Este jueves 19 de enero, a las 20:30 horas en el teatro El Albéitar (León), el Trio Bravo —Alberto Anaut, Kike Blanco y Javier «Skunk» Gómez— ofrecerá un concierto con temas de soul, blues, funk, jazz, RnB y boogaloo. Entradas: 8€ (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria).
Etiqueta: El Albéitar
El cuarteto de free jazz Akafree tocará en El Albéitar «El vals de los títeres»
Akafree, el cuarteto de free jazz fundado hace más de 20 años por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), aterrizará el próximo viernes 27 de enero, a las 20:30 horas en el teatro El Albéitar, para tocar temas de su último álbum, El vals de los títeres. Entradas: 8€ (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria).
‘Poema de Sal. Memoria’, la instalación que Pilar Cossío ha donado a la Universidad de León
La donación de la artista Pilar Cossío tuvo lugar el pasado viernes 23 de septiembre de 2022, y contó con la presencia de Pepe Tabernero, quien recibió poco después un homenaje sorpresa brindado por las agrupaciones culturales de la ULE.
Último día para visitar la Feria de Editores ¿Emergentes…? FEE
La Feria de Editores FEE llega a su fin este domingo 11 de abril, con un buen surtido de actividades, a partir de las 12 de la mañana, tanto en las instalaciones de El Albéitar como en la librería Tula Varona. Habrá música, una mesa redonda titulada «Literatura y redes sociales, ¿una extraña pareja?», presentaciones y firmas de libros y hasta una «cata literaria a ciegas»…
Un concierto de piano en torno a Boris Vian abre la Feria de Editores FEE
«Le Code de la route et chansons humoristiques». Así se titula el concierto que ofrecerá el pianista italiano afincado en León John Bramley en torno a la figura del escritor francés Boris Vian, en su faceta como músico. Será este martes 6 de abril, a las 19:30 horas, en el teatro El Albéitar. Y con esta actividad arrancará en León la Feria de Editores FEE, que se prolongará hasta el domingo 11 de abril.
León acogerá del 6 al 11 de abril FEE, una Feria de Editores (enigmáticos, escurridizos, extravagantes… y hasta estocásticos)
La Feria de Editores FEE se celebrará en El Albéitar (León) y será un encuentro cultural con editores emergentes, pero también se llevarán a cabo distintas actividades: exposiciones, teatro, presentaciones de libros, catas literarias a ciegas, conciertos, radio en directo y cursos de músicas, entre otras propuestas. Está organizada por el editor Héctor Escobar y la gestora cultural Magali Labarta, junto con la Concejalía de Promoción y Acción Cultural del Ayuntamiento de León.
Recital sobre la obra poética de Tomás Salvador González, en El Albéitar
Con motivo de la exposición de ‘Poesía visual’ de Tomás Salvador González (Zamora, 1952, Móstoles, 2019) que se puede ver en las salas de El Albéitar (León), este jueves 10 de diciembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar un recital poético sobre la obra del autor zamorano, a cargo de Víctor M. Díez, Eloísa Otero, Ildefonso Rodríguez, Tomás Sánchez Santiago y Luis Miguel Marigómez. Aforo limitado. / Con esta actividad se abren cinco días repletos de actividades vinculadas a la Universidad y destinadas a todos los leoneses y leonesas: teatro, cine, música…
«Kami», de Cristina Ibáñez, una exploración de la naturaleza que tiende puentes entre Oriente y Occidente
Hasta el 19 de diciembre permanecerá abierta al público en las salas de El Albéitar (Universidad de León) una sugerente exposición multidisciplinar de la artista leonesa Cristina Ibáñez que, con el título de «Kami», integra distintas series de piezas e instalaciones que encuentran su inspiración en la montaña de Valdeteja, tendiendo puentes «entre el oriente del alma y el occidente de la crítica».
Calor canario seguido del arte de Cristina Ibáñez & blues de Delta Galgos en el bar leonés FERECOR
Fiesta canaria en el bar leonés FERECOR, este viernes 22 de noviembre, a partir de las 13 horas. Y el domingo 24, a partir de las 19:30, la pintora Cristina Ibáñez hablará de KAMI, la exposición con tintes orientales que muestra hasta el 19 de diciembre en El Albéitar, y sonará el mejor blues con Delta Galgos (Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora).
«Juan Rafael y su invitación al extravío», un artículo de Tomás Sánchez Santiago
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El suplemento de culturas “La sombra del ciprés”, del diario El Norte de Castilla, publicó el pasado viernes 15 de noviembre este artículo del poeta y escritor zamorano-leonés Tomás Sánchez Santiago (premio de la Crítica de Castilla y León en 2019 por su novela «Años de mayor cuantía») sobre la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael. Reproducimos el artículo con el permiso de su autor.
Última sesión de «Pintura & Música in situ», con Juan Rafael, Ildefonso Rodríguez y Rodrigo Martínez, en El Albéitar
Última semana para visitar la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor leonés Juan Rafael, en las salas de El Albéitar (Universidad de León), antes de que se traslade a Ponferrada. El martes 8 de octubre, a las 19 horas, habrá una visita guiada a cargo de Victoria García Salas. Y al día siguiente, miércoles 9 de octubre, de 19 a 20:30 horas, tendrá lugar la quinta y última sesión de «Música & Pintura in situ», esta vez en compañía del saxofonista Ildefonso Rodríguez y del multi-instrumentista Rodrigo Martínez, que improvisarán en directo. Entrada libre.
Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y el guitarrista Alfredo R. Vidal, en El Albéitar
Cuarta sesión de «Música & Pintura in situ», en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael, quien estará acompañado, en esta ocasión, por el veterano guitarrista Alfredo R. Vidal. Será este martes 1 de octubre, de 19 a 20:30 horas, en las salas de exposiciones de El Albéitar (Universidad de León). Entrada libre y gratuita.
Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y músicos del Ensemble JJMM-ULE, en El Albéitar
Tercera sesión de «Música & Pintura in situ», en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael, quien estará acompañado, en esta ocasión, por músicos del Ensemble JJMM-ULE, bajo la dirección de Juan Luis García. Será este martes 24 de septiembre a las siete de la tarde, en las salas de exposiciones de El Albéitar (Universidad de León). Entrada libre y gratuita.
Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y Gonzalo Ordás, en El Albéitar
El guitarrista Gonzalo Ordás acompañará al pintor Juan Rafael en la acción «Música & Pintura in situ», este martes 17 de septiembre, a las siete de la tarde (y hasta las ocho y media, aproximadamente), en las salas de exposiciones de El Albéitar(Universidad de León), en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» que se puede ver hasta el 11 de octubre.
«Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael con música, complicidades y las BRIF… en El Albéitar
Por ELOÍSA OTERO.— «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor Juan Rafael, ocuparán las salas de exposiciones de El Albéitar, del 11 de septiembre al 11 de octubre, para viajar después a Ponferrada. La inauguración será este martes 10 de septiembre, a partir de las siete de la tarde. El artista, que brinda en esta muestra por las BRIF y la amistad, ha preparado un calendario de actividades, a lo largo del mes, con música y pintura en directo.
«Retablo», segundo movimiento del festival TESLA, el 13 de abril en El Albéitar
Retablo es el nombre del segundo de los tres movimientos de esta cuarta edición de TESLA —festival de música electrónica y experimentación sonora que se celebrará en León, los días 12 y 13 de abril de 2019—. Tendrá lugar el sábado 13 de 13:00 a 22:30 horas en El Albéitar, y cuenta con las actuaciones de Hombre Tranquilo, Indigexta, Corvax, Ensemble de Música Electroacústica ∞, Juan Antonio Nieto + Javier Piñango, Antony Maubert, Las Caras de Bélmez y Other Properties, así como las visuales de Edu Cortina y Mucrovisión, y las intervenciones de Teatro el Mayal-ULE, Indigexta + JoseNoise, Animal House y Eduardo Fandiño.
El pueblo contra Antonio Arias & Fernando Alfaro
El teatro universitario El Albéitar (León) acoge este jueves 14 de febrero, a las 21 horas, una actuación muy especial, la de Antonio Arias y Fernando Alfaro, dos tótems de la música española y padres del indie en este país. Las entradas cuestan 8€ y se pueden adquirir a partir de media hora antes del concierto en taquilla (50% de descuento para miembros la Comunidad Universitaria).
El grupo de artistas «Nosotras» celebra sus diez años de vida con una exposición en El Albéitar
El grupo de artistas plásticas leonesas “Nosotras”, con motivo de su décimo aniversario, mostrará a partir del viernes 15 de septiembre, en las salas del Ateneo Cultural El Albéitar (León), una retrospectiva de su obra con el título «Una década». La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 20 horas.
Actividades culturales en la ULE para el fin de semana: Acordeón, danza, cine y homenaje al músico Diego Pérez
Música clásica para acordeón, con Olga Morral, el jueves 27 en Ponferrada y el viernes 28 en León. // Música y danza a partir de una composición de Fernando Ballarín (con Mónica Jorquera, Marta Fierro y el propio Ballarín al vilonchelo, la flauta y el piano, y con los bailarines Isabel Álvarez y Ángel Zotes sobre el escenario) para el sábado día 29 en El Albéitar. // Y el lunes 1 de mayo, dos propuestas: homenaje al fallecido músico Diego Pérez en el Auditorio de León, por la mañana, y cine de estreno por la tarde en El Albéitar («Incierta gloria», de Agustí Villaronga) por la tarde.
Cine mudo en formato de corto, rodado en una peluquería leonesa, en El Albéitar
Tras su presentación en los Multicines Odeón el pasado mes de noviembre, ahora llega a El Albeitar (León) “5 cortes”. Un cortometraje en clave de comedia, de Rodolfo Herrero (España) y Luis Pedreira (Portugal), en el que se rinde homenaje al cine mudo. Rodado en la Peluquería Roma de la capital leonesa, se proyecta este viernes 20 de enero, a partir de las 21:00 horas.
PURPLE WEEKEND / Todo listo para la 28 edición del Festival sixtie de referencia en España
Por CAMINO SAYAGO.- El mítico Purple Weekend se prepara para celebrar un nuevo fin de semana púrpura. Ha reducido los días a cuatro para esta vigésimo octava edición que se celebrará entre el 7 y 10 de diciembre en la capital leonesa. Participarán 24 bandas y 15 Dj’s y en el programa destaca el regreso del leonés Alex Cooper, uno de los fundadores del Festival, que vuelve cargado con las resonancias de su gira “30 años viviendo en la era pop”.
El folk histérico de «Ringorrango», en El Albéitar
Este viernes 6 de mayo, a las 21 horas, música de raíz en el teatro universitario El Albéitar (León) con el grupo zamorano Ringorrango y su peculiar puesta en escena. Las entradas cuestan 8 € (la mitad para miembros de la comunidad universitaria).
TESLA / ¿Quién hace posible el festival? (Carta abierta dedicada a comunicadores y colaboradores)
Reproducimos, tal cual, la «carta abierta» remitida desde la organización de TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, en la que se incluye información sobre los colaboradores del festival que se celebrará en León del 19 al 22 de febrero de 2016.
Cómic, grabado y fotografía en la nueva temporada expositiva de la ULE
Cuatro nuevas exposiciones de cómic, creación emergente, fotografía y grabado abren sus puertas, a partir del miércoles 20 de enero, en distintos espacios de la Universidad de León, como el Ateneo Cultural El Albéitar, la Biblioteca Central en el Campus de Vegazana, la Facultad de Filosofía y Letras y la sala de exposiciones del Campus de Ponferrada. La oferta cultural de la ULE se completa este mes de enero con distintas actividades en los próximos días: música clásica, cine de estreno y teatro.
Danza, clown, caligrafía, teatro, docencia musical, cartón piedra… / Ocho talleres en «El Albéitar» entre febrero y junio
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León ha programado ocho talleres multiculturales con los que se completan y compagina la oferta cultural del Ateneo El Albéitar para el curso académico 2015-2016. Los cursos se realizarán entre febrero y junio y las inscripciones están abiertas para todos los ciudadanos y ciudadanas interesados (no hay que ser universitario para apuntarse). Los precios oscilan entre 70 y 230 €.
Premio Bambaramigo a la labor cultural de «El Albéitar» en León
La proyección de tres cortos relacionados con la productora leonesa Bambara Zinema, el pasado sábado 9 de enero, se convirtió en un acto emotivo y lleno de sorpresas, entre ellas la entrega del III Premio Bambaramigo a los trabajadores y programadores de El Albéitar por su incansable labor en pro de la Cultura en León. El premio fue recogido por Pepe Tabernero y César Ordóñez, dos de los responsables de la gestión de este espacio que forma parte del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León.
Bambara Zinema inaugura el año con los nuevos cortos de Isaac Berrokal e Isabel Medarde
Año nuevo y tarde de cortos nuevos, de la mano de Bambara Zinema, en el teatro universitario El Albéitar (León). Será este sábado 9 de enero de 2016, a partir de las 20 horas, con entrada gratuita. Después de meses y meses de trabajo se proyectarán La Trampa, de Isaac Berrokal, coproducido por Bambara Zinema, y el ensayo de Isabel Medarde titulado «Presión, depresión expresión».
La Universidad de León cierra el año con música, teatro y el mejor cine en El Albéitar
Reproducimos aquí la programación del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, prevista para la última quincena del mes de diciembre de 2015. Una programación, como de costumbre, llena de actividades para todos los públicos y para todos los gustos.
Del garaje punki al beat japonés
Por CAMINO SAYAGO.— Ye-ye desenfrenado, garaje y pop directo, y contundente. Es la tarjeta de presentación de Los Platillos Volantes. Abren este sábado 5 de diciembre, en Espacio Vías, la segunda jornada del Purple Weekend que incluye conciertos de otras siete bandas en distintos escenarios de la ciudad de León. Es la única formación local que participa en esta edición, junto a Kurt Baker Combo, que cerrará el Festival. Como cabeza de cartel de este sábado, la mítica banda de garaje punk The Strollers. Destacan también los japoneses The Neatbeats. Ambos conciertos en el Chef.
Flamenco con «Potito», teatro con «La Mona Ilustre» y cine iraní de estreno en El Albéitar
El cante flamenco de Potito y Montse Cortés inunda este viernes 27 de noviembre el teatro El Albéitar (León), a partir de las 21 horas. El sábado 28, dentro de la XXVI Muestra de Teatro Latinoamericano, la compañía chilena La Mona Ilustre representará “Juan Salvador Tramoya”. Para el domingo día 29 están previstos dos pases de la película iraní «Taxi Teherán», con la que el director Jafar Panahi ha triunfado este año en el Festival de Berlín.
Dos títulos del mejor cine brasileño reciente en El Albéitar
«O misterio do Samba», un documental sobre la samba de Lula Buarque de Hollanda y Carolina Jabor, y «Trabalhar cansa», un filme de terror de Juliana Rojas y Marco Dutra, son las dos películas que se proyectarán respectivamente este miércoles y jueves, 25 y 26 de noviembre, en el teatro universitario El Albéitar (León), dentro del ciclo de cine brasileño «Otras miradas, un mismo lenguaje». A las 20:15 horas y con entrada libre.
«Vientos del Este», un viaje por Europa Oriental con el Quintet Dacap
El Quintet Dacap presenta este jueves 19 de noviembre en el teatro El Albéitar (León) un viaje musical por Hungría, Lituania y Rusia, a través de diferentes compositores que tienen su tierra plasmada en la partitura, como Szervánszky, Laurischkus y Mussorgsky. Entrada libre hasta completar el aforo.
Teatro latinoamericano, cine y música para este mes de noviembre en El Albéitar
El ateneo universario El Albéitar, en León, oferta un estupendo calendario de actividades para este mes de noviembre. Este viernes, día 6, arranca una retrospectiva sobre el director de cine leonés Julio Suárez con la proyección de dos de sus películas, ‘A galope tendido’ y ‘El hombre que vive sueña’. El sábado, día 7, comenzará la XXVI Muestra de Teatro Latinoamericano, con la representación de «Las hermanas Rivas», y el domingo, día 8, se estrenará la película palestina «Villa Touma» del director Suha Arraf. A partir de ahí… solo hay que mirar el programa.
La danza milenaria de China e India en el Teatro San Francisco y El Albeitar
Por CAMINO SAYAGO.- Las artes escénicas de China e India se cuelan este 22 de septiembre en el Teatro San Francisco y en El Albeitar respectivamente, con dos espectáculos de danza que llegan de la mano del Grupo Artístico de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (Sisu) y la compañía Anil Panchal Dance Group. Ambos son gratuitos.
“Éramos tan felices. Los Panero, cierzo y silencio” en el Albeitar
Por CAMINO SAYAGO.- La compañía Emboscad@S Producciones pone en escena este sábado 23 de mayo, en el Teatro El Albeitar, su última producción: “Éramos tan felices. Los Panero cierzo y silencio”. Un poema visual, con música en directo, que acerca a la saga Panero y sus intensas relaciones familiares, a través de su obra y el último día de Leopoldo.