
“Naturaleza muerta”, una fotografía de la leonesa Julia González Liébana, se ha alzado con el premio del concurso de fotografía en blanco y negro, convocado por el Museo de León por sexto año consecutivo, para celebrar el Día Internacional de los Museos.
Este lunes 18 de mayo de 2020, Día Internacional de los Museos, el Museo de León ha anunciado la imagen ganadora del concurso fotográfico convocado para celebrarlo: se trata de la obra titulada “Naturaleza muerta”, de la fotógrafa leonesa Julia González Liébana.
Este año, el lema “Museos: desde casa” ha sido tenido en cuenta por la ganadora “de una manera especialmente perceptiva y con una sensibilidad fotográfica cautivadora”, señalan desde el museo. “Destaca en esta imagen su contemplación minuciosa, frente a frente, de un objeto cotidiano, de una mortalidad latente pero cuya imagen la convierte en perdurable. Una auténtica obra de museo, que, por otra parte, remite a la mejor tradición de los bodegonistas españoles (Sanchez Cotán, Zurbarán, Juan Fernández “el labrador”, Luis Meléndez, etc.)”.
A partir de este momento, la obra forma parte de las colecciones del Museo de León y en breve lo hará de su exposición durante el próximo año natural, hasta la siguiente edición de este concurso. Desde el Museo de León, además, quieren “dar las gracias a todos los participantes, cuyo número y nivel han sido muy altos”.
:: Sobre Julia González Liébana

Fotógrafa y artista visual nacida en León, Julia G. Liébana cursó estudios de Ciencias Empresariales, ejerciendo esta profesión en una empresa de Telecomunicaciones y alternando este trabajo con la fotografía artística.
Comenzó a interesarse por la fotografía en el año 1987, al principio de forma autodidacta y posteriormente mediante la participación en talleres y seminarios fotográficos. Fue miembro de la Junta Directiva de FOCUS (Asociación de Fotógrafos de León) durante 12 años; colaborando en los cursos impartidos. Actualmente es “Socia de Honor”.
En el año 1994 funda junto con otros dos fotógrafos el estudio fotográfico F22, dedicándose durante cuatro años a la fotografía industrial y publicitaria. En el Año 2014 desarrolla el cargo de Presidenta de FOCUS (Asociación de Fotógrafos de León).
Se define como artista visual, fotógrafa y videasta; las principales temáticas sobre las que han versado sus trabajos en los últimos años han sido la identidad y las perspectivas de género; problemáticas que han sido plasmadas a través del retrato conceptual en trabajos como el filme “Identidad” y las exposiciones colectivas “Y…no están todas” o “No lugares, no personas”.
Así explica la propia Julia G. Liébana su trayectoria en su página web:
“Aunque básicamente he sido autodidacta, también me ha interesado formarme asistiendo a talleres o seminarios con fotógrafos que me han entusiasmado. Entre ellos, he tenido la suerte de conocer y asistir a varios seminarios con dos mujeres a las que admiro tanto como fotógrafas como en lo personal: Isabel Muñoz y Ouka Leele.
Los iconos y obras de la fotografía con un significado especial para mí han sido: “Los paisajes únicos” de Ansel Adams, “El instante decisivo” de Henri Cartier-Bresson, los retratos de Richard Avedon y el surrealismo de Chema Madoz, entre otros. Además de fotógrafos del siglo XX como Irving Peen, André Kertesz o Sara Moon.
En mi trayectoria como fotógrafa, siempre ha habido una experimentación y una búsqueda constante. Creo que como bien ha dicho algún creador, tanto en la fotografía como en cualquier forma de arte, siempre hay una proyección de tu mundo interior hacia el exterior y siempre hay una búsqueda y un redescubrimiento de uno mismo.”
:: Premiados en los cinco concursos anteriores
Fotografías ganadoras de los cinco concursos anteriores, realizadas por marc GreenBase, José Ramón Vega, Mary Wilson, Carmen Coque y Mª Carmen Verde Arias: