Julia González Liébana reivindica los derechos de la mujer en Camarote Madrid

Fotografía "Camarote Madrid"
Fotografía «Camarote Madrid»

 

Por CAMINO SAYAGO

La taberna leonesa Camarote Madrid continúa con su apuesta por dar a conocer nuevos artistas emergentes. Y en esta ocasión la propuesta cobra forma con la obra en blanco y negro de la fotógrafa leonesa Julia González Liébana: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos….”. Una única obra para una mini exposición que reflexiona sobre los derechos de la mujer en una sociedad que se proclama igualitaria y que dista mucho de serlo.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…”, es, como ya insinúa su título, una obra reivindicativa de los derechos de la mujer en la sociedad actual. Pero no es sólo esta obra, ya que el trabajo de Julia González Liébana se implica de forma muy activa y muy crítica en este espacio, poblado de distintos enfoques y posicionamientos. La pieza que se podrá ver todo el mes de febrero, en Camarote Madrid, forma parte una serie de doce instantáneas que la artista exhibió en la muestra que realizó en marzo de 2014 en la galería leonesa Ármaga junto a Esthér Santás. También se incluyó en el Festival “Miradas de Mujeres”, coordinada en Castilla y León por Araceli Corbo.

No es una pieza feminista, pero si que hace especial hincapié en la desigualdad que se aprecia en materia de derechos entre hombres y mujeres. La artista denuncia esta desigualdad con unas manos de hombre que tapan los ojos, la boca, los pechos de una mujer. Es como decir: todavía hoy no me dejan ver, hablar, me niegan como mujer.

Sobre esta fotografía Luis García, director del departamento de Arte y Exposiciones del Instituro Leonés de Cultura, comenta: «En esta obra, se presenta una imagen, en la que se niega la comunicación visual y al mismo tiempo una parte muy importante de la identidad, que viene definida por nuestros ojos, así éstos aparecen anulados por unas manos. Se presenta de forma muy evidente que se niega uno de los sentidos fundamentales en el conocimiento, la vista, pero también la palabra, la mujer no se puede comunicar ni expresar”.

Más información en: «Miradas críticas y fotografías inquietantes: Esther Santás y Julia G. Liébana»

Sobre la artista

Julia González comparte su profesión de Ciencias Empresariales con la fotografía artística. Comenzó de forma autodidacta en 1987. Con el paso de los años la curiosidad inicial se ha convertido en algo más. En 1994 fue cofundadora del estudio F22, especializado en fotografía industrial y publicitaria.

Desde sus primeros pasos, la experimentación ha ido unida a todos sus trabajos. De hecho todas sus propuestas están expuestas a esta tensión propia de este proceso creativo.

Ha expuesto su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas y en los últimos años ha obtenido diferentes premios en distintos certámenes, entre ellos el Premio Carriegos de Pintura. Recientemente ha obtenido en el Certamen Nacional de Fotografía “Palencia-Imagen”, el Primer Premio en su XXXVII edición, siendo el tercer año que le conceden este mismo Premio o el Premio de honor.

Julia González Liébana

  • Camarote Madrid
  • Calle Cervantes, 8. León

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.