El Grupo de Diálogo sobre Cine del MUSAC inicia un programa dedicado a la creación audiovisual leonesa. Con el título de “Visiones próximas”, la programación pretende acercar al público las propuestas audiovisuales realizadas por cineastas y creadores audiovisuales del contexto local. La primera sesión tendrá lugar este jueves 22 de diciembre, a las 19 horas, y permitirá al público acceder, con la presencia de los autores, al trabajo de Jorge Suárez-Quiñones Rivas, Ismael Aveleira y Marina Diez, y Miguel Ángel Pérez.
Etiqueta: Marina Díez
Marta Prieto Sarro, Nieves Alonso, Rogelio Blanco, Cecilia Orueta y Marina Díez en… «Al aire libros»
Marta Prieto Sarro, Nieves Alonso García, Rogelio Blanco, Cecilia Orueta y Marina Díez son los cinco autores que, en esta semana del 13 al 17 de julio, pasarán por la terraza literaria de la Librería Universitaria (León), para firmar ejemplares de sus últimos libros, en horario vespertino de 19:15 a 20:15 horas. Esta actividad, denominada «Al aire libros», que llega con esta a su quinta semana, es una iniciativa de los sellos editoriales Menoslobos y Eolas.
Marina Díez reúne en ‘Cajón desastre’ sus poemarios, los publicados y los inéditos
La editorial Mariposa Ediciones ha sacado a la venta este nuevo libro de la poeta y editora leonesa, en el que se recogen los cuatro poemarios que tiene ya publicados y dos inéditos junto con material colaborativo. ‘Cajón desastre’ ya está disponible a través de la página web de la propia editorial (donde si el comprador deja un mensaje el libro se envía dedicado) y en unos días llegará a las librerías y resto de medios digitales.
Relatos a seis manos que ahondan en el sentir de la mujer real
El sábado 1 de febrero, a las 19 horas, tendrá lugar en el salón de actos del MUSAC la presentación del libro coral ‘De lunas, mujeres y otros relatos’, un trabajo literario creado por las narradoras leonesas Mercedes G. Rojo, Rosa Marina González-Quevedo y Noemí Montañés Fernández. Las autoras estarán acompañadas por la editora Marina Díez, y el acto contará con la colaboración especial de los actores Inés Diago y Ricardo Jesús García Prada.
OLLAGORU / De los poetas leoneses de #Plataforma a la crueldad de Artaud
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su fin este domingo 1 de diciembre, en León. A las 13 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, el colectivo #PLATAFORMA llevará a cabo una lectura de poesía surrealista, acompañada de vermú. Y ya por la tarde, a las 19 horas, y bajo el título de La crueldad de Artaud, Teatro El Mayal-ULE y los organizadores del festival celebrarán un encuentro alrededor de la figura de Antonin Artaud, con lecturas de sus textos.
OLLAGORU / Performance con Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González / Rap con Carles Giuliani y Arjé
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su penúltimo día este sábado 30 de noviembre, en León, con distintas propuestas. Por la mañana se sucederán dos talleres, uno de Performance y otro de Rap y escritura creativa. Por la tarde, el festival se traslada al MUSAC donde a las 20 horas, y con entrada gratuita, se podrá asistir a «Debucle», un espectáculo de danza, performance y libro de artista realizado por el colectivo AMA, formado por las performers Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González. El día finalizará en la sede de UAW/MF, con un concierto de rap a cargo de Carles Giuliani y Arjé, a las 23 horas, con entradas a 5 €.
OLLAGORU / Mareva Mayo y Genzo P. en… «La ciudad que te quiere aplastar»
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su ecuador este viernes 29 de noviembre, en León, con «La ciudad que te quiere aplastar, un espectáculo de poesía y experimentación sonora a cargo de Mareva Mayo y Genzo P. Será en la sede de la Asociación UAW/MF (calle Salvador del Nido 4 local), a partir de las 22 horas. La entrada cuesta 5 euros.
Arranca el festival OLLAGORU de polipoesía
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, arranca este miércoles 27 de noviembre, en León, con la presentación del libro «Allá» a cargo de la poeta Marina Díez, y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Durante cinco días habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Y ¡ojo! que, para algunas actividades, conviene reservar o apuntarse antes. / Aquí tienes el PROGRAMA COMPLETO con todos los participantes…
Festival OLLAGORU de polipoesía / Abonos y reservas
Un abono preferente para todo el Festival OLLAGORU de polipoesía, en el que se incluyen los talleres, se podrá reservar a través de una dirección de correo electrónico con anterioridad al día 27 de noviembre. El abono, con un precio de 30 euros, garantiza la entrada a todas las actividades. También se podrán realizar reservas para algunas actividades de aforo reducido. / El festival se celebrará en León los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre con teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance.
Vuelve a León el festival OLLAGORU de polipoesía
Regresa al otoño cultural leonés el festival OLLAGORU de polipoesía, este año en su cuarta edición. Será los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre y habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Avanzamos el programa…
Visita poética de Marina Díez a la exposición de María Lara en MUSAC
Este martes 3 de septiembre continúan en el MUSAC las visitas poéticas organizadas con motivo de la exposición ‘Sensaciones, registros e impresiones’, de la artista María Lara (Granada, 1940). En esta ocasión será la poeta y editora leonesa Marina Díez (León, 1985) la encargada de compartir, a partir de las 19:00 horas, su visión poética de la obra de la pintora andaluza que puede verse hasta el 15 de septiembre en la sala 3 del Museo. La actividad, con entrada libre, lleva por título ‘Llariega’.
FERIA DEL LIBRO LEÓN · 14 Mayo · Cartografía de una trayectoria literaria y mucha, mucha poesía
La 42 Feria del Libro de León contará este martes, 14 de mayo, con la presencia del autor gaditano Félix J. Palma, quien hablará de su trayectoria literaria ligada al género fantástico / El colectivo de jóvenes poetas leoneses #Plataforma participará en la jornada con un micro abierto a todo el público / Teresa Mata Sierra, Julio Alfonso García y Julia Conejo pasarán por la carpa de firmas.
III Festival UROGALLO / De la poesía y el ‘spoken word’ al tatuaje, pasando por el teatro, la música y la ilustración
Once actividades gratuitas y para todos los públicos conforman este año el programa del III Festival de poesía expandida UROGALLO, que se celebrará en distintos escenarios de la ciudad de León del 19 al 21 de octubre de 2018 —patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y organizado por la asociación UAW/MF—. Desglosamos las distintas propuestas, entre las que hay música y poesía, presentaciones de libros, teatro, ilustración, taller de haikus, performances, intervenciones…
UROGALLO, III Festival de Poesía Expandida, ya tiene programa y cartel
Como en ediciones anteriores, el UROGALLO se celebrará en distintos escenarios de la ciudad de León durante todo el fin de semana del 19 al 21 de octubre de 2018. Avanzamos el cartel y las líneas generales del programa de actividades de este encuentro multidisciplinar —patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y organizado por la asociación UAW/MF—, en el que habrá música y poesía, pero también presentaciones de libros, teatro, ilustración, taller de haikus, performances, acciones de vídeo, intervenciones y varias sorpresas…
OLLAGORU / El festival independiente propone una semana completa de polipoesía en León
Del 23 al 29 de octubre, en la ciudad de León, el festival independiente OLLAGORU propone una semana de polipoesía con la participación de colectivos locales de diferentes edades o disciplinas, buscando fomentar las relaciones entre personas que realizan prácticas poético-artísticas pero que no tienen una conexión aparente. Se podrán ver espectáculos escénicos de lo más variado, nueve en total, algunos de ellos con un carácter participativo. / La PROGRAMACIÓN completa, aquí…
El festival independiente de polipoesía OLLAGORU se extenderá en León del 23 al 29 de octubre
La segunda edición de OLLAGORU, festival independiente de polipoesía sin ánimo de lucro, se celebrará del 23 al 29 de octubre en la ciudad de León. Para esta nueva edición el festival OLLAGORU se independiza del festival de poesía expandida UROGALLO, con la finalidad de incluir otros espacios y artistas locales. / Aquí puedes consultar un avance del PROGRAMA y descubrir cómo participar en la creación de un vídeo colectivo.
Homenaje a Gloria Fuertes en el bar Belmondo
Este miércoles 29 de marzo, a partir de las 20:30 horas, el grupo literario #Plataforma organiza la primera sesión de «El talento de los demás» en el bar Belmondo (León), que estará dedicado a la poeta Gloria Fuertes, de quien este año se cumple el centenario de su nacimiento.
«Volar sin mariposas». Marina Díez presenta su nuevo libro en el Belmondo
El viernes 17 de febrero, a las 21,30 horas, tendrá lugar en el bar Belmondo (León) la presentación del último libro de Marina Díez, “Volar sin mariposas”, tras lo cual se llevará a cabo un recital con más poetas como Carlos Alfaro o integrantes del grupo literario leonés #Plataforma (Laura Manrique, Clara Antúnez, Marina Gay, Laura Ferrero…). Al terminar el acto se celebrará un “guateque sesentero” de la mano de Conrado Martín.