Por CAMINO SAYAGO
Miguel Ángel Martín ilustra Stereocraft, una cerveza muy creativa y con personalidad lanzada por el sello discográfico de música independiente Subterfuge Records, muy ligado desde hace años a la obra del dibujante leonés, junto a la cervecera madrileña La Quince. Forma parte de un solo proyecto en el que diez discos icónicos de la discográfica son representados por diez cervezas únicas y de edición limitada.
Miguel Ángel Martín ha plasmado su personal sello en tazas, cajas, toallas, y un sinfín de objetos de merchandising. Y en esta ocasión la marca Martín se une a una refrescante cerveza artesana que se inspira en el sonido de una discográfica: la Stereocraft, que ha ilustrado con su conocido diablo, imagen corporativa del sello discográfico.
Las cervezas, envasadas en formato de lata de 44cl, llevan cada una de ellas un código QR en el que se puede acceder a la lista de reproducción sugerida como maridaje de la cerveza. Y se pueden adquirir en SubterfugeShop y en La Quince.
Stereocraft llega tras el éxito de Niña Polaca American Ipa, otra de las cervezas artesanas de este proyecto conjunto de Subterfuge Records con la cervecera independiente madrileña, fundada en 2013, La Quince, en el que se aúna cerveza artesana y música independiente y el objetivo es muy claro: “beber música y escuchar cerveza “como asegura en su blog personal Carlos Subterfuge.
Los últimos grandes éxitos del sello se merecen altas dosis de lúpulo, como esta cerveza, elaborada con hierba y frutas con hueso gracias a Mosaic & Centennial nueva cosecha de Yakima Vallet y Levadura Verdant, acompañados de malta de avena para potenciar el cuerpo (4,8 % abv.)
El proyecto de Subterfuge y La Quince, tendrá en principio una duración aproximada de un año. Y cada cerveza será lanzada cada mes y medio.