
Por CAMINO SAYAGO
La localidad leonesa de Veguellina de Órbigo se transformará en un gran plató exterior para que el prolífico escritor y realizador Epigmenio Rodríguez haga realidad su nuevo largometraje de título sugerente, “Media hora (y un epílogo)”. Será la próxima primavera y este gran escenario urbano será testigo, noche tras noche y durante un mes, del grueso del rodaje. El director aún mantiene en su web la campaña de crowdfunding para acometer este proyecto, a la espera de conseguir reunir los 45.000 euros que necesita para echar a andar.
La avenida del Páramo de Veguellina de Órbigo se convertirá, durante un mes, en un escenario nocturno, capaz de reproducir la gran ciudad en la que transcurre la original y sorprendente trama de este nuevo largometraje de Epigmenio Rodríguez. Podría ser cualquier ciudad actual, León, Madrid o Manhattan. No importa demasiado, sin embargo la elección de esta la localidad leonesa ha sido acogida con entusiasmo por todos los vecinos y se da por hecho que la irrupción de esta avenida en la pantalla grande dará, sin duda, un impulso al mundo rural, cada vez más despoblado, y el rodaje traerá un poco de oxígeno a sus habitantes. “La predisposición del alcalde, Joaquín Llamas, y del concejal Balbino Ferrero, es completa y creemos que convertir Veguellina en parte fundamental del rodaje es un complemento cultural perfecto para una iniciativa como el Festival Luna de Cortos, que tanto auge está cobrando”, señala Epigmenio Rodríguez, autor del reconocido corto “Las Becicletas”.
La trama de la película nunca se ha experimentado, según señala el realizador leonés, también escritor, profesor y economista. Treinta minutos le sirven al realizador leonés para condensar una historia y poco más de hora y media de metraje para abordar, desde diversos puntos de vista, lo que les ocurre a los diferentes personajes que protagonizan un hecho inesperado y trágico, a través de saltos en el tiempo y elementos que parecen inconexos al principio, pero que luego encajan perfectamente. “Tenemos previstas cuatro semanas de rodaje, porque el 60% de las escenas de la película son exteriores y son un desafío, porque son exteriores de noche que necesitan muy buena fotografía. En esas fechas habrá ciertas molestias, pero la gente nos ha dado muy buena impresión e incluso percibo que sienten nuestro proyecto como suyo”, explica Epigmenio Rodríguez.
El presupuesto de esta fase de rodaje es de unos 45.000 euros, de los que 25.000 ya están comprometidos, entre los casi 20.000 conseguidos a través de una campaña colaborativa de crowdfunding, el compromiso de actores como los leoneses Javier Bermejo o Saturnino García (‘Justino, un asesino de la tercera edad’) o convenios con instituciones como el Ayuntamiento de Valdefresno o la Universidad de León, además del apoyo demostrado por la corporación local de Villarejo.
Joaquín Llamas, alcalde de Veguellina, reconoce que “es un orgullo acoger este proyecto”, convencido de que “cualquier cosa que dinamice nuestro municipio y destaque su protagonismo y su vinculación a la cultura será positivo y beneficioso”. Para el edil de Cultura, Luis Longoria, impulsor además del exitoso festival Luna de Cortos, es “el complemento perfecto, convertir nuestros pueblos en un plató de cine, una oportunidad para la cultura y para el desarrollo”.
Epigmenio Rodríguez es autor del libro de viajes “León sin prisa” y de la trilogía “De Infernis” (El color de las hayas y El sol entre los rascacielos) de la que aún queda un volumen por publicar. También ha dirigido el cortometraje “Las becicletas”.
4 Comments