El trío «Molimo» lleva su música improvisada a Madrid

El trío  de músicas improvisadoras «Molimo» —formado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso, la violonchelista María Prado (que toma el relevo de la violonchelista y luthier alemana Barbara Meyer), y la cantante astur-leonesa Cova Villegas— tocará este viernes 24 de marzo, a las 21 horas, en un viaje sin miedo por la música libre, en la Sala Rompeolas de Madrid.

Antonio Canales se sube a El Albéitar con ‘Soleá’

El bailarín Antonio Canales, acompañado de un grandísimo elenco artístico, pondrá en escena este miércoles 30 de noviembre, a las 20:30 horas en el Teatro El Albéitar, el espectáculo titulado ‘Soleá’, estará acompañado por el guitarrista Román Vicenti, los cantaores Amara & Coral Rodes y Manuel Moneo, el pianista Adán de Lozano y el batería David Gabarri.

Los artistas más célebres de la música y la danza de la India llegan a León con el festival India@75

Por CAMINO SAYAGO.- La Universidad de León (ULE), en colaboración con la Embajada de la India, presenta India@75. Un festival que pretende acercar al público el talento, la creatividad y la riqueza cultural de este país a través de la música y la danza. El programa incluye dos actuaciones este domingo y lunes 9 y 10 de octubre. El domingo el Teatro El Albéitar acogerá un concierto de música carnática con Ambi Subramaniam (violín) y Sanju Sahai (tabla), y el lunes el Auditorio de León una representación de danza clásica Bharata Natyam, a cargo de Rama Vaidyanathan & Company.

‘Inner Light’, las canciones de The Beatles en la India

Siguiendo el espíritu del documental The Beatles And India’, los músicos independientes indios Mali, Tejas y Neil Mukherjee presentan en el Teatro El Albéitar (León) su espectáculo ‘Inner Light’: una muestra de algunas de las canciones que The Beatles compusieron en su visita al país asiático. Será este jueves 28 de octubre a partir de las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 8 euros (4 para los miembros de la comunidad universitaria que presenten el carné y su DNI), y se podrán adquirir en la taquilla a partir de las 20:00 horas.

Feroe abre ‘Lexploitation’, un nuevo festival con la música como principal protagonista

El concierto que la artista leonesa Feroe ofrecerá este viernes 16 de abril en el Teatro El Albéitar, a partir de las 19:30 horas, da el pistoletazo de salida a este nuevo festival impulsado por la Asociación Cultural ‘León Ciudad Púrpura’. ‘Lexploitation’se celebrará durante todo el año y su protagonista indiscutible es la música, alrededor de la que orbitan el resto de actividades: exposiciones, literatura, artes escénicas. mercadillos o proyección de cine y documentales. Las próximas citas, la inauguración de la exposición ‘Universos y canciones’ de Sandra Casariego y la presentación del libro ‘La luz interior de George Harrison’ de Conchi Moya, tendrán lugar el próximo 4 de junio.

Belén Ordóñez y Fernando López Blanco se sumergen en el universo de Ángel Barja

El Teatro El Albéitar (León) acoge este viernes 9 de abril la tercera sesión del I Curso de Música Española con un recital de la pianista Belén Ordoñez, profesora del Conservatorio de León y una conferencia del compositor y catedrático del Conservatorio Superior de Oviedo, Fernando López Blanco. La cita tendrá como protagonista la música para piano de Ángel Barja. El concierto, con entrada gratuita, tendrá lugar a las 19:30 horas, con aforo limitado e invitaciones quince minutos antes en taquilla.

Eduardo Fandiño diseña el cartel del doble concierto de Cró! en León

El artista leonés Eduardo Fandiño es el responsable del doble cartel realizado para los dos recitales que la banda gallega Cró! ofrece este fin de semana (sábado y domingo, 27 y 28 de marzo, a las 19:30 horas) en el Teatro El Albéitar de León. Además, presenta una serie fotográfica, realizada para su publicación en Tam Tam Press, que recoge distintas instalaciones de estos carteles en diferentes espacios de la ciudad de León.

La pianista Patricia García Gil recrea ‘El salón musical’ dieciochesco de Marianne von Martínez

La pianista Patricia García Gil tocará obras de Mozart, Beethoven y de Marianne von Martínez, autora de la única sinfonía compuesta por una mujer en el clasicismo, recreando además «el salón» musical que esta última compositora abrió en su casa en el siglo XVIII. Será este viernes 12 de marzo a partir de las 19:30 horas en el Teatro El Albéitar (León). Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro el mismo día del concierto a partir de las 19:15 horas.

Amnistía Internacional programa un Ciclo de Cine y Derechos Humanos este mes de marzo en El Albéitar

Cinco películas integran un ciclo de Cine y Derechos Humanos programado por la delegación leonesa de Aministía Internacional, y que se celebrará a lo largo del mes de marzo en el teatro El Albéitar. El ciclo arranca este jueves 11 de marzo con la proyección de la película ‘D’jamilia’, que fue dirigida por Echard Aminatou. La proyección será con entrada libre a las 19:30 horas, y las invitaciones se podrán retirar en la taquilla a partir de las 19:15 horas.

Recital de Emma Gómez (soprano) y Julia Franco (piano) en El Albéitar

Dentro del ‘I Curso de Música Española’, el Teatro El Albéitar (León) acogerá este viernes 5 de marzo un recital de canto y piano a cargo de la soprano Emma Gómez y la pianista Julia Franco, que realizarán un recorrido por canciones de compositores españoles y portugueses de los siglos XIX y XX, como José Vianna da Mota, Ernesto Halffter o Pedro Blanco. El concierto será a las 19:30 horas y estará abierto al público, que podrá retirar las invitaciones en la taquilla del teatro desde las 19:15 horas.

‘Hombre Tranquilo’ explora los paisajes sonoros de ‘El bosque’

El bosque es la nueva propuesta escénica de Hombre Tranquilo —el proyecto musical en solitario de Miguel Ángel Fuertes—, concebida para ser estrenada en el Teatro El Albéitar-ULE. Como artistas invitadas, integran el equipo creador de El bosque la actriz Andrea Soto Vargues y Rakel Álvaro, responsable del diseño de escenografía. El estreno tendrá lugar este domingo, 28 de febrero de 2021, a las 19:30 h. Gratuito.

Neofolk con la banda ‘Club del río’, en El Albéitar

‘Club del río’ es una banda madrileña cuyo sonido escapa a todo tipo de etiquetas comerciales. Este domingo 21 de febrero, a las 18 horas, se subirán al escenario del teatro El Albéitar (León) para tocar sus últimos temas, llenos de ritmo y referencias de músicas del mundo. Entradas: 8 €, a partir de quince minutos antes del comienzo en la  taquilla del teatro (50% de descuento a la comunidad universitaria).

Jazz, blues, soul y swing en El Albéitar con el trío Casanova/Sanpa/Destarac

El Teatro El Albéitar acogerá este domingo 14 de febrero, a partir de las 18 horas, una interesante actuación propuesta por la asociación ‘Organ solo’, que girará en torno al órgano Hammond, de la mano de tres reputados músicos de la escena madrileña y parisina: Gabri Casanova, Pablo Sampa y Guillaume Destarac. Las entradas cuestan 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 17:30 horas en la taquilla (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria).

Contrahecho Teatro presenta en El Albéitar “Segaremos ortigas con los tacones”

La compañía Contrahecho Teatro pone en escena este sábado 30 de enero, a las 18 horas, en el teatro <b<El Albéitar (León), la obra «Segaremos ortigas con los tacones», una reflexión sobre la mujer, el feminismo, la prostitución y el machismo. Entradas: 8 €, a partir de quince minutos antes del comienzo en la  taquilla del teatro (50% de descuento: Comunidad Universitaria).

‘Noches de Hotel’ en El Albéitar

La obra ‘Noches de Hotel’, del argentino Mariano Rochman, que llega este sábado 23 de enero al teatro El Albéitar, se puede ver como una «comedia dramática» o como un «drama muy cómico» que muestra situaciones inesperadas interpretado por cuatro actores. Dará comienzo a las 18:00 horas. Las entradas cuestan 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 17:30 horas en la taquilla. Los miembros de la comunidad universitaria tienen un descuento del 50%.

Cabaret Paranormal’ un musical ‘del más allá’ de Estefanía de Paz

La polifacética artista navarra Estefanía de Paz Asín presenta este sábado 19 de diciembre en el Teatro El Albéitar (León) el espectáculo ‘Cabaret Paranormal’, un montaje que fusiona el clown, el cabaret, el circo y el teatro en el que explota toda su versatilidad siendo poseída a lo largo de los 70 minutos que dura la función. La puesta en escena de esta peculiar obra será a las 19:30 horas. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 19:30 horas en la taquilla del teatro.

El Trío liderado por Lucía Rey llega a El Albéitar con su jazz fusión

La compositora y pianista Lucía Rey junto a Michael Olivera y Ander García desembarcan en León con su ecléctica propuesta en clave de jazz contemporáneo. Sonidos latinos, flamenco-jazz, música clásica y libre improvisación, componen el repertorio que se podrá escuchar este jueves 17 de diciembre en el concierto que ofrecerán en el Teatro El Albéitar de la ULE. La actuación, con entrada gratuita, dará comienzo a las 19:30 horas y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro a partir de las 19:15 horas.

La Rara Troupe presenta en El Albéitar ‘Ya habremos olvidado’

El Teatro El Albéitar de la ULE acoge este martes 15 de diciembre a las 19:30 horas la proyección de la película colectiva ‘Ya habremos olvidado’. Es el resultado de ‘Rodando el límite: autogestión y disparate’, el último proyecto audiovisual desarrollado por el grupo de creación La Rara Troupe, en el que ha reflexionado sobre normalidad, salud mental y otras cuestiones sociales. El estreno contará con la presencia de sus integrantes que comentarán a los asistentes los momentos principales del proyecto. La entrada es libre, con aforo reducido.

La banda asturiana Peralta aterriza en León con sus canciones llenas de energía

La banda asturiana ‘Peralta’, integrada por Marcos Montoto (guitarra y voz), Ángel Kaplan (guitarra y voz), Pablo González (batería y voz) y Juancho López (bajo), ofrecerá un concierto en el Teatro El Albéitar este jueves 19 de noviembre, a las 19:30 horas. Entradas: 6 euros. Sus canciones remiten a un gran número de influencias: rock clásico americano, psicodelia, power pop, country rock, folk …. 

Cine africano / ‘Morirás a los 20’, o la tragedia de Muzamil, en El Albéitar

El Teatro El Albéitar proyecta este viernes 20 de noviembre, a las 19:30 horas, con entrada libre, la película ‘Morirás a los 20’ (Sudán, 2019), del director Amjad Abu Alala. La película, que fue premiada en el Festival de Venecia de 2019, cuenta la historia de un joven de Sudán a quien un líder religioso predice que morirá a los 20 años.

«Cuatro Esquinitas» o lo que pueden hacer cuatro hombres (artistas) a partir de una cama

‘Cuatro esquinitas’ es un proyecto escénico, de una hora de duración, que reúne a cuatro artistas de cuatro disciplinas (música, danza, teatro y poesía): el poeta y actor Víctor M. Díez, el bailarín Ángel Zotes, el músico Luis Martínez Campo y el actor Manuel Alonso (Manuel AO). La pieza se reestrena este sábado 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Teatro El Albéitar (Universidad de León), con aforo reducido a 70 personas.

‘La guerra empieza aquí’, de Joseba Sanz, desvela los oscuros intereses del tráfico de armas

Este miércoles 18 de noviembre el grupo de Amnistía Internacional en León proyecta en el Teatro el Albéitar ‘La guerra empieza aquí’, del director Joseba Sanz. Un documental que se adentra en el tráfico de armas desde el puerto de Bilbao a la guerra de Yemen y que ha sido financiado mediante crowdfunding. La proyección comenzará a las 19:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro a partir de las 19:15 horas.

Norberto Magín revive la ‘Marcha Negra’ minera a ritmo de acordeón

El acordeón está sin duda muy enraizado en las cuencas mineras leonesas, y eso lo sabe muy bien Norberto Magín, todo un referente de este instrumento en la comarca de Babia, que antaño tanto encandiló a reyes y nobles. Y por ello este viernes 30 de octubre el escenario del Teatro El Albéitar da cabida al espectáculo ‘Marcha Negra’, el título de su primer trabajo discográfico en solitario, y todo un  homenaje a la magia que destila. El concierto, con aforo reducido, comenzará a las 20:15 horas, y contará también con la participación de Víctor M. Díez, Epigmenio Rodríguez, Yanicet Lobaina y Javier R. de la Varga.

Amaia Bono y Damián Montesdeoca llevan a El Albéitar ‘Momentum’, una acción teatral que reflexiona sobre cómo vivimos el tiempo

La actriz vasca Amaia Bono en colaboración con el actor canario Damián Montesdeoca presentan este viernes 2 de octubre el proyecto de investigación/creación escénica ‘Momentum’, dentro de la Muestra de nuevas tendencias escénicas INJUVE. Tendrá lugar en el Teatro El Albéitar (Universidad de León), a las 21:00 horas.

Patricia Escudero y Luis Delgado interpretan la música de Erick Satie en versión electrónica en El Albéitar

La pianista e investigadora gallega Patricia Escudero y el productor, compositor y multi-instrumentista madrileño Luis Delgado presentan este jueves 24 de Septiembre en el Teatro El Albéitar (León) ‘Satie Sonneries’. Una obra que vio la luz en 1987, editada por ‘El Cometa de Madrid’ y que ahora gracias a las tecnologías digitales les permite ofrecer a ambos intérpretes una nueva visión de esta producción. El concierto, a las 21:00 horas, combina música e imagen que traslada a la época y vida del propio Erik Satie.

María Casares & Alba González presentan DADO, una obra sobre la capacidad de crear realidades virtuales, en El Albéitar

La coreógrafa y bailarina leonesa María Casares, con la colaboración de la artista multidisciplinar y performer Alba González, presenta la obra de video-danza-performance «DADO. Proceso de (re)creación», dentro de la Muestra de nuevas tendencias escénicas INJUVE / Danza. / La representación tendrá lugar el sábado 19 de septiembre, a las 21 horas, en el Teatro El Albéitar (Universidad de León).

El documental ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’ abre la 33º edición del Festival de Música Española

Con la proyección y posterior coloquio del documental ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’ de Nata Moreno (ganador del Premio Goya en 2019 y de los Premios Forqué y Premio del público Periferias 2020) arranca esta 33º edición del Festival de Música Española que se celebrará en León hasta el 2 de octubre. Tendrá lugar en el Teatro El Albéitar, a las 20:15 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y las invitaciones (máximo 2 por persona), se podrán recoger una hora antes del comienzo en la taquilla del Teatro.

Descubre lo que se cuece este fin de semana en… El Albéitar

Cuatro organistas, o más, haciendo de las suyas con mucho ritmo —groove, boogaloo, latín, jazz, lounge, rythm & blues, rock…—. Dos cómicos errantes, maltratados por el azote del viento, que llegan a un teatro. Y un filme realizado en Mongolia que, en la última Seminci, se llevó la Espiga de Oro a la mejor película y el premio a la mejor fotografía. Esto, y la inauguración de dos exposiciones, este fin de semana… en el El Albéitar (León).

Dan Wilson presenta su nuevo disco, ‘Victims’, en el teatro El Albéitar

Este jueves 6 de febrero, a las 21 horas, el teatro El Albéitar acoge un concierto de Dan Wilson, que presentará su segundo álbum en solitario, «Victims», acompañado por miembros de la banda The Counterfactuals. Entradas a 8€ (50% de descuento para la Comunidad Universitaria). Pero hay más actividades culturales programadas por la Universidad de León para los próximos días y para todos los públicos…

Los músicos de Urueña y la compañía Ghetto 13/26 actúan en El Albéitar

La programación del Teatro El Albéitar para el fin de semana incluye el recital ‘La música de las tres culturas’ a cargo de Los músicos de Urueña (viernes 31 de enero, 21 horas) y la obra de teatro ‘Bernarda Alba Sugar Free’, una versión de la obra lorquiana por la compañía vallisoletana Ghetto 13/26 (sábado 1 de febrero, 21 horas). Además, el domingo 2 de febrero, se proyectará la película rusa ‘Una gran mujer’, de Kantemir Balagov. Exposiciones y siete talleres con la matrícula todavía abierta completan la oferta cultural universitaria en León.

La bluesband bilbaína Travellin’ Brothers abre cuatro días de música, teatro y cine en El Albéitar

La bluesband bilbaína Travellin’ Brothers presenta este jueves 16 de enero, en León, los temas de su doble disco ‘1001 Nights’. El concierto tendrá lugar en el Teatro El Albéitar, a las 21 horas, con entradas a 8 euros (4 euros para miembros de la comunidad universitaria). Además, aquí puedes ver toda la programación cultural universitaria para los próximos días.

«Tirando del hilo» llega al teatro El Albéitar con viejos relatos remozados de música

Una jovencísima actriz (Guadalupe Díez), un músico trashumante (Rodrigo Martínez) y un poeta súbito (Víctor M. Díez) tirarán del hilo de las tradiciones y relatos con los que estamos tejidos. Será este jueves 31 de octubre en el Teatro El Albéitar (Universidad de León), a las 21:00 horas. Entrada: 8 euros. Venta anticipada: Music Center (en la Plaza Mayor) y en la Cervecería Céltica (C\ Cervantes).

Cine de estreno en El Albéitar con el documental ‘Aute Retrato’

En el Teatro El Albéitar (León) se proyecta este domingo, 6 de octubre, el documental ‘Aute Retrato’ (2019), en el que el cineasta Gaizka Urresti recorre medio siglo de carrera musical de Luis Eduardo Aute y recopila testimonios de sus colaboradores y amigos. Habrá dos pases, a las 17:30 y a las 20:10 horas. Entradas: 5 euros (a partir de quince minutos antes de la proyección en la taquilla; 50% de descuento para la Comunidad Universitaria).