
Teatro El Mayal, la compañía de teatro de la Universidad de León, representa este lunes 18 diciembre 2017, a las 18:30 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), el espectáculo “Pobre Janucá de Fiesta y Luz”, una creación a partir de narraciones de origen hebreo que acerca la tradicional fiesta judía de las luces. Entrada libre hasta completar el aforo. Las invitaciones se pueden recoger a partir de dos horas antes de la actuación en el Palacio del Conde Luna.
La música en directo, el juego, el baile y el buen humor son las piezas de este juguete teatral apto para todos los públicos y en el que el espectador participa de manera activa. “Es una historia que nos habla de generosidad y esperanza, aún cuando la vida se hace dura y parece que todas las luces se apagan y el frío nos encoje”, comentan desde El Mayal.
La Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luminarias, conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos sobre los griegos seléucidas, en el siglo II antes de Cristo. Existe una canción referida a la Janucá, que dice: “La Janucá llega una vez al año, trayendo historias de días antiguos; contando la historia maravillosa de cómo la lámpara [del Templo] quedó encendida durante ocho días completos aunque contenía aceite para un solo día”.
Un espectáculo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León.
Elenco (Actores):
- Andrea Soto Vargues
- Daniel Cascón Mielgo
- Inés Diago Fernández
- Manuel Alonso Ortega
- Raquel de la Varga Llamazares
- Teresa González Álvarez
- y la participación de Rodrigo Martínez como músico y actor.
Fotografía:
- Juan Luis García
Dramaturgia y dirección:
- Javier R. de la Varga