Lo llevará a cabo a través del proyecto ‘Matraz. Arte, cuerpo e investigación. Cuidadoras de demencias’ que, a lo largo de tres años prestará atención a las personas -generalmente mujeres- que cuidan a otras personas con demencias. Este miércoles 29 de mayo, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la primera reunión del grupo de trabajo de esta investigación, coordinada por Lou Guerrero. El objetivo: sacar los cuidados del entorno doméstico y colocarlos en un lugar visible.
Etiqueta: Ruth Oblanca
«Roma en el espejo» / «Alteridad», un espectáculo de danza y teatro físico con Emesis Colectiva
Este martes 10 de julio llega la danza contemporánea al ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” que tiene lugar en la cripta romana de la calle Cascalería, en León. El grupo Emesis Colectiva (formado por Angel Zotes, Ruth Oblanca y Genzo P.) pondrá en escena «Alteridad». Como cada día, habrá dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita hasta completar el aforo que habrá que recoger previamente (de 19 a 19.50 horas) en el Palacio del Conde Luna.
«Roma en el espejo» / Seis días de danza, teatro, música y poesía en la cripta leonesa de Cascalería
El ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” regresa en julio a la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un programa de seis espectáculos en los que se combinan las artes escénicas con la música y la poesía. Del lunes 9 de julio al sábado día 14 desfilarán por la cripta Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez con sus tangos, acompañados por el contrabajista Jorge Frías (día 9); el grupo de danza contemporánea Emesis Colectiva (día 10), y las actrices cómicas Divinas Conmedias (día 13). A ello se suman tres espectáculos músico-poéticos bien distintos: el primero protagonizado por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero (día 11), el segundo por Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez (día 12), y el tercero por Chefa Alonso y Eloísa Otero (día 14).
18-M / Javier Mendoza, Luis Argeo, Félix G. Modroño, Álvarez Tardío y Roberto Villa en la XL Feria del Libro de León… y danza poética en el Musac
El jueves 18 de mayo, dentro el programa de la XL Feria del Libro de León, destaca la presencia en la Plaza de San Marcelo de los escritores Javier Mendoza, con su libro sobre Michi Panero; Félix G. Modroño, con su novela “Sombras de agua”, y Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa, con su polémico libro sobre las elecciones de 1936. El I Ciclo de Editores Emergentes se centra este jueves en Luis Argeo y su documental “Un legado de humo”. El MUSAC, por su parte, se suma a la feria del libro con «Alteridad», un espectáculo de poesía y danza.
El MUSAC se suma al Día Internacional y la Noche de los Museos con cine, danza y dos nuevas muestras
Para este 18 de mayo, todos los museos, provinciales y autonómicos, han organizado actividades que tienen en común el lema de la celebración «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos». En el Musac, la programación incluye la inauguración de dos nuevas exposiciones y actividades para todo tipo de públicos. Todas serán gratuitas, así como la entrada a las exposiciones los días 20 y 21 de mayo.
El MUSAC muestra su producción editorial en la XL Feria del Libro de León
El Musac acude a la XL Feria del Libro de León, que se celebrará entre el 12 y el 21 de mayo, con una selección de publicaciones y ediciones especiales del museo, disponibles para consulta y adquisición. Además participa con dos actividades gratuitas: el espectáculo de danza, poesía y música ‘Alteridad’, de la compañía Emesis colectiva, que se celebrará en el Hall del museo el jueves 18 de mayo a las 20:30 horas; así como un taller para familias ‘Libroema pöp’, impartido por la ilustradora Laura GBécares, que tendrá lugar el sábado 20 de mayo de 12:00 a 14:00 horas.
¡ACCIÓN! / Arranca la futura película «Media hora (y un epílogo)»
Casi un año después de lo previsto, arranca por fin el rodaje de la película ‘Media Hora (y un epílogo)’, un proyecto del leonés Epigmenio Rodríguez en el que se ha embarcado un nutrido grupo de personas (actores, productores, músicos, técnicos…) y que, tras haber reunido 20.000 euros a través de una campaña de «crowdfunding», sigue buscando financiación a través de donaciones y patrocinios.
Se buscan 30.000 euros para rodar «Media hora y un epílogo»
Por ELOÍSA OTERO.— Epigmenio Rodríguez, director y guionista del premiado cortometraje Las becicletas, iniciará este verano el rodaje de su primer largo, ‘Media Hora (y un epílogo)’. Producida por Raúl de Juan, todo apunta a que será una película cien por cien leonesa (actores, equipo técnico y artístico, localizaciones), marcada por una impronta cooperativa y solidaria. Con la campaña de crowdfunding se busca conseguir 30.000 euros, la quinta parte de su presupuesto.