«Vacío», de Diego Villoria Zapico: raps y tatuajes para un conjuro catártico

Ya está en las librerías el nº 14 de la colección ‘Libros a cuentagotas’, y el último de los cinco realizados en 2022: Vacío (Eolas Ediciones), una miscelánea (letras y dibujos, rap y tatuajes) del joven leonés Diego Villoria Zapico (León, 2000), cuyos textos ahondan en una zona desesperada y poética de la intimidad existencial.

«Jazz en León», del saxofonista Rubén Díaz, indaga en los orígenes y la evolución del jazz en la ciudad

Llega estos días a las librerías el nº 12 de la colección ‘Libros a cuentagotas’: Jazz en León (Eolas Ediciones), un trabajo de investigación del saxofonista y músico Rubén Díaz Domínguez (León, 1989) sobre los orígenes, la evolución y la historia del jazz en la capital leonesa.

Hara Alonso reúne pequeñas historias relacionadas con la ecología en «Cuentos ecofunkies»

‘Cuentos ecofunkies’ (Eolas Ediciones), de la compositora y artista sonora leonesa afincada en Estocolmo (Suecia) Hara Alonso, es el decimotercer libro de la colección ‘A cuentagotas’ y acaba de llegar a las librerías, con ilustraciones de la artista croata Teuta Gatolin. En él, la autora reúne una treintena de pequeñas historias reales, atravesadas por una especie de conciencia eco-ética-poética feminista y queer —que viene a ser una manera cuidadosa de habitar el mundo y de respetar la diversidad y la vida—, destinadas a ser leídas por personas de toda edad y condición.

Secuencia V / Concierto del Trío Zukan y Hara Alonso en Sahelices de Sabero

El Trío Zukan y la compositora Hara Alonso protagonizan la Secuencia V del ciclo sonoro “SECUENCIAS”, basado en intervenciones sonoras en el espacio y programado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Tendrá lugar este 14 de mayo en la Sala de Máquinas del Pozo Herrera I, de Sahelices de Sabero (León). Comenzará a las 19:00 horas y es necesario presentar la invitación gratuita que ya se puede obtener en la web de la institución.

Cerezales propone para esta primavera una decena de actividades para todos los públicos

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia FCAYC ya tiene en marcha su programa de primavera. Arranca el 10 de mayo e incluye una decena de actividades en torno al territorio, el sonido y el arte contemporáneo, con talleres para todos los públicos, filandones, salidas, actuaciones y la exposición “Qué se ve desde aquí”. Las actividades son gratuitas y los talleres requieren inscripción previa.

Cerezales llevará un músico en residencia al Colegio Rural Agrupado del Porma

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, elegida en la convocatoria Claves de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carrasco por «Los sonidos de la escuela rural», llevará a cabo este proyecto que apoya la estancia de un músico en residencia en la escuela rural, En este caso, al músico y pedagogo Luis Martínez, que junto a la música y compositora Hara Alonso y Juventudes Musicales de León desarrollarán esta propuesta durante los tres próximos cursos en el C.R.A Ribera del Porma (León). Se beneficiaran más de 66 alumnos de los cuatro centros que componen este colegio rural.