Ya está en las librerías el nº 14 de la colección ‘Libros a cuentagotas’, y el último de los cinco realizados en 2022: Vacío (Eolas Ediciones), una miscelánea (letras y dibujos, rap y tatuajes) del joven leonés Diego Villoria Zapico (León, 2000), cuyos textos ahondan en una zona desesperada y poética de la intimidad existencial.
Etiqueta: Hara Alonso
«Jazz en León», del saxofonista Rubén Díaz, indaga en los orígenes y la evolución del jazz en la ciudad
Llega estos días a las librerías el nº 12 de la colección ‘Libros a cuentagotas’: Jazz en León (Eolas Ediciones), un trabajo de investigación del saxofonista y músico Rubén Díaz Domínguez (León, 1989) sobre los orígenes, la evolución y la historia del jazz en la capital leonesa.
Hara Alonso reúne pequeñas historias relacionadas con la ecología en «Cuentos ecofunkies»
‘Cuentos ecofunkies’ (Eolas Ediciones), de la compositora y artista sonora leonesa afincada en Estocolmo (Suecia) Hara Alonso, es el decimotercer libro de la colección ‘A cuentagotas’ y acaba de llegar a las librerías, con ilustraciones de la artista croata Teuta Gatolin. En él, la autora reúne una treintena de pequeñas historias reales, atravesadas por una especie de conciencia eco-ética-poética feminista y queer —que viene a ser una manera cuidadosa de habitar el mundo y de respetar la diversidad y la vida—, destinadas a ser leídas por personas de toda edad y condición.
Secuencia V / Concierto del Trío Zukan y Hara Alonso en Sahelices de Sabero
El Trío Zukan y la compositora Hara Alonso protagonizan la Secuencia V del ciclo sonoro “SECUENCIAS”, basado en intervenciones sonoras en el espacio y programado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Tendrá lugar este 14 de mayo en la Sala de Máquinas del Pozo Herrera I, de Sahelices de Sabero (León). Comenzará a las 19:00 horas y es necesario presentar la invitación gratuita que ya se puede obtener en la web de la institución.
Cerezales propone para esta primavera una decena de actividades para todos los públicos
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia FCAYC ya tiene en marcha su programa de primavera. Arranca el 10 de mayo e incluye una decena de actividades en torno al territorio, el sonido y el arte contemporáneo, con talleres para todos los públicos, filandones, salidas, actuaciones y la exposición “Qué se ve desde aquí”. Las actividades son gratuitas y los talleres requieren inscripción previa.
Tres días de música en el teatro El Albéitar con Hara Alonso, Mataniari y Tarna
La pianista y artista sonora astorgana Hara Alonso, los músicos indonesios Mataniari y el dúo de folk leonés Tarna se subirán al escenario del teatro universitario El Albéitar (León), por ese orden, los próximos días 19, 20 y 21 de diciembre. Tres tardes de buena música, con distintos estilos, para disfrutar.
Cerezales llevará un músico en residencia al Colegio Rural Agrupado del Porma
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, elegida en la convocatoria Claves de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carrasco por «Los sonidos de la escuela rural», llevará a cabo este proyecto que apoya la estancia de un músico en residencia en la escuela rural, En este caso, al músico y pedagogo Luis Martínez, que junto a la música y compositora Hara Alonso y Juventudes Musicales de León desarrollarán esta propuesta durante los tres próximos cursos en el C.R.A Ribera del Porma (León). Se beneficiaran más de 66 alumnos de los cuatro centros que componen este colegio rural.
TESLA 2016 / Crónica (6) / Tercera jornada y un epílogo
Por ANTOINE GONZÁLEZ.— Sexta crónica del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo sobre la tercera jornada del festival (21 de febrero ’16) en el MUSAC (León), a cargo de Chefa Alonso y Cova Villegas, y el epílogo (22 de febrero) en El Albéitar, con un concierto de Hara Alonso.
TESLA 2016 / Crónica (4) / Inmediata Hara Alonso (en vídeo)
Por JUAN LUIS GARCÍA.— Fragmento del concierto de la pianista y compositora Hara Alonso en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León, clausurando el TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo. Lunes 22 de febrero´16.
TESLA 2016 / Crónica (3) / Inmenso deleite para la mente, el cuerpo y el espíritu
Por ANTOINE GONZÁLEZ.— Publicamos una tercera crónica del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo correspondiente a la Jornada principal (20 de febrero) en el Museo de León, sobre las actuaciones de Teatro El Mayal – ULE (Tesla a través), Hara Alonso, Jaula 13, Ainara LeGardon, Javier Iriso + Carlos Luxor, dUAS sEMIcOLCHEIAS iNVERTIDAS (dCSi) y Neukleonen.
TESLA 2016 / Crónica (2) / La jornada principal en un vídeo (y fotos) de Juan Luis García
Por JUAN LUIS GARCÍA.— Montaje con vídeos de los grupos participantes en la jornada principal del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo celebrada el sábado 20 de febrero en el Museo de León. Con Teatro El Mayal – ULE (Tesla a través), Hara Alonso, Jaula 13, Ainara LeGardon, Javier Iriso + Carlos Luxor, dUAS sEMIcOLCHEIAS iNVERTIDAS (dCSi) y Neukleonen.
TESLA / HARA ALONSO: «Francia presume de ser un país muy culto, y es cierto. En España no hay apoyo, no hay público, no hay espacio»
Por ELOÍSA OTERO.— La compositora y pianista astorgana afincada en Lyon (Francia) ofrecerá dos conciertos bien distintos en esta edición de TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo. El sábado 20 de febrero abrirá el escenario del Museo de León (17 horas) con un recital electroacústico, y el lunes 22 de febrero cerrará el festival en el Teatro El Albéitar (21 horas) con una actuación especial.
TESLA / 22 de febrero de 2016 / Epílogo / Hara Alonso en el Teatro El Albéitar
El domingo 7 de febrero arrancaba la promoción de esta nueva edición de TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, y lo hacía con el anuncio del concierto con el que Hara Alonso abrirá el escenario del Museo de León. Una semana y catorce carteles después, se hace público el segundo concierto de Hara Alonso, que cerrará el festival el lunes 22 de febrero en el Teatro El Albéitar con una actuación especial que, a modo de Epílogo, pondrá broche de oro a esta edición.
TESLA / 20 de febrero de 2016 / Hara Alonso en el Museo de León
TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, celebrará su segunda edición en León, del 19 al 22 de febrero de 2016. Su programa se irá desvelando poco a poco en los próximos días a través de TAM TAM PRESS, medio oficial del festival. La jornada principal tendrá lugar el sábado 20 de febrero en el Museo de León, el mismo lugar en que se celebró la primera edición en 2015, y se abrirá con un recital de música electroacústica a cargo de Hara Alonso, compositora y pianista astorgana afincada en Lyon (Francia) y una de las músicas españolas contemporáneas con mayor proyección a nivel europeo.