
Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.
: : Un texto de VÍCTOR M. DÍEZ
No sé, no sabría explicar por qué la memoria inmediata de todo el encuentro es azul. Sí, azul como la imagen de Juan Rafael en el folleto. Azul como la fotografía de grupo final. Azul sin sentido. No como el cielo azul que no tuvimos. Veo a Montesdeoca delante de un mapa lleno de isobaras y chubascos dispersos, un poema, diciendo eso de “mal tiempo para lo de la lírica”. En el pantone mental de este hombre muy cansado que soy ahora, busco el punto azul exacto y rasco. Poetas secretos, poetas a gritos, percusionistas japoneses, malabaristas de palabras, lo crudo y lo cocido, los putas y los finos, lo punk y lo clásico, lo flamenco y lo improvisado, bardos, juglares, extraterrestes, ángeles caídos, editores, revisteros, cineastas, músicos, fotógrafos, plásticos… Fauna en la encrucijada, nombrando sin nombres. Bares imaginarios, hoteles ocupados. Coño, ¡qué cara la cerveza! Ah, pero ¿había porvenir? Not future for me, supervivientes, casi todo está al llegar. Nos trataron como a príncipes, se acabó el sueño azul, volvemos a mendigar palabras. Gracias, amigas y amigos.
Imágenes del público:
— — —
Encrucijada de poetas en el Musac:
1ª JORNADA. Miércoles, 28 de mayo.
Javier Gallego «Crudo», «Rebelión a bordo»
- Charla-Debatte: “Un tiempo crudo“. Con Javier Gallego «Crudo».
- Bares Soñados / Poemas Perdidos I: “Rebelión a bordo“. Con Felipe Zapico, Yago Ferreiro, Mareva Mayo y Toño Morala. Música: Delta Galgos (dúo formado por el guitarrista, cantante y armonicista Marcos Cachaldora y el guitarristaGonzalo Ordás). Imágenes: Juan Luis García.

- Aquí puedes ver la galería de fotos de Juan Luis García sobre la primera jornada de «Bares soñados / Poemas perdidos».
- Entrevista a Javier Gallego «Crudo» en Diario de León.
: : Un poema de Javier Gallego Crudo
UN MUERTO ES
UNA MÁQUINA DE MATAR
No podéis quitarme la vida porque ya no es mía.
No podéis dispararme a la cabeza porque no la llevo puesta.
No podéis arrebatarme porque estoy arrebatado.
No podéis apuñalarme porque yo soy un cuchillo.
No podéis asesinarme porque yo soy un suicida.
No podéis matar a un muerto porque un muerto es una máquina de matar.
No podéis apaleaarme como a un perro porque soy menos que un perro.
No podéis abandonarme porque yo no tengo dueño.
No podéis controlarme porque no soy dueño de mí mismo.
No podéis volverme loco porque vuelvo loca a la locura.
No podéis tirarme por la ventana porque vuelo.
No podéis empujarme al abismo porque ya lo hice yo.
No podéis traicionarme más de lo que he sido traicionado.
No podéis hacerme más daño que el que siento.
No podéis conmigo porque ya no soy.
Ahora soy libre.
Soy inmortal.
Soy peligroso.
Indestructible.
(Del libro Abolición de la pena de muerte. Madrid: Arrebato Libros, 2013)
— — —
2ª JORNADA. Jueves, 29 de mayo.
Aldo Sanz, Tomás Sánchez Santiago, La Bella Aorta, «Percusión»
- Lecturas: “Los poetas secretos“. Con Aldo Sanz y Tomás Sánchez Santiago.
- “Toma de Tiera”. La Bella Aorta. Compañía de poesía en danza. Con la poeta Carmen Camacho, la bailarina Raquel López Lobato y el cantaor Juan Murube (dirección escénica de Anna París).
- Bares Soñados / Poemas Perdidos II: “Percusión“. Con Rafael Saravia, Jorge Pascual, Eloísa Otero e Ildefonso Rodríguez. Música: Katsunori Nishimura. Imágenes: Vega.

— — —
3ª JORNADA. Viernes, 30 de mayo.
Karlotti, Marcos Lorenzo, Desasssossego, «Arrebato»
- Lecturas: “Fición biográfica. El poeta y sus heterónimos”. Con Marcos Lorenzo y Juan Carlos Valle “Karlotti”.
- DandyLady pone en escena “Desassossego”. Con Iria Pinheiro (actriz) y Jesús Tejada (músico).
- Bares Soñados / Poemas Perdidos III. “Arrebato“. Con Julia Conejo, Juan Carlos Pajares, Felipe Piñeiro y Víctor M. Díez. Música: Javier Iriso y Chefa Alonso. Imágenes: Andrés Edo.
— — —
4ª JORNADA. Sábado, 31 de mayo.
David González, Carlos Salcedo, Ana Curra, César Scappa, El Ángel, «Vinalia»
- Lecturas: “Escrito en el margen: dos poéticas transgresoras“. Con David González y Carlos Salcedo.
- «Los planos de la demolición«. Ana Curra y César Scappa leen la poesía de El Ángel.
- Bares Soñados / Poemas Perdidos IV: “Vinalia“. Con Silvia D. Chica, Abel Aparicio, Xen Rabanal y Vicente Muñoz. Música: José Luis Pajares “Pájaro”. Imágenes: Julia D. Velázquez.
— — —
5ª JORNADA. Domingo, 1 de junio.
«Sin Red / Alexplays»
- Escénicas: Aguacero / Música, poesía: SIN RED. Con Chefa Alonso (saxo soprano, percusión menuda). Cova Villegas (voz). Víctor M. Díez (poemas y objetos). Ildefonso Rodríguez (saxos, clarinetes y juguetes)
- Imágenes: Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays Liquid Light Show)
— — —
Intermedios:
: : Un texto de Toño Morala:
Qué difícil es escribir sobre los amigos y amigas, compañeros y compañeras a los que admiras, aprecias, respetas y quieres. Todo es tan efímero, se olvidan las cosas tan fácilmente. Tiene uno la sensación en este valle de la poesía tan individualista, de estar hablando sobre lo que nadie quiere. Perderse en la soledad y silencio para componer las palabras necesarias, y así llegar al corazón de los lectores. La creatividad siempre estuvo reñida con lo colectivo; la creatividad siempre aporta el individualismo del creativo o creativa, y casi siempre nos olvidamos de lo que se puede aportar a la cultura a través de esos recitales conjuntos. Esa razón para compartir y encontrar en el camino a amigos y amigas que apenas conoces personalmente; pero que lo dicen todo en sus escritos; la afinidad poética es a veces tan grande, que parece que seamos mellizos de la gran madre poesía. En una palabra, que uno debe de ser un sentimental, o algo parecido, y tengo que comentaros que estos buenos días del MUSAC han sido muy importantes para mí, han sido alegría por compartir y conocer… pero y sobre todo, han tenido el calado de amistad tan profundo, que ya por eso, se da uno por satisfecho; gracias a todos y todas por sentir este orgullo especial de teneros siempre ahí, a la orilla de los sentimientos, a la orilla de vuestra poesía.
Si supiera,
Os escribiría el poema más bello del mundo;
Aquel que hablara sobre vuestra mirada tan limpia,
Y de vuestros sueños escritos… en la cara oculta de la luna.

— — —
Más información:
- EL PROGRAMA: Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas.
- Ciclo: Encrucijada de poetas en el Musac
- Poetas en el Musac, una página en Facebook
Noticias relacionadas en TAM TAM PRESS:
- Gamoneda y Méndez Ferrín abren en el Musac el ciclo poético “Nombrando el porvenir”
- Asier Altuna presenta su poético y sorprendente documental “Bertsolari” en el MUSAC
- Exposición y teatro en el MUSAC en torno a las revistas leonesas de poesía
- 70 años de revistas leonesas de poesía y creación (1944-2014)
- : : Dossier sobre las Revistas leonesas de poesía y creación (1944-2014)
- Taller de «Poesía para marionetas» con Olga Mansilla en el Musac
- «El Cosmonauta», un relato poético en el espacio
- “Publicar en los tiempos del cólera”. Once editores independientes en el Musac
- : : Dossier sobre la Muestra de publicaciones de editores independientes de León
- Un documental sobre el fallecido poeta ‘underground’ Lois Pereiro, en el MUSAC
- «Video-poemas» de Chus Domínguez en el Musac
- Javier Gallego abre cinco días de “Encrucijada” de poetas en el MUSAC
yo no pude entrar ..no me dejaron jajajaaj
Me gustaMe gusta
¡¡¡¡Gracias a todos cuantos habéis enviado fotos!!!!!
Me gustaMe gusta
Que bonitas las fotos y que bonito el encuentro. Que pena no haber estado ahí… Un saludo
Me gustaMe gusta