Solsea lanza “Emotional Snacks”, la primera colección NFT de Miguel Ángel Martín

Miguel Ángel MartÍn con los originales de Emotional Snacks.

“Emotional Snacks” es la primera colección de arte digital basada en crypto del dibujante leonés Miguel Ángel Martín, publicada por ConicartNFT. Está formada por 25 ilustraciones, seleccionadas de su mítica colaboración con el diario online soitu.es, en la que durante más de 300 entregas ilustró la sección de sexo. Se pondrán a la venta el día 26 de septiembre en la plataforma Solsea y la colección se distribuirá a través de la red de Solana, una de las más importantes redes de comercialización de NFT.

Aunque continúa trabajando de forma analógica, Miguel Ángel Martín no descarta otros canales y formatos que le permitan difundir su obra. Es el caso de esta colección de ilustraciones en NFT (non fungible tokens).  “Emotional Snacks”, está formada por 25 dibujos seleccionados de la colaboración que comenzó en 2007 con soitu.es. Durante más de 300 entregas el conocido dibujante leonés ilustró la sección sobre Sexo escrita por el equipo de sexólogos M. PérezJ.J. Borrás  y X. Zubieta. Los temas tratados abarcaban desde las terapeutas sexuales, al uso de preservativo, el sexo en público o el chemsex, siempre desde una óptica y perspectiva muy abierta.

Ahora, 18 años después, ConicartNFT publica su primera colección de arte NFT, una exquisita selección de sus mejores ilustraciones, con su estilo único y su característico uso del color.

La Colección

El 26 de septiembre se pondrán a la venta estas 25 ilustraciones en formato digital. Cada una de ellas tiene un precio de salida, que podrá incrementarse dependiendo de la demanda del mercado, aunque, de momento, es muy asequible.

La colección se distribuirá a través de la red de Solana, una de las más importantes redes de comercialización de NFT. Y el mercado secundario para ponerlo a la venta es Solsea, una de las redes más destacadas en comercialización de arte digital, dedicada a promover el trabajo de artistas independientes.

El comprador de arte digital no necesita espacio físico para coleccionar sus obras, ya que están guardadas a buen recaudo en la red crypto.

Las transacciones que se producen en la red son totalmente transparentes, y los NFT están blindados contra la piratería o las copias sin autorización. Se podrá conocer quién ha adquirido cada ilustración, a qué precio y en qué momento. La red crypto Solana actúa como un archivo a nivel mundial que asegura la transparencia y trazabilidad de cada una de las obras vendidas.

Además, en la red Solana se puede revender la obra sin apenas costo. En otras redes como Ethereum las tarifas de transacción (gas fee) pueden suponer más gasto que la obra original.

Con cada compra de una pieza se incentiva la creación de arte digital ya que se recompensa al autor con el pago de royalties. El pago de estos incentivos se transfiere de forma automática y transparente al autor cada vez que se vende una ilustración.

La colección en Solsea

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.