
Este miércoles 18 de noviembre el grupo de Amnistía Internacional en León proyecta en el Teatro el Albéitar ‘La guerra empieza aquí’, del director Joseba Sanz. Un documental que se adentra en el tráfico de armas desde el puerto de Bilbao a la guerra de Yemen y que ha sido financiado mediante crowdfunding. La proyección comenzará a las 19:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro a partir de las 19:15 horas.
Es el segundo documental que se puede ver en el Teatro El Albéitar tras ‘For Sama’- sobre la vida de una mujer joven en el contexto de la guerra de Siria- proyectado el pasado miércoles dentro del IV Ciclo de Documentales y Derechos Humanos programado por Amnistía Internacional de León.
‘La guerra empieza aquí’, cuyo título original es ‘Gerra hemen hasten da’, ha sido dirigido por Joseba Sanz y financiado de manera popular, mediante un ‘crowdfunding’, en el que han participado más de 200 personas y colectivos, aportando una cantidad total cercana a los 14.000 euros.
El documental comienza su historia con la acción del bombero Ignacio Robles y su negativa a participar en el traslado de un cargamento de armas con destino a Arabia Saudí en el Puerto de Bilbao. Su actuación puso sobre aviso a varios colectivos sociales que conocieron que desde Euskadi se estaban enviando armas regularmente destinadas al conflicto de Yemen, y que eran utilizadas en muchos casos contra la población civil..
Este acto da inicio a un movimiento social, formado por varios grupos de Bizkaia (al que posteriormente se uniría Greenpeace), que comenzó a realizar movilizaciones en torno a la producción y exportación de armas, para desvelar los oscuros intereses e implicaciones de este comercio.
La idea de realizar esta película documental surgió en el seno de la Comisión ‘La guerra empieza aquí’, formada por miembros de Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia y el grupo antimilitarista KEM-MOC de Bilbao, con el fin de recoger tanto el testimonio de Ignacio Robles y mostrar las movilizaciones que se estaban llevando a cabo, como de documentar los inicios de la industria armamentista en el Pais Vasco hasta llegar a nuestros días.
El siguiente paso consistía en vincular esa realidad cercana con la que se estaba viviendo en Yemen, para que la expresión ‘La guerra empieza aquí’, que pronto pasó a ser el título de la película, tomara toda su crudeza. Después de intentar por todos los medios conseguir visados y una manera segura de viajar a Yemen, cosa que resulta imposible hoy en día debido al bloqueo saudita, se logró rodar en Sana’a, capital de Yemen, con un equipo local dirigido desde el País Vasco.

Faten Al Osimi es el personaje yemení que, junto a Ignacio Robles, nos muestra el lado más humano de la realidad de una guerra que se alimenta de manera semi-encubierta desde Occidente. Faten, intenta ayudar a sus compatriotas haciendo repartos de comida e instalando depósitos de agua, en un país destruido por la guerra y asolado por el cólera y otras enfermedades.
El IV Ciclo de Documentales y Derechos Humanos se cerrará con ‘Las Semillas’ de Berta Cáceres el martes 24 de noviembre. En este documental se aborda la historia de Berta Cáceres, ambientalista, feminista y defensora de los derechos humanos hondureña que fue asesinada en 2016.