En el Día Internacional de los Museos, el Museo de León ha anunciado el ganador del concurso fotográfico convocado para celebrarlo: se trata del fotógrafo Carlos González Sánchez, con su obra titulada “Museo en casa”, que reproducimos sobre estas líneas.
Etiqueta: Julia González Liébana
Día Internacional de los Museos / El Museo de León convoca el VIII Concurso de Fotografía en b/n
El Museo de León convoca, por octavo año consecutivo, este concurso de fotografía destinado a celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) mediante una de las técnicas artísticas más accesibles y proclives a la participación ciudadana, la fotografía. El lema de este año es “La fuerza de los museos”. El plazo de presentación expirará al mediodía del 18 de mayo de 2021.
«Magnum», de Jesús F. Salvadores, gana el VII Concurso de Fotografía del Museo de León
En el Día Internacional de los Museos…
El Museo de León convoca el VII Concurso de Fotografía en b/n con motivo del 18 de mayo, Día Internacional de los Museos
El Museo de León convoca, por séptimo año consecutivo, este concurso de fotografía destinado a celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) mediante una de las técnicas artísticas más accesibles y proclives a la participación ciudadana, la fotografía. El lema de este año es “El futuro de los museos”. El plazo de presentación expirará al mediodía del 15 de mayo de 2021.
Escultores y fotógrafos leoneses muestran sus obras en el patio del Juan del Enzina
El patio del IES Juan del Enzina se llena de arte con la exposición de escultura y fotografía del Festival Cuna del Parlamentarismo. En la muestra, que podrá verse hasta septiembre, participan 16 artistas leoneses: Amancio, Amando Casado, Carmen Coque, Conrado, Cosme Paredes, Irene Prieto, Javier Robles, Jesús F. Salvadores, Vega, Uriarte, Julia D. Velázquez, Julia G. Liébana, marc GreenBase, Castro Baro, Santocildes y Sebastián Román.
Julia González Liébana se lleva el premio del VI Concurso de Fotografía en b/n convocado por el Museo de León
“Naturaleza muerta”, una fotografía de la leonesa Julia González Liébana, se ha alzado con el premio del concurso de fotografía en blanco y negro, convocado por el Museo de León por sexto año consecutivo, para celebrar el Día Internacional de los Museos.
Danza, musica en vivo y circo en los «Campamentos espaciales» de Estudio(s) sobre la luna
Por CAMINO SAYAGO.- Estudio(s) sobre la luna, el proyecto de los bailarines y coreógrafos Paz Brozas y Víctor Martínez en colaboración con el músico Fernando Ballarín, el performer Alfredo Escapa y la fotógrafa Julia González Liébana, se despliega y da una nueva vuelta de tuerca a su investigación antes de que concluya su estancia en el Laboratorio 987 del Musac. Y lo hace con una serie de acciones y presentaciones que arrancan este 25 de enero bajo el título «Huellas y campamentos espaciales», que estarán protagonizadas por distintos artistas de la ciudad procedentes de ámbitos como la música, la danza o el circo.
«Estudio(s) sobre la Luna» muestra la pieza final que resume su estancia en el Laboratorio 987
Por CAMINO SAYAGO.- Los bailarines y coreógrafos Paz Brozas y Víctor Martínez (Armadanzas), de «Estudio(s) sobre la Luna», presentan este domingo 18 de diciembre en el Musac «Estudio(x) sobre la Luna», la pieza resultante de dos semanas de trabajo en el Laboratorio 987. Un proyecto en el que también han colaborado la fotógrafa Julia González Liébana, el performer Alfredo Escapa y el músico Fernando Ballarín. Desde el pasado 3 de diciembre el público ha podido asistir al proceso de creación artístico en vivo, en el que una pieza coreográfica ha dialogado con disciplinas como la performance, la imagen, la acción poética o el sonido. Será a partir de las 13:00 horas.
ESTUDIO(S) SOBRE LA LUNA: “La luna es un impulso para el movimiento, la mirada y la escucha”
Por CAMINO SAYAGO.— Durante el mes de diciembre el MUSAC (León) acogerá en Laboratorio 987 “Estudio(s) sobre la luna”. Un proyecto ideado por Paz Brozas (Salamanca, 1968) y co-creado con Víctor Martínez (Zamora, 1983), que pone en conversación un material coreográfico con varias disciplinas y perspectivas para investigar y presentar sus posibles hibridaciones. Los autores (Armadanzas / Aula de Artes del cuerpo – ULE) cuentan con la colaboración de tres creadores afincados en León: el performer Alfredo Escapa, la fotógrafa Julia González Liébana y el músico Fernando Ballarín.
«Camarote Madrid» debe elegir una obra de las doce seleccionadas
Por CAMINO SAYAGO.- La taberna leonesa Camarote Madrid presenta el jueves 14 de julio. las doce obras seleccionadas en la cuarta edición de su Certamen de Artes Plásticas. Este año han participado 98 artistas y 29 de ellos son leoneses pero sólo doce optan al primer premio que está dotado con 1.800 euros. Además este año el concurso cuenta con cuatro premios de adquisición, de 600 euros cada uno de ellos, otorgados por Café Quijano, Carlos Herrera, Leo Harlem y la Galería Espacio E.
Seis artistas protagonizan la tercera temporada de la Fundación Merayo
Por CAMINO SAYAGO.- La Fundación Ángela Merayo, con sede en la localidad leonesa de Santibañez del Porma, inaugura este viernes 17 de junio su tercera temporada expositiva con la obra de seis reconocidos artistas: los leoneses José Antonio Santos Pastrana, Jesús Pombo de los Arcos y Juan Manuel Chamorro y el italiano Fausto Minestrini. La mirada femenina está representada por la salmantina Concha Sáez y la leonesa Julia González Liébana. Son seis formas distintas de interpretar la creación artística. Hasta el 16 de octubre.
Julia González Liébana reivindica los derechos de la mujer en Camarote Madrid
Por CAMINO SAYAGO.- La taberna leonesa Camarote Madrid continúa con su apuesta por dar a conocer nuevos artistas emergentes. Y en esta ocasión la propuesta cobra forma con la obra en blanco y negro de la fotógrafa leonesa Julia González Liébana: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos….”. Una única obra para una mini exposición que reflexiona sobre los derechos de la mujer en una sociedad que se proclama igualitaria y que dista mucho de serlo.
El nº 4 de «Meando Contra Viento», este sábado en El Gran Café
El 4º y último número del fanzine Meando Contra Viento – Cuadernos transgresores, que promueve Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos Perandones), se presenta este sábado, 31 de mayo, en El Gran Café (León) a las 13.30 horas.