‘Poema de Sal. Memoria’, la instalación que Pilar Cossío ha donado a la Universidad de León

La donación de la artista Pilar Cossío tuvo lugar el pasado viernes 23 de septiembre de 2022, y contó con la presencia de Pepe Tabernero, quien recibió poco después un homenaje sorpresa brindado por las agrupaciones culturales de la ULE.

Creativo homenaje a Pepe Tabernero

Las agrupaciones artísticas del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (Aula de Artes del Cuerpo, Teatro El Mayal y Juventudes Musicales) se unieron el pasado viernes, 23 de septiembre, en una propuesta escénica titulada ‘On joue comme ça’ (‘Jugamos así’) para rendir homenaje a Pepe Tabernero, quien durante 32 años ha estado al frente de la programación cultural de la ULE.

El Mayal regresa a El Albéitar con cuatro funciones de «Sweet Jane»

La Juana de Arco de la dramaturga Verónica Serrada lleva por título una canción de Lou Reed: “Sweet Jane”. La compañía Teatro El Mayal-ULE, bajo la dirección de Javier R. de la Varga, ofrecerá esta primera semana de junio cuatro funciones de esta obra (los días 2, 3, 5 y 6), con entrada gratuita (por invitación que se recoge, hasta completar aforo, en la taquilla del teatro El Albéitar).

El Palacín acoge la tradicional festividad judía de Janucá

El montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’ de Teatro El Mayal de la ULE se llevará a escena este año en el Palacín (León). La obra, creada por Javier R. de la Varga, trata de acercar al público la tradicional fiesta judía de las luces que anualmente celebra la comunidad hebrea por estas fechas. Tendrá lugar este viernes 11 de diciembre a las 18:30 horas y el sábado 12 de diciembre en doble sesión a las 12:30 horas y 18:30 horas.

‘(212) Medea’, una tragicomedia de Teatro El Mayal-ULE, en el Auditorio de León

El montaje ‘(212) Medea’, de Teatro El Mayal-ULE, que se estrenó en 2019 en El Albéitar y que el pasado 27 de marzo se tenía que haber representado en el Auditorio Ciudad de León y no pudo ser por la crisis del Covid, se lleva finalmente a escena en este mismo escenario este miércoles 7 de octubre. La obra, escrita por Víctor M. Díez y dirigida por Javier R. de la Varga, es una tragicomedia con tintes policiacos en la que se da una vuelta de tuerca al mito clásico. Comenzará a las 20:30 horas.

OLLAGORU / De los poetas leoneses de #Plataforma a la crueldad de Artaud

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su fin este domingo 1 de diciembre, en León. A las 13 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, el colectivo #PLATAFORMA llevará a cabo una lectura de poesía surrealista, acompañada de vermú. Y ya por la tarde, a las 19 horas, y bajo el título de La crueldad de Artaud, Teatro El Mayal-ULE y los organizadores del festival celebrarán un encuentro alrededor de la figura de Antonin Artaud, con lecturas de sus textos.

OLLAGORU / Performance con Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González / Rap con Carles Giuliani y Arjé

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su penúltimo día este sábado 30 de noviembre, en León, con distintas propuestas. Por la mañana se sucederán dos talleres, uno de Performance y otro de Rap y escritura creativa. Por la tarde, el festival se traslada al MUSAC donde a las 20 horas, y con entrada gratuita, se podrá asistir a «Debucle», un espectáculo de danza, performance y libro de artista realizado por el colectivo AMA, formado por las performers Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González. El día finalizará en la sede de UAW/MF, con un concierto de rap a cargo de Carles Giuliani y Arjé, a las 23 horas, con entradas a 5 €.

OLLAGORU / Mareva Mayo y Genzo P. en… «La ciudad que te quiere aplastar»

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su ecuador este viernes 29 de noviembre, en León, con «La ciudad que te quiere aplastar, un espectáculo de poesía y experimentación sonora a cargo de Mareva Mayo y Genzo P. Será en la sede de la Asociación UAW/MF (calle Salvador del Nido 4 local), a partir de las 22 horas. La entrada cuesta 5 euros.

Arranca el festival OLLAGORU de polipoesía

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, arranca este miércoles 27 de noviembre, en León, con la presentación del libro «Allá» a cargo de la poeta Marina Díez, y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Durante cinco días habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Y ¡ojo! que, para algunas actividades, conviene reservar o apuntarse antes. / Aquí tienes el PROGRAMA COMPLETO con todos los participantes…

Festival OLLAGORU de polipoesía / Abonos y reservas

Un abono preferente para todo el Festival OLLAGORU de polipoesía, en el que se incluyen los talleres, se podrá reservar a través de una dirección de correo electrónico con anterioridad al día 27 de noviembre. El abono, con un precio de 30 euros, garantiza la entrada a todas las actividades. También se podrán realizar reservas para algunas actividades de aforo reducido. / El festival se celebrará en León los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre con teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance.

Vuelve a León el festival OLLAGORU de polipoesía

Regresa al otoño cultural leonés el festival OLLAGORU de polipoesía, este año en su cuarta edición. Será los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre y habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Avanzamos el programa…

Envío 37: escenas del desarraigo y del consuelo

Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— Un nuevo envío del poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez, quien en esta ocasión reflexiona sobre la puesta en escena por la compañía El Mayal de la obra de teatro «Aquí en la tierra», pero también sobre el libro de poemas «Vida en la reserva», ambos de Víctor M. Díez, ambos publicados en el volumen «Valle durmiente» (Marciano Sonoro Ediciones)…

«(212) Medea», la nueva obra de Teatro El Mayal, llega a Ponferrada y vuelve a representarse en León

«(212) Medea», la nueva obra de Teatro El Mayal-ULE, escrita por Víctor M. Díez y dirigida por Javier R. de la Varga, llegará el próximo viernes 10 de mayo al escenario de la Sala Río Selmo, en Ponferrada, a las 20 horas, y al día siguiente, sábado 11 de mayo, volverá a representarse en el Teatro El Albéitar, en León, a las 21 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

«(212) Medea», la nueva obra de Teatro El Mayal-ULE, se estrena en El Albéitar

El Teatro El Albéitar (León) acogerá los días 24 y 25 de abril, a las 21 horas, el estreno de «(212) Medea», la nueva obra de Teatro El Mayal-ULE, escrita por Víctor M. Díez y dirigida por Javier R. de la Varga. Las invitaciones se pueden recoger a partir de media hora antes de cada la función en la taquilla del teatro.

TESLA, un festival de música con muchas ARTES

Las colaboraciones artísticas de la cuarta edición de TESLA —festival de música electrónica y experimentación sonora que se celebrará en León, los días 12 y 13 de abril de 2019— corren a cargo de Eduardo Fandiño, Mucrovisión, Edu Cortina, Teatro El Mayal-ULE, Alexplays, Kt_al-alfil9V.

«Retablo», segundo movimiento del festival TESLA, el 13 de abril en El Albéitar

Retablo es el nombre del segundo de los tres movimientos de esta cuarta edición de TESLA —festival de música electrónica y experimentación sonora que se celebrará en León, los días 12 y 13 de abril de 2019—. Tendrá lugar el sábado 13 de 13:00 a 22:30 horas en El Albéitar, y cuenta con las actuaciones de Hombre Tranquilo, Indigexta, Corvax, Ensemble de Música Electroacústica ∞, Juan Antonio Nieto + Javier Piñango, Antony Maubert, Las Caras de Bélmez y Other Properties, así como las visuales de Edu Cortina y Mucrovisión, y las intervenciones de Teatro el Mayal-ULE, Indigexta + JoseNoise, Animal House y Eduardo Fandiño.

«Suite», primer movimiento del festival TESLA, el 12 de abril en el MUSAC

Suite es el nombre del primero de los tres movimientos de esta cuarta edición de TESLA —festival de música electrónica y experimentación sonora que se celebrará en León, los días 12 y 13 de abril de 2019—. Tendrá lugar el viernes 12 de 19:00 a 22:00 horas en el MUSAC, y cuenta con las obras de 9V, Pelayo Fernández Arrizabalaga, el Ensemble de la Orquesta de Juventudes Musicales de la Universidad de León, Winden, Carlos Cruz de Castro, Teatro El Mayal-ULE y Julia del Río.

Teatro El Mayal-ULE llega con el montaje “Aquí en la tierra”, de Víctor M. Díez, al Auditorio de León

La compañía de teatro de la Universidad de León, El Mayal-ULE, representará su último montaje, “Aquí en la tierra”, del poeta y actor leonés Víctor M. Díez, este domingo 7 de abril, a las 20 horas, en el Auditorio de León, bajo la dirección de Javier R. de la Varga.

«Aquí en la tierra», una obra de Víctor M. Díez para El Mayal, abre la IV Muestra de Teatro Universitario en El Albéitar (León)

La compañía de teatro de la Universidad de León, El Mayal-ULE, presentará su último montaje, “Aquí en la tierra”, de Víctor M. Díez, los días 2 y 3 de mayo (miércoles y jueves) a las 21 horas, en el teatro El Albéitar (León). Serán las primeras representaciones de la IV Muestra de Teatro Universitario que organizan El Mayal y el Área de Actividades Culturales de la ULE. El viernes 4 de mayo se subirá al escenario el Aula de Teatro de la Universidad de Burgos; el sábado 5 le tocará el turno al Aula de Teatro Universitario de Ourense y el domingo 6 de mayo al Aula de Lugo, ambas de la Universidad de Santiago. Las invitaciones para cada actuación se podrán recoger en taquilla media hora antes de cada representación.

El Mayal representa «Pobre Janucá de Fiesta y Luz» en el Palacio del Conde Luna

Teatro El Mayal, la compañía de teatro de la Universidad de León, representa este lunes 18 diciembre 2017, a las 18:30 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), el espectáculo “Pobre Janucá de Fiesta y Luz”, una creación a partir de narraciones de origen hebreo que acerca la tradicional fiesta judía de las luces. Entrada libre hasta completar el aforo. Las invitaciones se pueden recoger a partir de dos horas antes de la actuación en el Palacio del Conde Luna.

Hotel Las Vegas** reabre puertas en El Albéitar con su homenaje a la ‘beat generation’

Una nueva versión de la obra Hotel Las Vegas** llega este jueves 8 de junio al teatro El Albéitar (León), de la mano de Teatro El Mayal-ULE y Acéfalo Narciso Teatro. Habrá dos pases (20:30 y 22 horas) y las invitaciones se pueden recoger a partir de media hora antes de cada función en la taquilla del teatro. 

Teatro El Mayal-ULE lleva al Auditorio de León «La ciudad sitiada», de Laila Ripoll

La compañía leonesa Teatro El Mayal-ULE presenta este miércoles 3 de mayo, en el Auditorio ‘Ciudad de León’, la obra ‘La ciudad sitiada’, de Laila Ripoll. La función comenzará a las 21.00 horas y las entradas cuestan 10 euros. Además, los escolares también podrán ver este montaje el jueves, 4 de mayo, a las 12.00 horas.

TESLA 2017 / 24, 25 y 26 de febrero / Teatro El Mayal-ULE

La compañía Teatro El Mayal – ULE, dirigida por Javier R. de la Varga, se encargará, por segundo año consecutivo, de introducir … Más

UROGALLO / 28-O / Teatro El Mayal estrena «A golpe de bardo»

El viernes 28 de octubre, a las 18:00 horas, arranca en la explanada del MUSAC la primera edición de UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida, con Teatro EL Mayal-ULE. La compañía presentará «A golpe de bardo”, un montaje en el que rinde homenaje a William Shakespeare en el cuarto centenario de su muerte. Organizado por la Concejalía de Cultura, comisariado por la asociación UAW/MF y producido por Producciones Infames, el Festival tendrá lugar en León el 28, 29 y 30 de octubre.

UROGALLO / I Festival de Poesía Expandida / EL PROGRAMA

Todo el programa de UROGALLO. I Festival de Poesía Expandida, que se celebrará en distintos escenarios de León capital, del viernes 28 al domingo 30 de octubre, organizado por la Concejalía de Cultura, comisariado por la asociación UAW/MF y producido por Producciones Infames.

UROGALLO / I Festival de Poesía Expandida / ¿Y esto qué es?

UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida, se celebrará en León los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016. A lo largo de un total de once espectáculos, la poesía, en cualquiera de sus manifestaciones, será protagonista absoluta. El programa está organizado por la Concejalía de Cultura, comisariado por la asociación Up against the wall, motherfucker! [UAW/MF] y producido por Producciones Infames. El acceso a todos los recitales será gratuito hasta completar aforo.

Hotel Las Vegas** lleva a El Albéitar y al teatro Bergidum su homenaje a la generación beat

La obra Hotel Las Vegas ** (una producción de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal ULE) llega este miércoles y jueves, 25 y 26 de mayo, al teatro El Albéitar (León). Las dos representaciones comenzarán a las 21 horas y serán gratuitas. El viernes 27 de mayo se presentará en el Teatro Bergidum (Ponferrada), a las 20,30 horas, con entradas al precio de 7,5 euros.

Teatro El Mayal-ULE presenta por fin en casa «La ciudad sitiada», de Laila Ripoll

Teatro El Mayal-ULE presenta en León su nuevo montaje, «La ciudad sitiada», de Laila Ripoll, una obra sobre la vida y la muerte en tiempos de guerra. Será en el escenario del teatro universitario El Albéitar y habrá dos funciones gratuitas, el viernes 29 de abril y el sábado 30 de abril, a las 21 horas. Las invitaciones se podrán recoger media hora antes de cada función en taquilla.