La compañía teatral vallisoletana La Quimera de Plástico pone en escena este martes 8 de noviembre en el MUSAC el clásico de Miguel Delibes “Las guerras de nuestros antepasados”, en la versión adaptada para el teatro por el propio autor en colaboración con el escritor Ramón García Domínguez. Será a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Etiqueta: Javier Bermejo
La adaptación teatral de “La guerra de nuestros antepasados” de Delibes, en el Auditorio de León
El Auditorio de León acoge, este jueves 26 de mayo, el montaje “La guerra de nuestros antepasados”, protagonizado por el leonés Javier Bermejo y Juan Manuel Pérez. La obra, de la compañía vallisoletana La Quimera de Plástico Teatro, está basada en el libro homónimo del escritor vallisoletano Miguel Delibes. Habrá dos pases, uno a las 12:00 horas con invitación para escolares y el segundo, a las 20:30 horas y entradas a 10 euros.
“Dos actores”, con Miguel Barajas y Ricardo García, para celebrar el Día Mundial del Teatro
El próximo domingo 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, el Auditorio de León acogerá a las 19:00 horas la puesta en escena de la obra “Dos Actores”, con dramaturgia de Javier Bermejo sobre textos de Sanchís Sinisterra, Lope de Vega, Luis Matilla y Francisco de Quevedo. Además, tendrá lugar la lectura de un manifiesto que este año ha escrito el estadounidense Peter Sellars, director de ópera, teatro y festivales. La entrada es gratuita con invitación.
Cistierna acoge el preestreno del cortometraje ‘Perdición’ del realizador Rodolfo H. Molina
La proyección tendrá lugar este viernes 21 de febrero a las 20:00 horas en el Cine Mary de Cistierna, la principal localización donde se rodó este thriller protagonizado por los leoneses Inés Diago, Javier Bermejo y Laia Medina. El corto dirigido por el palentino Rodolfo H. Molina ha contado con el apoyo de las productoras Arce producciones y Sótão de Histórias y la colaboración del Ayuntamiento de Cistierna y la cooperativa agropecuaria Apaycachana. Entrada gratuita hasta completar aforo con acceso abierto al público desde las 19:30 horas.
La Submarina estrena en El Albéitar «Las confesiones de Don Quijote»
Los próximos días 27 y 28 de septiembre (viernes y sábado), a las 21 horas, se estrenará en el Teatro Albéitar la obra «Confesiones de Don Quijote (en un lugar de las montañas de León)», un texto original de Santiago Trancón creado para la compañía leonesa La Submarina. Sobre el escenario estarán los actores Alberto Díaz, Miguel Barajas y Javier Bermejo acompañados por el músico Miguel Ángel García González. Entrada: 8 € (con 50% de descuento para la comunidad universitaria).
La película «Media hora (y un epílogo)» de Epigmenio Rodríguez se estrenará en mayo
La película ‘Media Hora (y un epílogo)’ dirigida por el leonés Epigmenio Rodríguez y rodada durante el verano de 2016 en distintas localizaciones de León y provincia, ya tiene tráiler y los productores anuncian que el estreno tendrá lugar durante la primera quincena del próximo mes de mayo de 2018.
Cine mudo en formato de corto, rodado en una peluquería leonesa, en El Albéitar
Tras su presentación en los Multicines Odeón el pasado mes de noviembre, ahora llega a El Albeitar (León) “5 cortes”. Un cortometraje en clave de comedia, de Rodolfo Herrero (España) y Luis Pedreira (Portugal), en el que se rinde homenaje al cine mudo. Rodado en la Peluquería Roma de la capital leonesa, se proyecta este viernes 20 de enero, a partir de las 21:00 horas.
Empieza el rodaje de la película «Media hora (y un epílogo)»
El 1 de agosto se ha iniciado el rodaje de la película ‘Media Hora (y un epílogo)’, un proyecto del leonés Epigmenio Rodríguez en el que se ha embarcado un nutrido grupo de personas (actores, productores, músicos, técnicos…). Aquí podrás ver un vídeo creado por Ursi, de la mano de Alberto Díaz, sobre lo que ocurre detrás de las cámaras…
¡ACCIÓN! / Arranca la futura película «Media hora (y un epílogo)»
Casi un año después de lo previsto, arranca por fin el rodaje de la película ‘Media Hora (y un epílogo)’, un proyecto del leonés Epigmenio Rodríguez en el que se ha embarcado un nutrido grupo de personas (actores, productores, músicos, técnicos…) y que, tras haber reunido 20.000 euros a través de una campaña de «crowdfunding», sigue buscando financiación a través de donaciones y patrocinios.
La Quimera de Plástico lleva a escena su versión libre de Teresa de Ahumada
Por ISAAC MACHO.— Agotado el filón del V Centenario de Santa Teresa con 2015, la compañía de teatro La Quimera de Plástico sube a las tablas a una niña juguetona, monaguilla y zurda que divierte a actores y público y que responde al nombre de Teresa de Ahumada. El montaje titulado “Para siempre, siempre, siempre…” se representará en el Teatro Calderón de Valladolid los días 29 y 30 de abril, a las 19 horas. Teresa versus Santa Teresa.
Veguellina de Órbigo se convierte en plató de “Media hora (y un epílogo)”
Por CAMINO SAYAGO.- La localidad leonesa de Veguellina de Órbigo se transformará en un gran plató exterior para que el prolífico escritor y realizador Epigmenio Rodríguez haga realidad su nuevo largometraje de título sugerente, “Media hora (y un epílogo)”. Será la próxima primavera y este gran escenario urbano será testigo, noche tras noche y durante un mes, del grueso del rodaje. El director aún mantiene en su web la campaña de crowdfunding para acometer este proyecto, a la espera de conseguir reunir los 45.000 € que necesita para echar a andar.
El microteatro regresa los viernes por la noche al Gran Café de León
Trini Arce y Javier Permat abrirán con una obra cómica y desternillante la nueva temporada de Tespresso. Essencia de Teatro en el Gran Café de León. Será el viernes 2 de octubre y habrá tres sesiones, a las diez, once y doce de la noche. Y a partir de ahí… microteatro cada viernes con distintas propuestas…
Se buscan 30.000 euros para rodar «Media hora y un epílogo»
Por ELOÍSA OTERO.— Epigmenio Rodríguez, director y guionista del premiado cortometraje Las becicletas, iniciará este verano el rodaje de su primer largo, ‘Media Hora (y un epílogo)’. Producida por Raúl de Juan, todo apunta a que será una película cien por cien leonesa (actores, equipo técnico y artístico, localizaciones), marcada por una impronta cooperativa y solidaria. Con la campaña de crowdfunding se busca conseguir 30.000 euros, la quinta parte de su presupuesto.
Tespresso nace en León para indagar en las posibilidades expresivas del microteatro
Por EMILIO L. CASTELLANOS.— Detrás de este nuevo grupo teatral se encuentran Miguel Angel Barajas, Alberto Díaz y Javier Bermejo. Apuestan por el microteatro y estarán todos los últimos viernes de cada mes en El Gran Café de León. Este viernes 27 de junio es la fecha elegida para su arranque.