Jonás Trueba presenta en el MUSAC su última película: «Tenéis que venir a verla»

Este jueves 2 de marzo, a las 19 horas, el cineasta Jonás Trueba, uno de los directores más relevantes del cine español actual, acudirá a una sesión del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC (León) para presentar “Tenéis que venir a verla”, su película más reciente, protagonizada por Irene Escolar, Itsaso Arana, Vitor Sanz y Francesco Carril, que se proyectará a las 20 horas.

«Visiones próximas», un encuentro con tres creadores audiovisuales leoneses en el MUSAC

El Grupo de Diálogo sobre Cine del MUSAC inicia un programa dedicado a la creación audiovisual leonesa. Con el título de “Visiones próximas”, la programación pretende acercar al público las propuestas audiovisuales realizadas por cineastas y creadores audiovisuales del contexto local. La primera sesión tendrá lugar este jueves 22 de diciembre, a las 19 horas, y permitirá al público acceder, con la presencia de los autores, al trabajo de Jorge Suárez-Quiñones Rivas, Ismael Aveleira y Marina Diez, y Miguel Ángel Pérez.

“Espíritu Sagrado”, una odisea mística del realizador Chema García Ibarra

El cineasta presenta en el MUSAC este jueves 1 de diciembre “Espíritu sagrado”, su debut en el largometraje, dentro de la programación del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo. Una obra entre la ciencia ficción, el humor y el misterio ambientada en una Elche paranormal. La proyección, con entrada gratuita, será a las 20:00 horas y contará con un coloquio posterior.

Helena Girón y Samuel M. Delgado presentan en el MUSAC su película «Eles transportan a morte»

El jueves 3 de noviembre, los cineastas visitarán el MUSAC para presentar su última película, “Eles transportan a morte”, un cuestionamiento de los relatos oficiales de la historia aplaudido en el festival de San Sebastián. La actividad forma parte de la programación del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo.

El MUSAC dedica unas jornadas al vídeo-creador Toni Serra 

Los días 10, 11 y 16 de junio podrá verse en el MUSAC gran parte de la obra de Toni Serra, artista y co-director de los Archivos OVNI del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, incluso piezas inéditas pertenecientes a su último trabajo, que su inesperada muerte dejaría inacabado. Las jornadas, organizadas por el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo, se completan con varias sesiones teóricas en las que participan algunas de las voces más conocedoras de su obra. Arrancan este viernes 10 de junio a las 19:00 horas con una charla con Rosa Llop, coordinadora de los archivos OVNI, seguida de la proyección de una selección de piezas de Serra. 

Clase magistral de Meritxell Colell y proyección de su película «Con el viento», en el MUSAC

El jueves 7 de febrero la realizadora catalana Meritxell Colell visitará el MUSAC en León, invitada por el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo, y ofrecerá un encuentro con el público a las 17:00 horas, en forma de clase magistral, y la proyección de su primer largometraje, ‘Con el viento’ (2018) a las 20:10 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

Adrián Orr presenta en el MUSAC su premiada película «Niñato», sobre la vida de una familia diferente

El jueves 3 de mayo estará en el MUSAC (León) el director Adrián Orr, para presentar su premiada película «Niñato». El director madrileño mantendrá una charla a las 17:00 en la que compartirá con los asistentes sus métodos y procesos creativos a la hora de abordar un cine en el que documental y ficción están en continúo diálogo. Posteriormente, a las 20:10, presentará la película «Niñato» y mantendrá un diálogo con el público tras la proyección. Entrada libre.

‘Pirámides’, el audiovisual como herramienta de investigación de proyectos educativos

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac proyecta el jueves 5 de abril el documental ‘Pirámides’, un ensayo audiovisual que aborda la relación entre arte y educación y que contará con la presencia de su co-directora, Mercedes Álvarez Espariz. El filme sigue el desarrollo de un proyecto artístico que el colectivo ‘El Banquete’ desarrolló en un colegio de Madrid junto a alumnos y alumnas de 6ª de Educación Primaria. Tendrá lugar a las 19:00 horas.

Monográfico del cineasta canario David Pantaleón en el Musac

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac propone para este jueves 1 de marzo un encuentro con el cineasta David Pantaleón a las 17:00 horas y una sesión de proyecciones de sus cortometrajes. Además el 2, 3 y 4 de marzo continúa el ciclo de cine en torno a la exposición ‘Región (Los relatos)’, con tres películas que se centran en los paisajes desaparecidos bajo las aguas de embalses en la región leonesa.

La Nueva Ola del cine soviético centra una tarde cinéfila en el MUSAC

El jueves 7 de septiembre a las 16:00 horas tendrá lugar tendrá lugar en el DEAC del MUSAC (León) un encuentro con Carlos Muguiro, especialista en estética en el cine ruso y soviético, quien contextualizará la figura del cineasta Marlen Khutsiev en el marco de la Nueva Ola del cine soviético de los años 50 y 60 del siglo pasado. A las 19:10 horas se proyectará en el salón de actos del museo una de las obras clave del cineasta ruso, ‘Tengo veinte años’ (1964).

Charla-escucha y taller de Juan Carlos Blancas sobre Fonografía, en el MUSAC

Juan Carlos Blancas, una de las principales referencias en el sonido del nuevo cine español, imparte una charla-escucha y un taller en el MUSAC (León), organizado por el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo. La charla tendrá lugar este jueves 6 de julio, a las 20:10 horas, en el salón de actos del museo. Entrada libre.

Encuentro con el realizador francés Érik Bullot en el MUSAC

El realizador y teórico del cine Érik Bullot acude este jueves 1 de junio al Musac para presentar su trabajo.  A las 17:00 horas tendrá lugar un encuentro con el cineasta francés bajo el título de ‘ABC del cine’ y a las 20:10 horas se propone una ‘película-conversación’ que combinará la proyección de fragmentos de películas con intervenciones de Bullot. La sesión forma parte de la programación del Grupo de Diálogo sobre Cine del museo.

Sesión de cine y diálogo en el MUSAC con el cineasta Bruce Elder

El prestigioso cineasta Bruce Elder acude este sábado 27 de mayo al Musac para participar en una sesión de cine y diálogo en torno a su obra. A las 18:30 horas se proyectará una selección de ocho filmes de este realizador y crítico que fue galardonado en 2007 con el ‘Governor General’s Award in Visual and Media Arts’, otorgado por el Consejo de las Artes del gobierno canadiense. Tras el visionado tendrá lugar un diálogo con el autor.

Sesión de cine contemporáneo en el MUSAC con Txalo Toloza

Dentro de la programación del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo, este jueves 4 de mayo estará en el MUSAC (León), a las 20.10 horas, el polifacético creador audiovisual Txalo Toloza Fernández, del que se proyectarán algunas de las piezas que integran las últimas dos series en las que ha trabajado: «Pacífico» y «Trópico», y participará en un coloquio con los espectadores.

Albert Serra proyecta su último filme en el MUSAC

El galardonado realizador Albert Serra impartirá, el sábado 4 de marzo en el MUSAC (León), una clase magistral y proyectará su último largometraje «La muerte de Luis XIV», que fue presentado en la sección oficial de la pasada edición del Festival de Cannes y se alzó con el premio Jean Vigo. La proyección tendrá lugar a a las 20:10 horas. Y antes, a las 17 horas, impartirá una charla en torno a su obra, su posición como artista y las relaciones entre medio cinematográfico y arte.

‘El futuro perfecto’, ópera prima de la realizadora Nele Wohlatz, en el MUSAC

El jueves 12 de enero, a las 20:10 horas, podrá verse por primera vez en León ‘El futuro perfecto’, película ganadora del premio a la mejor ópera prima en el Festival de Locarno, que narra el proceso de adaptación de una inmigrante china tras su llegada a Argentina. Tras la proyección en el MUSAC, con acceso gratuito, tendrá lugar un debate en torno a la filmografía de su directora, la cineasta alemana afincada en argentina Nele Wohlatz.

El último carguero de Mauro Herce

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC (León) proyecta el jueves 3 de noviembre, a las 20:10 horas, la película «Dead Slow Ahead», de Mauro Herce, ganadora del premio del Jurado en el último festival de Locarno (Suiza). Y antes, como prólogo entre las 17 y las 19 horas, habrá un encuentro con el director para conversar sobre su trabajo y proceso creativo.

Andrés Duque estrena en el MUSAC su premiado documental ‘Oleg y las raras artes’

El sábado 8 de octubre a las 20:10 horas se podrá ver por primera vez en León esta película sobre el excéntrico músico ruso Oleg Karavaychuk, ganadora del Gran Premio del Festival Punto de Vista 2016. Previamente, a las 17 horas, Andrés Duque impartirá una clase magistral en la que, bajo el título ‘El cine como materia fantasma’, analizará los cambios que se han producido en el medio cinematográfico tras la llegada del formato digital. Ambas actividades son gratuitas hasta completar el aforo.

Jorge Suárez-Quiñones Rivas presenta su nueva película, ‘Amijima’, en el MUSAC

El jueves 8 de septiembre a las 20:10 horas tendrá lugar la proyección del largometraje ‘Amijima’ (2016), del joven cineasta leonés Jorge Suárez Quiñones Rivas. La película se estrenó el pasado mes de junio en el festival FILMADRID, donde obtuvo una mención especial del jurado joven. Tras el visionado tendrá lugar una charla con el cineasta.

Clase magistral con Diego del Pozo y proyección del filme ‘Passing the Rainbow’ en el MUSAC

Dentro de la programación el Grupo de Dialogo Sobre Cine Contemporáneo, este jueves 7 de julio, a las 17 horas, tendrá lugar un encuentro con el artista y productor cultural Diego del Pozo, miembro del colectivo artístico dedicado a la investigación sobre el audiovisual colaborativo ‘Subtramas’. Tras la clase, a las 20 horas, se proyectará el largometraje alemán ‘Passing the Rainbow’ (Cruzando el arco iris), que aborda la subversión de los roles de género en Afganistán.

El MUSAC proyecta la película de culto armenia «Sayat Nova – El color de la granada», de Sergei Paradjanov

El MUSAC (León) acoge este jueves 3 de marzo, a las 20:10 horas, la proyección de ‘Sayat Nova- El color de la granada’, la obra maestra del director armenio Sergei Paradjanov, sobre un poeta del siglo XVIII, que tras ser censurada por las autoridades soviéticas en 1968, hace casi medio siglo, puede verse por vez primera restaurada y en su montaje original.

Juan Rodrigáñez indaga en las virtudes y defectos del poder del dinero en un largo inclasificable

El cineasta Juan Rodrigáñez ofrece una clase magistral en el MUSAC (León) este jueves 11 de febrero, seguida de la proyección de El complejo de dinero, su primer largometraje. Tras el visionado, el público podrá dialogar con el director sobre la película y su proceso creativo. Ambas actividades, oganizadas por el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo, son de acceso gratuito hasta completar el aforo.

James Benning recorre el paisaje americano en «RR», un documental atravesado por los trenes de carga

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC (León) dedica su primera sesión de 2016 al cineasta underground norteamericano James Benning. El jueves 14 de enero se proyectará ‘RR’, documental en el que el director reflexiona en torno al ferrocarril norteamericano y su influencia en el paisaje y la cinematografía. Será en el salón de actos del museo, a partir de las 20: 10 horas. Entrada libre.

Lois Patiño muestra el paisaje y las voces de la «Costa da Morte» en el Musac

El cineasta Lois Patiño es el protagonista, este jueves 3 de diciembre, de las actividades del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac. Ofrecerá una clase magistral, tras la que tendrá lugar una proyección de su multipremiado documental «Costa da Morte» (2013). Después del visionado, el público asistente podrá dialogar con Patiño sobre la película y su proceso creativo.

El mundo intermedio del cineasta Toni Serra/Abu Ali: entre el sueño y la realidad

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac propone para este jueves 9 de abril , bajo el título de «Entremundos», un encuentro a media tarde con el cineasta catalán Toni Serra/Abu Ali. A continuación se proyectarán varios ejemplos de su filmografía: «Fez Ciudad Interior», «Wahab», «Istishara», «Anoche dhikr», «Al Barzaj», «Satsanga», y «El Amor es tu Destino’».

Cecilia Barriga describe el movimiento ciudadano en Madrid, Chile y Nueva York en «Tres instantes, un grito»

Por CAMINO SAYAGO.— La cineasta chilena Cecilia Barriga presenta en el Musac (León) el documental “Tres instantes, un grito”, en el que recorre tres momentos de los movimientos sociales espontáneos surgidos, en los últimos años, en Estados Unidos, Chile y España. Antes acudirá a un encuentro con el público para ampliar los temas de debate planteados en la exposición “Lo que ha de venir ya ha llegado”. Será este jueves 5 de febrero, dentro de las actividades del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo.

«Hilos Invisibles. La sintaxis audiovisual». Un taller de Marino García en el MUSAC

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC abre su programación del 2015 con un taller de postproducción audiovisual. El montador cinematográfico y productor audiovisual Marino García impartirá el taller teórico-práctico ‘Hilos Invisibles. La sintaxis audiovisual’ del 14 al 17 de enero. El periodo de inscripción para participar en esta actividad gratuita se abre el jueves 8 de enero.

Sesión doble con la cineasta Cynthia Madansky en el MUSAC

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC (León) ha programado para este jueves, 4 de diciembre, una sesión doble con la cineasta afincada en Nueva York Cynthia Madansky. Entre las 17 y las 19 horas, la directora de cine ofrecerá una clase magistral. Y a las 20,10 horas se proyectará la película 1+8, rodada en nueve países y ganadora del segundo premio de la Documenta Madrid 2012.

El cine independiente de Frédéric Tachou y los cortos de Marvin&Wayne acampan en el MUSAC

El director y profesor de cine francés presentará algunas de sus películas, este jueves 2 de octubre, y al día siguiente ofrecerá una clase magistral que ha titulado Cine experimental vs. cine convencional. Además, el sábado 4 de octubre se proyectará una selección de cortometrajes de la distribuidora española Marvin&Wayne.

El cine portugués del siglo XXI llega al MUSAC contextualizado por Iván Villarmea y Horacio Muñoz

Por GdD.— Este jueves 5 de junio, los investigadores gallegos Iván Villarmea y Horacio Muñoz, coordinadores del libro “Jugar con la Memoria: el Cine Portugués del siglo XXI”, ofrecerán una clase magistral en el Musac y presentarán la película «A última vez que vi Macau», de João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata.

Asier Altuna presenta su poético y sorprendente documental “Bertsolari” en el MUSAC

El director y Marian Fernández, productora de este sorprendente documental sobre el arte y la antiquísima tradición oral de improvisar versos cantados en euskera, participarán en un coloquio posterior a la proyección el jueves, 3 de abril, en el salón de actos del Museo con sede en León. Con esta actividad arranca la programación cinematográfica del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas», en colaboración con el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac.