La Submarina estrena en El Albéitar «Las confesiones de Don Quijote»

Los próximos días 27 y 28 de septiembre (viernes y sábado), a las 21 horas, se estrenará en el Teatro Albéitar la obra «Confesiones de Don Quijote (en un lugar de las montañas de León)», un texto original de Santiago Trancón creado para la compañía leonesa La Submarina. Sobre el escenario estarán los actores Alberto Díaz, Miguel Barajas y Javier Bermejo acompañados por el músico Miguel Ángel García González. Entrada: 8 € (con 50% de descuento para la comunidad universitaria).

Teatro Corsario desmitifica los tópicos de Quijote y Sancho en el nuevo espectáculo «Barataria»

Por ISAAC MACHO.— “Barataria” es el título del nuevo espectáculo de Teatro Corsario, escrito por Luis Miguel García, uno de los integrantes históricos de la compañía. La obra presenta a un Miguel de Cervantes, mitad Sancho mitad Quijote, en una parodia aderezada de ritmo, canciones y momentos desternillantes. La obra se estrena el miércoles 12 de octubre, a las 21 horas, en el Teatro Liceo de Salamanca. También podrá verse en el Teatro Calderón de Valladolid este mes de octubre, el viernes 14 (20:30 horas), el sábado 15 (20:30 horas) y el domingo 16 (19:30 horas).

El Capitán Trueno y Don Quijote, héroes hispanos casi olvidados por el rock

Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace unos días (VIII-16) murió Víctor Mora, el creador de El Capitán Trueno. Éste y Don Quijote son los grandes héroes populares españoles, pero la música rock hispana no les ha hecho mucho caso.

Cervantes hoy y siempre

Por MERCEDES ASENJO.— ¡Cuántos años hace que Cervantes escribió El Quijote, con toda su rica variedad de personajes, situaciones y críticas para que Mercedes Asenjo, profesional de Azar Teatro, venga todavía a recordarnos que no hemos avanzado apenas nada desde entonces…! “Todo lo que se refiere a los asuntos políticos, de organización del poder y los inconvenientes que conlleva, se mantienen intactos”. Cuatro siglos después nos sigue quedando su desbordante imaginación…

Cervantes y las artes escénicas

Por LUIS MIGUEL GARCÍA.— El IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes trae a estos páramos la enésima pregunta de cuándo vamos a honrar a nuestros artistas, escritores y creadores que pasearon por aquí su sabiduría, su crítica, sus reflexiones, y que tanto contribuyeron a hacernos más libres. Hoy pasa con Cervantes, mañana con Zorrilla, siempre con las compañías de teatro… Nuestros gobiernos hoy dicen que no tienen dinero. Y en otras ocasiones que… que… ¿La verdad? Jugamos en Regional…

«Charing Cross Road. (Una historia inacabada de don Quijote en el West End)»

Por EPIGMENIO RODRÍGUEZ.— Reproducimos el «(Cuasi)Pregón Literario» pronunciado y publicado por el polifacético profesor, escritor y cineasta leonés con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión León 2015 que se puede visitar en la Plaza de San Marcelo del 9 de octubre al 1 de noviembre.