“Imágenes latentes” es el título de la exposición con la que el ILC pone el foco en las últimas creaciones de la artista leonesa Olga Llamas, que reivindica la pintura como medio expresivo. La inauguración tendrá lugar este viernes 3 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Leonés de Arte, ubicado en la avenida Independencia, 18. La muestra se podrá visitar hasta el 27 de marzo y tras su paso por el CLA viajará a diferentes localidades de la provincia.
Etiqueta: Centro Leonés de Arte (CLA)
El CLA muestra “Las Huellas”/ La estética de la guerra de Ucrania
Por CAMINO SAYAGO.- El Centro leonés de Arte (CLA) acoge, hasta el 9 de septiembre, la exposición fotográfica “Las Huellas”, una visión artística de la guerra en Ucrania. Durante estos tres meses se podrán contemplar 80 instantáneas de mediano y gran formato, obra de siete fotoperiodistas de la Guardia Nacional de Ucrania, que reflejan el efecto devastador del conflicto bélico. El objetivo: ir más allá de una simple fijación de los hechos y contar en imágenes su impacto. Comisariada por Oleksandra Kyryushyna y Oleksandr Tsegolnyk, la muestra cuenta con la colaboración de la galerista Marga Carnero (Galería Ármaga)
El CLA acoge «Las huellas», una muestra fotográfica sobre las heridas y cicatrices de Ucrania
Este viernes 10 de junio de 2022, a las 19.00 horas, se inaugura en la planta baja del Centro Leonés de Arte – CLA (Avenida de la Independencia, 18, León) la exposición fotográfica “Las Huellas”, que gira en torno a la invasión rusa de Ucrania. Se podrá visitar hasta el 5 de septiembre de 2022.
Jesús Peñamil transforma el Centro Leonés de Arte en su «Campo de metáforas»
En «Campo de metáforas», el artista berciano Jesús Peñamil muestra un universo creativo en el que la geometría, la memoria y la reflexión sobre las proporciones son algunas de sus claves fundamentales. Se podrá visitar en el Centro Leonés de Arte (Avda. Independencia 18, en León) hasta finales de julio de 2022.
La Ruta de los Monasterios en 80 imágenes
El Centro Leonés de Arte (CLA) exhibe hasta el próximo 6 de marzo las imágenes ganadoras y finalistas del II Concurso de Fotografía «Ruta de los Monasterios». La exposición, planteada como un recorrido visual que aúna lo creativo con lo turístico, lo histórico y lo monumental, reúne 80 de las obras presentadas a la segunda edición de este certamen convocado por la asociación cultural Priorato de Escalada con el apoyo de la Diputación Provincial de León.
La ‘Gente corriente’ y los ‘no lugares’ del berciano Luis Ángel Vidal
El Centro Leonés de Arte (CLA) acoge bajo el título ‘Gente corriente’, una selección de imágenes que forman parte de un proyecto de largo recorrido del fotógrafo documental Luis Ángel Vidal Manceñido (Ponferrada, 1963), impregnado de una fuerte carga crítica y simbólica. Todas se han tomado en diferentes países del mundo y se centran en la relación entre el hombre y las ciudades en las que vive. La soledad y la deshumanización de gran parte de los espacios urbanos que le sirven de escenario, ‘no lugares’, son aspectos clave de esta exposición que se podrá visitar durante los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021.
«Paraíso perdido». 10 años en el imaginario de Jonathan Notario
Por ELOÍSA OTERO.— Este viernes 11 de septiembre, a las ocho de la tarde, en el Centro Leonés de Arte (el CLA de León) se inaugura la muestra titulada «Paraíso perdido. 10 años en el imaginario de Jonathan Notario». «Se mostrarán las obras más relevantes en mi trabajo de los últimos diez años. Ya había ganas de montar una expo como esta después del cataclismo. Gracias al Instituto Leonés de Cultura por la invitación y el apoyo», apunta el artista.
El paisaje vivencial del fotógrafo asturiano Cuervo-Arango llega al Centro Leonés de Arte
Por LUIS GARCÍA.— En la muestra “Mi paisaje”, del fotógrafo asturiano José Ramón Cuervo-Arango, el espectador podrá descubrir o reencontrarse con las claves esenciales de la fotografía más clásica a través de una visión plenamente contemporánea. La exposición se inaugura este sábado 8 de febrero, a las 12 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), donde se podrá contemplar hasta el mes de abril.
Intervención efímera en el CLA de los alumnos del Colegio Marista San José, para dar visibilidad a los refugiados
Los alumnos del Colegio Marista San José (León), vuelven a participar en un nuevo proyecto de intervención en el espacio público. En esta ocasión las verjas del Centro Leonés de Arte (CLA), serán a partir de este miércoles 20 de noviembre, el escaparate donde compartan con la ciudad su visión de los refugiados. En ellas mostraran los dibujos que han desarrollado, dirigidos por el artista y profesor del centro Carlos Álvarez Cuenllas. La inauguración será a las 12:30 horas.
La pintura no pintura de Nicolás Roa en el CLA
El Centro Leonés de Arte (CLA) inaugura este viernes 18 de octubre, la exposición ‘Horror Vacui’ del arquitecto y artista leonés Nicolás Roa. Está integrada por treinta piezas que recogen las investigaciones plásticas que realizó entre 2017 y 2019, en torno a las ideas de transito, movimiento y acción. También incluye otras obras que sirven como síntesis del desarrollo de su trabajo en ese periodo. Será a las 20:00 horas. Reproducimos un texto del comisario de la muestra, Luis García Martínez.
‘Memorabilias y Anhelos’ dice adiós en el CLA con un glamouroso desfile de moda
Por CAMINO SAYAGO.- La exposición ‘Memorabilias y Anhelos’, de los artistas leoneses Fran de Gonari y Carlos Luxor, y que desde el pasado 7 de junio alberga el Centro Leonés de Arte (CLA) llega a su fin. Concluye este sábado 28 de septiembre, a las 21:00 horas, con The Closing Fashion Show, un desfile de moda que estará precedido por un concierto de viola de gamba a cargo del músico y tenor Ángel Iznaola.
Jesús F. Salvadores retrata el espíritu de los nuevos peregrinos de la sociedad actual
El fotoperiodista leonés Jesús F. Salvadores se sumerge con ‘La Huida. Peregrinaciones del siglo XXI’ en los viajes que emprenden miles de personas para participar en encuentros multitudinarios movidos principalmente por la fe y el fútbol, y también por otros motivos como la música independiente o el cine erótico. 50 fotografías analógicas los retratan y se detienen en los destinos más anhelados. La muestra se inaugura este viernes 20 de septiembre a las 20:00 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA).
‘Memorabilias y Anhelos’, un diálogo a tres sobre arte y amistad
Por CAMINO SAYAGO.- Fran de Gonari y Carlos Luxor, artistas, amigos y miembros del colectivo ‘Pulchras Leoninas’, presentan en el Centro Leonés de Arte (CLA) ‘Memorabilias y Anhelos’. Una muestra en la que repasan su obra de hace años, la más reciente y la conjunta. Y lo hacen acompañados de la artista multidisciplinar Begoña Pérez Rivera, invitada a este diálogo a tres, envuelto por la heterogeneidad de sus propuestas y en el que confluyen imaginario y lugares comunes. La inauguración será este viernes 7 de junio a las 20:00 horas y se podrá visitar hasta el 1 de septiembre.
«Retorno a África», una exposición del fotógrafo David Palacín sobre la herencia de la esclavitud
Este jueves 11 de abril, a las 20 horas, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA), la muestra «Retorno a África», una exposición contra el olvido, del fotógrafo y viajero leonés afincado en Burgos David Palacín. En ella, este fotógrafo, finalista en Descubrimientos PhotoEspaña, reflexiona sobre la herencia dejada por la esclavitud en África y América, y llama la atención sobre un régimen que sigue vigente en diferentes partes del mundo en forma de redes de trata de seres humanos, trabajos forzados, niños soldados…
Lucas Santiago ofrece una visita guiada por su exposición de joyería rural “VACAS 2.3” en el CLA
El artista asturiano Lucas Santiago ofrecerá este domingo 7 de abril de 2019, a las 12 del mediodía, una visita guiada a su exposición de joyería rural contemporánea “VACAS 2.3” en el Centro Leonés de Arte (CLA).
«Vacas 2.3», la joyería rural contemporánea del asturiano Lucas Santiago, en el CLA
Lucas Santiago inaugura este sábado 23 de febrero, a las 12 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), la exposición de joyería rural contemporánea «Vacas 2.3″, en la que el joyero y diseñador asturiano muestra sus últimas creaciones: piezas únicas realizadas a partir de la experimentación artística, con las que rinde homenaje a la vaca mítica. Reproducimos tres textos, uno de Luis García Martínez, del ILC; otro del orfebre catalán Ramon Puig Cuyàs, y un tercero del propio artista.
El CLA revisa la obra del artista húngaro Nicolás Muller, pionero de la fotografía documental
Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo 29 de enero el Centro Leonés de Arte (CLA) acoge una exposición sobre el húngaro Nicolás Muller, un artista de gran prestigio en el ámbito de la fotografía documental de la mitad del siglo XX y miembro de una destacada generación de fotógrafos, compatriotas y coetáneos, como Brassaï, Robert Cappa y André Kertész. La muestra reúne 76 fotografías originales, positivadas por el propio artista y propiedad de su hija Ana Muller, realizadas entre 1934 y 1960.
El CLA recupera la obra pictórica del artista e intelectual leonés Luis Saénz de la Calzada
Por CAMINO SAYAGO.- Desde el 23 de noviembre y hasta el 20 de enero el Centro Leonés de Arte CLA acogerá la retrospectiva ‘Calzada. El Humanismo Renaciente’, dedicada a este creador leonés de gran relevancia nacional. Está integrada por 152 piezas– pintura, dibujos y serigrafía- y gran parte de ella la forman los fondos correspondientes a la donación que realizó la familia de Luis Sáenz de la Calzada (1912 – 1994) a la Diputación de León en 2016. La inauguración tendrá lugar este viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas.
«Orígenes», una performance de Marta Gómez e Ildefonso Rodríguez en el CLA
Con motivo de la exposición «Estancias vinculadas», el Centro Leonés de Arte (CLA) acoge este sábado 10 de febrero de 2018, a las 20 horas, una actuación de la performer Marta Gómez y el músico Ildefonso Rodríguez. Ambos presentarán «Orígenes», una performance que busca generar un diálogo e interacción entre la música, la acción y la pintura de Olga Llamas. Entrada libre y gratuita hasta llenar aforo.
El CLA muestra el legado de una familia unida por la creación
Por CAMINO SAYAGO.- El Centro Leonés de Arte (CLA) acoge la colectiva titulada “Estancias vinculadas” de los artistas Modesto Llamas, Petra Hernández, Olga Llamas y Gaspar Moisés Gómez. Cuatro creadores leoneses, tres relacionados con el ámbito de la plástica y uno al poético, unidos por un vínculo afectivo y familiar en una exposición que pretende ser un homenaje a dos de ellos, ya desaparecidos: el poeta Moisés Gaspar Gómez y la pintora Petra Hernández.
Presentación de «Corto y cambio», un libro del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je)
Este jueves 21 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), tendrá lugar la presentación del libro «Corto y cambio» del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je). El autor estará acompañado por Adolfo Alonso Ares (Instituto Leonés de Cultura-Diputación de León) y el editor Héctor Escobar. El libro ha sido editado por Eolas ediciones y recoge una amplia selección de las obras que Pablo García está exponiendo en estos momentos en el CLA.
«Corto y cambio», una exposición del artista e ilustrador Pablo García García en el Centro Leonés de Arte (CLA)
Por LUIS GARCÍA.— Este viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del artista leonés Pablo García (también conocido como Pablo Gaga o Pablo Jeje). Reproducimos un texto de Luis García Martínez, director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC), para el catálogo de la muestra.
Laura García Bécares (PiLA): “Nuestra misión como asociación es hacer pedagogía del valor de la imagen gráfica”
Por CAMINO SAYAGO.- La PiLA (Profesionales de la ilustración de León Asociados) lleva al espacio emergente del Centro Leonés de Arte (CLA) la muestra “Clásicos ilustrados”, que ofrece una interpretación de las portadas de clásicos de la literatura universal a través de la mirada de doce autores. Es su primer proyecto expositivo y forma parte de las actividades que la asociación ha programado con motivo de la 40 Feria del Libro de León. Se podrá visitar hasta el 31 de mayo.
Mary Wilson: “La Resistencia Sonora es una gran obra colectiva, donde cada artista es una pieza fundamental”
Por CAMINO SAYAGO.- La fotógrafa leonesa Cristina Gómez Martínez, Mary Wilson, ha hecho un alto en el Centro Leonés de Arte (CLA) con la exposición itinerante “La Resistencia Sonora” bajo el brazo. Una sugerente galería de retratos por la que desfilan una treintena de músicos, iconos de la escena alternativa española. Algunos han servido para la promoción de los libros de Ediciones Chelsea, y otros ven la luz por primera vez. Ahora se exhiben a todo color, en consonancia con el influjo pop y retro que la fotógrafa imprime a su obra. El 25 de mayo recalarán en su nuevo destino: la Biblioteca Eugenio Trías, en Madrid.
Últimos días para visitar «Rara avis», de Laura Salguero, en el CLA
“Rara Avis”, la primera exposición de la artista leonesa Laura Salguero en su ciudad natal, se clausurará definitivamente el lunes 19 de septiembre en el Centro Leonés de Arte (CLA). Si todavía no la has visto, es tu última oportunidad.
«Rara avis» o los cuartos de pequeñas maravillas de Laura Salguero en el CLA
Por ELOÍSA OTERO.— «Rara avis», la primera gran exposición individual de la joven artista leonesa Laura Salguero en su ciudad natal, se inaugura este viernes 13 de mayo en el Centro Leonés de Arte (CLA). Ya desde el título la exposición propone un recorrido por lo extraordinario, raro, insólito o poco habitual… en relación, eso sí, con las interioridades del género humano y con los «pequeños monstruos» que todos llevamos dentro, pero también con nuestro pensamiento mítico colectivo.
José Ramón Vega: “En esta exposición soy un personaje más, esta vez con un papel principal”
Por CAMINO SAYAGO.— El fotógrafo leonés José Ramón Vega inaugura este 20 de noviembre “La Mirada Cercana” en el Centro Leonés de Arte, CLA. Una exposición que surge a raíz del libro del mismo nombre, con casi medio centenar de instantáneas, en blanco y negro y a color, atrapadas a lo largo de treinta años. Combina las menos conocidas de su trabajo con otras que todavía no ha compartido.
Diálogo poético y artístico entre generaciones a partir de la histórica revista «Claraboya»
Por ELOÍSA OTERO.— Bajo el título de «Claraboya, diálogo poético y artístico entre generaciones», el Centro Leonés de Arte (CLA) inaugura el viernes 11 de septiembre, a las ocho de la tarde, una exposición sobre la histórica revista literaria fundada en los años 60 por los entonces jóvenes poetas Luis Mateo Díez, José Antonio Llamas, Ángel Fierro y Agustín Delgado.
#performancedesdelacama / Terminar como se había empezado
Por MIRIAM VEGA.— La artista y fotógrafa leonesa da cuenta de sus sendaciones después del cierre de su exposición «El cuerpo expuesto» y de su acción «Desde la cama», que consistió en habitar durante los últimos tres días las cuatro salas de la planta baja del Centro Leonés de Arte (CLA) y recibir a los visitantes desde una cama.
Miriam Vega o la imposibilidad del cuerpo expuesto
Por ELOY RUBIO CARRO.— El fotógrafo y profesor de filosofía astorgano reflexiona sobre la exposición de fotografías «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, que se clausurará el domingo 14 de junio en el Centro Leonés de Arte (CLA). / Desde astorgaredaccion.com
«Desde la cama». Miriam Vega anidará tres días en el CLA como cierre a su exposición “El cuerpo expuesto”
La artista leonesa realizará la última visita guiada a su exposición el jueves 11 de junio a las 20:10 horas. Y, como clausura de la muestra, Miriam Vega desarrollará una nueva acción-performance: “Desde la cama”, donde someterá a su cuerpo a prolongados estados de reposo, habitando el Centro Leonés de Arte (CLA) durante los días 12, 13 y 14 de junio.
Graziela Fernández reflexiona sobre la historia de la locura en «La nave de Brant»
Por GRAZIELA FERNÁNDEZ.— La joven artista ocupa del 22 de abril al 31 de agosto el Espacio emergente del Centro Leonés de Arte (CLA). Y lo hace con un proyecto reflexivo y sugerente, que ha titulado «La nave de Brant. El loco, el necio y el trazo vertical». Reproducimos un texto donde la propia autora desvela algunas de las claves de este proyecto basado en el libro medieval «La nave de los locos» (1949), de Sebastian Brant.
«El cuerpo expuesto». Miriam Vega
Por ANTONIO GONZÁLEZ CHAMORRO.— Una mirada sobre la sorprendente exposición de fotografías titulada «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, que se puede visitar en el Centro Leonés de Arte hasta el próximo 17 de mayo.
«El cuerpo expuesto». Una exposición de Miriam Vega en el CLA
La artista leonesa Miriam Vega presenta su trabajo fotográfico más personal en su primera exposición individual “El cuerpo expuesto” en el Centro Leonés de Arte (CLA). La muestra, comisariada por Araceli Corbo, se inaugura el viernes 20 de marzo a las 20 horas.
Modesto Llamas Gil: «Necesito tocar el lienzo como si hiciera esgrima»
Por CAMINO SAYAGO.— El pintor leonés Modesto Llamas Gil acomete la qué sin duda es la exposición más amplia y completa de su trayectoria. Una retrospectiva en el Centro Leonés de Arte y la Sala Provincia, que abarca obra comprendida entre 1945 y 2013 y reúne 180 piezas.