
TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, celebrará su segunda edición en León, del 19 al 22 de febrero de 2016. Continuamos desvelando el programa a través de TAM TAM PRESS, medio oficial del festival. Dentro de la jornada principal, el sábado 20 de febrero en el Museo de León, los músicos leoneses Javier Iriso y Carlos Luxor presentarán «Superfluos», su nueva creación musical, en un concierto que promete ser toda una sorpresa. (Programa completo del festival 2016 aquí)
MUSEO DE LEÓN
20:00 h
Javier Iriso + Carlos Luxor [LIVE]
[Con creaciones visuales de Eduardo Cortina]
El proyecto Superfluos, la nueva creación musical de Javier Iriso y Carlos Luxor, es lo que podría llamarse una obra de encargo. En agosto de 2015, Javier Iriso fue invitado a participar en el ciclo “PATIOS” de Producciones Infames, dentro del cual ofreció un espinoso recital en el diminuto patio de la tienda leonesa de moda Hanna Bi. Fue durante el periodo de preparación de este concierto cuando TESLA planteó a Iriso la invitación desarrollar un nuevo proyecto musical, que pudiera ser presentado en la edición de 2016 del festival. Una propuesta con total carta blanca. que el músico leonés no tardó en aceptar.
Varios meses después, Iriso manifestaba su voluntad de contar para este reto con el apoyo de uno de sus más estrechos colaboradores, Carlos Luxor. En los últimos años, ambos artistas han venido participando en diferentes conciertos con Producciones Infames, como integrantes de la banda Queer Toys: un artefacto sonoro radical y nada complaciente, y una de cuyas actuaciones sirvió para abrir la edición del pasado año de TESLA. Por tanto esta propuesta de colaboración no parecía coger a nadie por sorpresa.
No obstante, Iriso ya avisaba de que la cosa estaba desviándose por derroteros muy distintos a los previstos originalmente, por lo que este concierto promete ser una de las sorpresas del festival.

Fotografía: Archivo Pi.
Sobre Javier Iriso
En una improbable fusión entre el clasicismo musical y la experimentación sonora extrema, Javier Iriso es una de las referencias indiscutibles de la creación musical de León. Partiendo de una formación oficial clásica –en la actualidad es profesor de Lenguaje Musical en el Conservatorio Ángel Barja de Astorga–, Javier Iriso pronto se lanzó a la búsqueda de nuevas alternativas sonoras a través de los medios electrónicos, el ordenador y la tecnología. Uno de los resultados más decisivos obtenidos en este nuevo rumbo es la concesión de uno de los tres primeros premios de Broadcasting Art, Concurso Internacional de Arte Sonoro (MUSAC, León), con su obra American Mosque, compartiendo palmarés con auténticas referencias del medio como Francisco López y Marc Behrens. En 2008 crea con Cova Villegas y Víctor M. Díez el espectáculo poético musical Paisaje Rimbaud, que al año siguiente sería presentado en el festival de improvisación Hurta Cordel. Cabe destacar también su colaboración en el montaje Miguel Hernández. El poeta que no cesa, dirigido por Fernando Urdiales.
Sus trabajos han sido publicados en hybrid aRT-label, tecnoNucleo o Truco Espárrago, entre otras. En estos momentos, prepara con Producciones Infames la edición en CD de su actuación dentro del ciclo “PATIOS”, en verano de 2015.

Sobre Carlos Luxor
La carrera de este músico leonés está plagada de esos acontecimientos reales de los que parece beber la ficción más inverosímil. A pesar de contar con unos inicios musicales clásicos, y de forma coherente con la época que le tocó vivir, los años ochenta fueron testigo de una sorprendente y densa carrera musical, apareciendo en bandas leonesas como Los Positivos o Berlín Interior o, ya en Madrid, en agrupaciones fundacionales de la Movida Madrileña como Dinarama o la primera formación de Fangoria. En los noventa Luxor aparece ligado a nombres de referencia como Luis Miguélez, Fabio McNamara o Fredy Valbuena.
En la actualidad reside en León, donde combina su vocación pictórica con una activa y multidisciplinar militancia musical.

: : Sobre TESLA
TESLA es un festival de experimentación sonora libre, gratuito y para todos los públicos, y su celebración es solo posible gracias al equipo de artistas, técnicos y colaboradores que en él participan de forma desinteresada.
El objetivo principal de TESLA es el de dar visibilidad de una forma razonada a la escena experimental de la ciudad de León, poniendo a disposición de distintos artistas sonoros y visuales una plataforma adecuada para presentar públicamente su trabajo, y ofreciendo al espectador —tanto al iniciado como al neófito— la posibilidad de conocer y disfrutar del que creemos es el terreno creativo más interesante de la ciudad en este momento. De forma complementaria, TESLA ha invitado en esta ocasión a numerosos artistas de fuera de la ciudad.
El festival está organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi).
TESLA / Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
20 de febrero de 2016
MUSEO DE LEÓN
Jornada Principal
19, 20, 21 y 22 de febrero de 2016
en LEÓN
EL PROGRAMA 2016 AQUÍ
Información adicional:
- Programación 2016: TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
- Todas las noticias de TESLA FESTIVAL en TAM TAM PRESS
- Para contactar con los organizadores del Festival: Producciones Infames (Pi)
- En Twitter: @ Tesla_Festival
- En Facebook: TESLA-Festival-de-Experimentacion-Sonora-y-Visual
2 Comments