
El artista leonés Juan Antonio Cuenca regresa a la Fundación Vela Zanetti (León) con una nueva etapa de Sensual Fruits, la versión 2.4. Es la cuarta activación de este proyecto en torno al universo de las frutas y el cuerpo humano. Una aventura que comenzó en 2009 y espera concluir en 2071 con su séptima y última versión. Se inaugura hoy 3 de mayo y permanecerá hasta el 24 de este mismo mes.
La última exposición que realizo el artista, en diciembre de 2015, en este mismo espacio exploraba a través de la fotografía digital, la pintura y el vídeo las posibilidades sensitivas que proporcionaba esta temática. Ahora, con Sensual Fruit 2.4 añade una nueva versión a este proyecto formado por siete más, que idealizan un viaje imaginario al interior de las frutas en distintas etapas.
La primera versión la inició en 2009 y la mostró en la galería Espacio E y la segunda arrancó en 2013 y la presentó en Camarote Madrid. La tercera comenzará el próximo año y la séptima y última tendrá lugar, tal como prevé, en 2056. Una planificación a largo plazo, que hará crecer y evolucionar este personal universo: «Esta nueva etapa que da paso a la versión dos de Sensual Fruit, se abre a mediados de 2013 con la presentación de una fotografía digital en gran formato, expuesta en Camarote Madrid (León), donde me centro principalmente en una intensa investigación en descubrir y plasmar parte de este complejo proyecto, indagando una búsqueda incansable de texturizaciones, cromatismos y puesta en escena, para empezar a saber plasmar ese erotismo oculto, que en varios aspectos, nos proporciona el paraíso protagonizado por el mundo de las frutas, potenciándolo gracias a una simbiosis con el otro erotismo que mejor conocemos, el que nos ofrece el cuerpo humano en su máxima expresión corporal.»
Esta muestra es según Juan Antonio Cuenca la más sensitiva de las que ha realizado hasta el momento. “En Sensual Fruit 2.4 pretendo transformar la sala de exposiciones temporales de Vela Zanetti. Las paredes están vacías, los focos apagados y las ventanas cerradas, para dar mayor protagonismo al video instalación Oceanic Network, que ilumina la sala”.
El foco de atención de esta nueva etapa del proyecto apunta al video “Microceanic”. Es la primera vez que se proyecta este audiovisual que alterna distintos posados de modelos con paisajes frutales vistos desde un microscopio a gran escala. Trata de idealizar de forma física un pequeño viaje al interior de las frutas. En este caso, interpretando el interior de una minúscula porción del grano de una granada.
La instalación está formada por un módulo rectangular cubierto por marcos independientes de madera con un entramado de cuerda cada uno, del que suspenden cintas de papel hasta el suelo. “Se puede disfrutar de un pequeño espacio de desconexión y meditación, estimulado por el sonido del papel que produce el roce del cuerpo al desplazarse. El audio del video y una iluminación suave recrean la atmósfera de este viaje”.
Espacio Sensorial
El objetivo de la exposición es crear un espacio de carácter sensorial de desconexión y meditación. Concebida para grupos reducidos, la disposición de la sala genera un único recorrido circular en el sentido de las agujas del reloj, marcado por tres áreas principales.
En la primera, situada en el recibidor de la Fundación, se muestra toda la información sobre el proyecto Sensual Fruit mediante paneles explicativos.
Tras esta primera área informativa, una bandeja con seis naranjas, recibe al visitante. A modo de testigo estas frutas sirven para controlar el número de personas que se encuentran en la sala. A continuación una zona con seis sillas invita a disfrutar de la proyección y a adaptarse al ambiente sensitivo generado en la sala. El trayecto concluye en el espacio que ocupa la instalación, donde se puede acceder al recorrido por su interior.

JUAN ANTONIO CUENCA. SENSUAL FRUIT 2.4
- Inauguración: 3 de mayo
- Fundación Vela Zanetti. C/ Pablo Flórez s/n. León
- De 10:00 a 13:00 horas y 17:00 a 20:00 horas
- Hasta el 24 de mayo