El MUSAC cierra el año con más del doble de visitantes que en 2021

El MUSAC ha cerrado 2022 con 50.985 visitantes, cifra que supone más del doble de las 24.300 visitas recibidas en 2021. Un balance muy positivo que le sirve al museo para avanzar la programación expositiva del 2023: comenzará el 11 de febrero con la inauguración de la muestra colectiva “Concretos”, que reflexiona sobre el impacto del hormigón tanto en el ámbito arquitectónico urbano, como en el artístico.  

+D12, un nuevo espacio para jóvenes colaboradores del MUSAC

El domingo 6 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar una sesión de puertas abiertas para dar a conocer el programa +D12, dirigido a chicas y chicos entre 13 y 18 años y de carácter gratuito. Con el lema #Poramoralplaneta, los participantes podrán fotografiarse en un photocall reciclado, compartirán con la asociación juvenil “Fridays for Future León” sus experiencias en torno a la ecología y el activismo por el planeta y crearán el «Jardín de las Delicias» del siglo XXI.

Una sesión de psicodelia visual y sonora despide la exposición Moscoso Cosmos en el MUSAC

Será este sábado 19 de febrero a las 19:30 horas. El artista plástico Alexplays cubrirá los muros de la exposición con sus proyecciones líquidas, que estarán acompañadas de una selección de música psicodélica en formato vinilo a cargo de la dj Eva Galáctica. Además, el domingo 20 de febrero, a las 18:00 horas, se ofrece la última visita guiada a esta muestra que recoge una extensa selección de obra gráfica original del diseñador gráfico Victor Moscoso. Ambas actividades son gratuitas hasta completar el aforo.

El MUSAC propone un debate sobre la memoria histórica en Alemania y España

La codirectora de educación del Monumento Conmemorativo del Muro de Berlín, Katrin Passens, y el profesor de Historia Contemporánea de la ULE, Javier Rodríguez, analizarán este jueves 25 de noviembre en la charla (Des) memoria histórica las diferentes aproximaciones a la memoria histórica desde los casos de Alemania y España. Será a las 19:00 horas, con entrada libre.

‘The Proposal’, un documental dedicado al arquitecto mexicano Luis Barragán

La artista visual Jill Magid explora el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán en la película documental ‘The Proposal’ (2018). Es la nueva sesión del ciclo de cine Museum Hours. El tiempo de los museos en el patio del MUSAC. La proyección será este martes 24 de agosto, a las 22:00 horas. La entrada es gratuita por orden de llegada (entrada por Calle Campanillas).

‘Wonderstruck’ una historia sobre la infancia con el Museo de Historia Natural de Nueva York como telón de fondo

Nueva sesión de Museum Hours. El tiempo de los museos, el ciclo de cine que se desarrolla durante los meses de verano en el patio del MUSAC. Este martes 17 de agosto a las 22:00 horas tendrá lugar la proyección de la la película ‘Wonderstruck. El museo de las maravillas,’de Todd Haynes. Una adaptación del libro infantil Maravillas (2011) de Brian Selznick. La entrada es gratuita por orden de llegada (por Calle Campanillas).

El MUSAC proyecta Natural History, de James Benning

El MUSAC presenta este martes 13 de julio, dentro del ciclo de cine Museum Hours, que se desarrollará en el patio del museo durante los meses de julio y agosto, la película Natural History, del cineasta James Benning. Un retrato del Museo de Historia Natural de Viena a través de 54 planos estáticos. Se proyectará a las 22:30 horas. La entrada es gratuita por orden de llegada (por Calle Campanillas).

Arte, poder e historia en las imágenes “en movimiento” de Goshka Macuga

Por CAMINO SAYAGO.-
El MUSAC abre al público este sábado 10 de julio la exposición monográfica ‘IN FLUX’ de la artista polaca Goshka Macuga, en esta su primera visita a España. Comisariada por Neus Miró, y coproducida por la Fundación Antoni Tàpies, la muestra presenta tres grandes instalaciones que exploran las relaciones entre arte, poder e historia, muy presentes en su trabajo, y en las que propone una reconstrucción de los relatos históricos y su relación con las instituciones. La inauguración será a partir de las 17:00 horas y la entrada será gratuita hasta el domingo 11 de julio. Además, coincidiendo con la reapertura se reactivará el último proyecto del Laboratorio 987, el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS).

Un taller de creación musical y unas Jornadas sobre ‘Tráfico de Arte’ devuelven la actividad presencial al MUSAC

El MUSAC prosigue durante este mes de abril con su programación de actividades. En el ámbito presencial destacan las Jornadas dedicadas a la exposición ‘Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia’, que puede visitarse hasta el 16 de mayo y el taller ‘Jacky y los conectores’, impartido por el artista leonés Genzo P. También continúan las visitas guiadas para público adulto y familiar a las cinco recién inauguradas exposiciones. Y en relación a las actividades online, podrán disfrutarse visitas en directo a las exposiciones, visitas online y video-talleres, así como podcasts en los que arquitectos y artistas reflexionan sobre el futuro de las ciudades tras la pandemia.