nuevo espacio cultural.

La muestra está integrada por casi ciento cuarenta obras entre pintura, escultura, fotografía, dibujo, diseño, grabado o instalaciones, de un total de ciento diecinueve creadores plásticos de más diversos ámbitos y periodos. Artistas vinculados de forma directa o indirecta con León y la Diputación de León, que nos aproximan a una realidad creativa rica, diversa, compleja, densa y también comprometida con temas de actualidad. El Departamento de Arte y Exposiciones del ILC ha contado con la colaboración inestimable de la Galería Ármaga (Marga Carnero) y Espacio E (Pablo Martínez) y con múltiples creadores que han cedido obras para la muestra, las cuales generan un diálogo de interrelación con los fondos de la colección de la Diputación de León.

Estratos Fracturados

  • Lugar: Centro de Interpretación del Clima. La Vid de Gordón (León).
  • Inauguración: Viernes 11 de agosto a las 19:00 horas
  • Horario: miércoles a sábados, de 12 a 14;00 horas y de 17:30 a 21 horas. Domingos de 12 a 14:00 horas. Lunes y martes cerrado.
  • La exposición permanecerá hasta el 1 de octubre.

2 Comments

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.